Está en la página 1de 1

El análisis vertical, nos permite saber la composición de las cuentas en el estado de

situación financiera.

En el ejemplo dado, el análisis seria el siguiente:

El activo corriente representa el 59% del total de los activos (238,5/403)

El activo fijo está representado por el 41% del total de los activos (164,5/403)

El Pasivo corresponde a un 58% mientras que el patrimonio al 42%.

Del total Pasivo, el corriente corresponde a un 88% y el pasivo a largo plazo a un 12%.

Del análisis podemos deducir que la empresa no está en la mejor posición deseable. Ya
que apenas con sus activos corrientes podría honrar sus deudas a corto plazo: Además su
pasivo es mayor al patrimonio de la misma, lo que indica que es alto el endeudamiento de
la empresa con terceros.

La prueba del ácido nos indica de cuanto dispone la empresa para honrar sus deudas a
corto plazo, sin tomar en cuenta el activo realizable (Inventarios)

Razón del ácido = Activo Corriente + Inventario/Pasivo Corriente

Razón del ácido = 40000000-24000000/20000000

Razón del ácido = 0,80

Este índice nos indica que la empresa cuenta con 0,80 unidades monetarias para honrar 1
unidad monetaria de deuda.

También podría gustarte