Está en la página 1de 7

Universidad Abierta Para Adultos

ESCUELA

Administración de Empresas

ASIGNATURA

Principios de Mercadotecnia MER-101

FACILITADOR

José Miguel Valdez Mañón

PARTICIPANTE

Alexis Terrero Medrano

MATRICULA

202003287

TEMA

Mercados de Negocios. (Tarea 5)

FECHA

22/11/2020

Alexis Terrero Medrano 1


202003287 (UAPA)
Tarea V. Principios de Mercadotecnia.
Introducción.

A continuación, observaremos las etapas y/o procesos de las elecciones de


compra por la que pasa cualquier comprador o sujeto antecedente de adquirir
cualquier producto.

Además tendremos una tabla informativa de los componentes que influyen en


una compra con ciertos ejemplos.

Alexis Terrero Medrano 2


202003287 (UAPA)
Tarea V. Principios de Mercadotecnia.
1-Elabora un mapa conceptual acerca del proceso de decisión de compra.
Citar ejemplos.
Fases del proceso
de decisión de
compra

Reconocimi Búsqueda de Evaluación Decisión de Comportami


ento de la información. de compra. ento
necesidad. alternativas. poscompra.
Aquí el Ya obtenida la
El individuo usuario o Ya una vez información y Aquí
observa la cliente haberse haber dependerá
necesidad y investiga informado de evaluado mucho de
lo compara sobre lo que lo que desea, marcas aquí cómo se
en si es desea, ya sea hace balanza procede con sienta con el
necesario o en anuncios o entre marcas. la compra. producto ya
no adquirirlo. con comprado. Si
experiencias complace sus
de amigos. necesidades,
si era o que
esperaba etc.

Alexis Terrero Medrano 3


202003287 (UAPA)
Tarea V. Principios de Mercadotecnia.
2-Elabora una tabla informativa acerca de los factores que inciden en la
decisión de compra en los mercados de negocios. Citar ejemplos.

Factores Ejemplos
Factores internos  Percepción, Estar dudoso entre una
 Aprendizaje, botella de agua Dasani

 Convicciones, y una de Planeta azul

 Actitudes, por falta de


conocimiento en su
 Motivación,
elaboración, la forma de
 Personalidad,
ambas botellas.
 Memorial.
Una duda interna.
Factores externos  Grupo de Aquí hay varios
referencia, ejemplos como:
 Familia,
 Querer comprar
 Clase social, un consolador
 Cultura y viviendo en una
subcultura, cultura muy
 Roles, cerrada a esos
 Estatus, temas.
 Circunstancias  Querer comprar
económicas, un jeans de
 Ocupación, diseños donde tu
 Nivel de estatus es de
satisfacción y traje y corbatas.
opulencia del  Ir de comprar a
consumidor, un lugar distante
 Valor añadido de con mucho
los productos, tránsito y solo los
 Consumo y ocio, fines de
 Competencia y semanas.

renovación,
 Unidad familiar
Alexis Terrero Medrano 4
202003287 (UAPA)
Tarea V. Principios de Mercadotecnia.
moderna,
 Medioambiente,
 Nuevas clases
sociales.

Conclusión.
Aquí tuvimos la posibilidad de comprender o saber exactamente por lo cual
pasa una persona anterior a mercar x artículo, validar producto, buscar
consejos, cuantificar y finalmente dictaminar; ni siquiera es tan simple como
aparenta.

Además los componentes que complican la compra a partir de: tus creencias,
civilizaciones etcétera.
Alexis Terrero Medrano 5
202003287 (UAPA)
Tarea V. Principios de Mercadotecnia.
Bibliografía.

Mheducation.es. 2020. [online] Available at:


<https://www.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/8448176081.pdf> [Accessed 8
November 2020].

Alexis Terrero Medrano 6


202003287 (UAPA)
Tarea V. Principios de Mercadotecnia.
Tesis.usat.edu.pe. 2020. [online] Available at:
<http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/709/1/TL_Chimpen_Aldana_C
esarEnrique.pdf> [Accessed 8 November 2020].

Alexis Terrero Medrano 7


202003287 (UAPA)
Tarea V. Principios de Mercadotecnia.

También podría gustarte