Está en la página 1de 4

DIAPOSITIVA N: 2

TRANSTORNO POR CONSUMO DE ALCOCHOL

Criterios:

A: consumo de alcohol que provoca un malestar clínicamente significativo


1 consumo con frecuencia
2 fracaso de abandono o descontrol
3 tarde en recuperación del consumo
4 ansias de consumir alcohol
5 consumo recurrente de alcohol
6 consumo continuo de alcohol
7 abandono de actividades sociales y profesionales
8 no tiene conciencia del daño que le provoca

Desarrollo y curso:
Se evidencia en adolescentes - periodos de remisión y recaída - periodos largos de consumo - se
presenta en personas mayores.

DIAPOSITIVA N: 3

INTOXICACIÓN POR ALCOHOL


CRITERIOS:
A. _comportamiento problemático.
_Descoordinación.
_Marcha insegura
_Alteración de atención o memoria.
DIAPOSITIVA N: 4

Características
- la intoxicación intensa puede ocasionar un coma con riesgo vital
- se asocia con amnesia de los acontecimientos ocurridos durante la intoxicación.
DESARROLLO Y CURSO
- los episodios pueden durar desde minutos a varias horas
-influencia marcada de factores temperamentales y ambientales

DIAPOSITIVA N: 5

ABSTINENCIA DE ALCOHOL

Criterios:

A: Cese o reducción de un consumo de alcohol que ha sido intenso y prolongado


B: a las pocas horas o días d cesar aparecen síntomas como: hiperactividad, temblor en las
manos, insomnio, náuseas o vómitos, alucinaciones o ilusiones, agitación psicomotora, ansiedad,
convulsiones generalizadas.

C: estos síntomas provocan malestar clínicamente significativo o deterioro en lo social o laboral

D: los signos o síntomas no se pueden atribuir a otra afección médica o no se explican por otro
trastorno.

Desarrollo y curso:

La abstinencia de alcohol se manifiesta como un episodio que suele durar 4-5 días y que solo
aparece tras periodos de consumo excesivo y prolongado.

DIAPOSITIVA N: 6

TRASTORNO RELACIONADO CON ALCOHOL NO ESPECIFICADO (SOLO EL TITULO)

DIAPOSITIVA N: 7 REFLEXION

El alcohol es un fenómeno de consumo tradicional, que ocasiona importantes efectos sobre la


salud y numerosos problemas económicos y sociales perjudiciales para la persona que consume y
quienes lo rodean, como sociedad no podemos pretender que las personas hagan aquello que se
les dices mientras se observa haciendo lo contrario a los demás, es importante brindar un apoyo
para que tomen conciencia sobre la situación colocándose un límite y lograr así la disminución del
consumo de alcohol.

También podría gustarte