Está en la página 1de 2

TEMA:

Durante los 12 años que vivi en Tegucigalpa, constantemente se escuchaban


planes para nuevas obras viales y pasos a desnivel, pero nunca se realizaban.  
En diciembre de 2015 tuve la oportunidad de viajar a Tegucigalpa con mi
familia y fue una agradable sorpresa observar gran cantidad de obras viales, en
algunos casos pequeñas obras que hacen grandes cambios como la reducción
del tamaño de la rotonda de Las Minitas, así como importantes obras de pasos
a desnivel como el de la salida a Valle de Angeles o el de La Granja.

Desde el  punto de vista de formulación y ejecución de proyectos, cuáles


considera que son los elementos que impidieron en el pasado la ejecución de
estas obras y cuales son los aspectos que actualmente han viabilizado su
construcción??  Investigue sobre su planeación, Fuentes de financiamiento,
procesos de contratación y quien las ejecuta?

Buen día estimados,


Un placer saludarles, comparto mi aporte al foro de esta semana.
R/= Creo que una de las más grandes razones por los cuales en el pasado
impidieron la ejecución de estas obras es el tema político, la corrupción, ya que
no es hasta hoy en día que vemos que nuestros impuestos están siendo
utilizados para la construcción de estas obras, sin embargo, hay una mala
estrategia en cuanto al desarrollo de estas pues podemos ver muchas obras
iniciadas y son pocas las finalizadas.
Considero que la actualización de datos acerca de viabilidad ambiental en
Tegucigalpa ha colaborado, así como el levantamiento topográfico han brindado
información necesaria para el desarrollo de dichos proyectos.
Una de las herramientas que ha colaborado para tener datos más reales con
respecto a la movilidad vial son los censos, los cuales ayudan a conocer el
impacto y alivio que generan estos proyectos una vez sean culminados y
puestos en marcha
La AMDC es el ente encargado de diseñar y ejecutar estos proyectos a través
de licitaciones, el cual utiliza fondos propios de los impuestos recaudados,
aprobaciones del CN o alguna ayuda solicitada
Los procesos de contratación son los ya conocidos como ser las licitaciones para
las empresas constructoras y los concursos para las empresas
supervisoras, todo bajo la normativa de la ley de contratación del Estado. Estos
procesos son ejecutados por la propia AMDC.
(El Heraldo, 2018) En el año 2018 se destinaron 2,100 millones para obras de
infraestructuras con el fin de dar solución a través de estos proyectos al
congestionamiento vial que se vive en la capital.
Ante esto podría suscitar como lo mencione anteriormente que a pesar de que
hemos avanzado en infraestructura el problema de congestionamiento no se ha
visto solventado, además de esto vemos una ciudad convulsionada y
susceptible a los cambios climáticos.

Bibliografía
El Heraldo. (26 de 09 de 2018). Tegucigalpa, a las puertas de una renovación
en infraestructura vial. Obtenido de
https://www.elheraldo.hn/tegucigalpa/1219996-466/tegucigalpa-a-las-
puertas-de-una-renovación-en-infraestructura-vial

También podría gustarte