Está en la página 1de 9

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Mecánica de Fluidos
Código: 302277022

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 4


Fundamentos y aplicación de la dinámica de fluidos

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: Individual


Momento de la evaluación: Intermedia en la unidad 3
Puntaje máximo de la actividad: 75 puntos
La actividad inicia el: lunes, 26 La actividad finaliza el: lunes, 30 de
de octubre de 2020 noviembre de 2020
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados de
aprendizaje:

Resultado de aprendizaje 3: Estimar el caudal o gasto másico que circula por


un ducto a presión mediante la aplicación de dispositivos de aforo.

La actividad consiste en:


Desarrollar una entrega de manera individual relacionados con la unidad 3
Dinámica de fluidos, para ello debe revisar los documentos:
• Cotos Morales, R. (2019). Mecánica de fluidos. Universidad Católica
Los Ángeles de Chimbote. Disponible en:
http://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/15210. En las
paginas 91 a la 119.
• Hernandez, I. Ibañez M. Salazar J. (2019). Mecánica de fluidos con
ejercicios CFD. RI UAEMex (Repositorio Institucional de la Universidad
Autónoma del Estado de México). Disponible en:
http://hdl.handle.net/20.500.11799/99151. En las paginas 73 a la 85.

En los cuales el estudiante deben los siguientes elementos:


• Definir que es el Caudal o flujo, los tipos que existen y los regimenes
que se encuentran con una extensión máxima de tres (3) paginas.

1
• Determinar Cuales son las formulas y como se dedujeron la ecucación
de la continuidad (conservación de la masa) y la ecuaciòn de la
conservación de la Energìa y la formula del Principio de Bernoulli con
una extensión máxima de cuatro (4) paginas.
• Definir que son los medidores de flujo, la descarga en orificios y los
tipos que existen con una extensión máxima de tres (3) paginas.
• Resolver los dos (2) ejercicios de flujos hidrodinamicos con una
extensión libre de paginas. Estos ejercicios están enumerados como
a) y b), son presentados a continuación:

a) De la figura 1, encuentre la velocidad de la corriente de agua en el


tubo que se muestra en la figura si la altura del manómetro de
mercurio unido al tubo de Pitot es de h = 6YZmm, siendo YZ los
valores correspondientes a los dos (2) últimos digitos de su
codigo, respectivamente. Por ejemplo un codigo con 71458654,
en este caso el valor de Y y Z, sería de Y = 5 y de Z = 4.

Figura 1. Ejercicio a) de flujos hidrodinámicos. Fuente: Cotos Morales, R.


(2019) Pag. 106.

b) De la figura 2 se observa que el agua fluye constante desde un


tanque grande abierto, si se desprecian los efectos de la

2
viscosidad, determine, el caudal que fluye y la lectura de h en el
manómetro.

Figura 2. Ejercicio b) de flujos hidrodinámicos. Fuente: Cotos Morales, R.


(2019) Pag. 119.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:


En el entorno de Información inicial debe:

No Aplica

En el entorno de Aprendizaje debe:

Deberá revisar los documentos de Cotos Morales, R. (2019). Mecánica de


fluidos. Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Disponible en:
http://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/15210. En las paginas
91 a la 119. Y de Hernandez, I. Ibañez M. Salazar J. (2017). Mecánica de
fluidos con ejercicios CFD. RI UAEMex (Repositorio Institucional de la
Universidad Autónoma del Estado de México). Disponible en:
http://hdl.handle.net/20.500.11799/99151. En las paginas 73 a la 85.

En el entorno de Evaluación debe:

Entregar un documento en un editor de texto, Word, o PDF conteniendo los


elementos establecidos en la actividad recopilados individualmente por
cada estudiante. El documento deberá contener:

3
• Portada (título, nombre completo del estudiante, código, universidad,
escuela, nombre del programa, nombre del curso y fecha - con una
extensión máxima de una página).
• Recopilación del documento con los siguientes elementos:
Þ El concepto de Caudal o flujo, los tipos que existen y los regimenes
(con una extensión máxima de tres paginas).
Þ La formula las formulas y como se dedujeron la ecucación de la
continuidad (conservación de la masa) y la ecuaciòn de la
conservación de la Energìa y la formula del Principio de Bernoulli
(con una extensión máxima de cuatro paginas).
Þ que son los medidores de flujo, la descarga en orificios y los tipos
que existen (con una extensión máxima de tres paginas).
Þ Resolver los dos (2) ejercicios de flujos hidrodinamicos (con una
extensión libre de páginas).
• Bibliografía (Según normas APA, sexta edición con una extensión
máxima de una página).

Evidencias individuales:
Las evidencias individuales para entregar son:

Un documento en Word o pdf de acuerdo a lo exigido en la actividad que


deberá ser compartido en el foro para sus revisiones y criticas contructivas
entre los integrantes del grupo.

Evidencias grupales:
En esta actividad no se requieren evidencias grupales.

4
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
a entregar.

Para evidencias elaboradas individualmente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones:

1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes
en el foro de la actividad.

2. Antes de entregar el producto solicitado deben revisarse entre los


integrantes que cumpla con todos los requerimientos que se
señalaron en esta guía de actividades.

3. La entrega es de carater individual por lo cual no dependen de los


aportes realizados entre los demas miembros del grupo
colaborativo.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:

5
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

6
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Individual


Momento de la evaluación: Intermedia en la unidad 3
La máxima puntuación posible es de 75 puntos
Primer criterio de
evaluación: Nivel alto: El estudiante presenta un aporte correcto y completo,
sobre el concepto de concepto de Caudal o flujo, los tipos que
Criterio de existen y los regimenes.
evaluación asociado Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
al aporte al entre 10 puntos y 6 puntos
elemento del
concepto de Nivel Medio: El estudiante participa oportunamente, sin
concepto de Caudal embargo, los aportes contienen errores o no están completos
o flujo, los tipos que sobre el concepto de concepto de Caudal o flujo, los tipos que
existen y los existen y los regimenes.
regimenes. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Criterio individual entre 5 puntos y 2 puntos

Este criterio Nivel bajo: El estudiante NO participa oportunamente, ni


representa 10 presenta los aportes de concepto de Caudal o flujo, los tipos que
puntos del total existen y los regimenes.
de 75 puntos de la Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
actividad. entre 1 punto y 0 puntos

Segundo criterio Nivel alto: El estudiante presenta un aporte correcto y completo,


de evaluación: sobre las formulas y como se dedujeron la ecuación de la
continuidad (conservación de la masa) y la ecuación de la
Criterio de conservación de la Energía y la formula del Principio de Bernoulli.
evaluación asociado Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
al aporte de las entre 10 puntos y 6 puntos
formulas y como se
dedujeron la Nivel Medio: El estudiante participa oportunamente, sin
ecucación de la embargo, los aportes contienen errores o no están completos
continuidad sobre las formulas y como se dedujeron la ecuación de la
(conservación de la continuidad (conservación de la masa) y la ecuación de la
masa) y la ecuaciòn conservación de la Energía y la formula del Principio de Bernoulli.
de la conservación Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de la Energìa y la entre 5 puntos y 2 puntos

7
formula del Principio
de Bernoulli. Nivel bajo: El estudiante NO participa oportunamente, ni
Criterio individual presenta los aportes sobre las formulas y como se dedujeron la
ecuación de la continuidad (conservación de la masa) y la
Este criterio ecuación de la conservación de la Energía y la formula del
representa 10 Principio de Bernoulli .
puntos del total Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de 75 puntos de la entre 1 puntos y 0 puntos
actividad.

Tercer criterio de Nivel alto: El estudiante presenta un aporte correcto y completo,


evaluación: sobre los medidores de flujo, la descarga en orificios y los tipos
que existen.
Criterio de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
evaluación asociado entre 10 puntos y 6 puntos
al aporte de los
medidores de flujo, Nivel Medio: El estudiante participa oportunamente, sin
la descarga en embargo, los aportes contienen errores o no están completos
orificios y los tipos sobre los medidores de flujo, la descarga en orificios y los tipos
que existen. que existen.
Criterio individual Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 5 puntos y 2 puntos
Este criterio
representa 10 Nivel bajo: El estudiante NO participa oportunamente, ni
puntos del total presenta los aportes sobre los medidores de flujo, la descarga
de 75 puntos de la en orificios y los tipos que existen .
actividad. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 1 puntos y 0 puntos
Cuarto criterio de
evaluación: Nivel alto: El estudiante presenta un cálculo correcto y completo,
de los dos (2) ejercicios de flujos hidrodinamicos .
Criterio de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
evaluación asociado entre 30 puntos y 16 puntos
a la resolución de
los dos (2) ejercicios Nivel Medio: El estudiante presenta errores en los cálculos o no
de ejercicios de están completos los dos (2) ejercicios de flujos hidrodinamicos.
flujos Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
hidrodinamicos. entre 15 puntos y 2 puntos
Criterio individual

8
Este criterio Nivel bajo: El estudiante NO participa oportunamente, ni
representa 30 presenta los cálculos o no están completos los dos (2) ejercicios
puntos del total de flujos hidrodinamicos.
de 75 puntos de la Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
actividad. entre 1 puntos y 0 puntos

Nivel alto: El estudiante referencia las citas bibliográficas


Quinto criterio de según normas APA sexta edición. La redacción es excelente, los
evaluación: términos técnicos se usan adecuadamente, la exposición escrita
es completa, y no se encuentran errores ortográficos.
Criterio de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
evaluación asociado entre 15 puntos y 8 puntos
a las referencias
bibliográficas, la Nivel Medio: El estudiante referencia las citas bibliograficas con
redacción y algunos errores según la sexta edición de las normas APA. La
ortografía redacción es aceptable, los términos técnicos tiene un uso
Criterio Individual apropiado, sin embargo es necesario mejorar la presentación y
exposición escrita, y/o corregir errores ortográficos.
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 15 entre 7 puntos y 2 puntos
puntos del total
de 75 puntos de la Nivel bajo: El estudiante NO presenta las citas bibliográficas,
actividad ni una redacción sobre la actividad.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 1 puntos y 0 puntos

También podría gustarte