Está en la página 1de 7

COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION

Concepto. - Los costos indirectos de fabricación son aquellos costos que debe
cubrir una fábrica para la manufactura de un producto, aparte de los materiales
directos y la mano de obra directa.

Son costos que se relacionan con todo el funcionamiento de la empresa y superan el


proceso de fabricación de un producto en específico. Por este motivo, también se
conocen como costos generales de fabricación, gastos generales de fábrica o carga
de fábrica.

Reconocer estos costos es fundamental, porque son necesarios para poder


identificar el costo real que tiene la fabricación de un producto y de esta manera
establecer el precio para el consumidor y los beneficios que se espera obtener de la
comercialización.

Algunos de estos costos pueden estar relacionados con materias primas o servicios
requeridos para el funcionamiento de la fábrica. Por ejemplo, los servicios públicos
como el agua y la electricidad, los salarios de un supervisor, al igual que los
implementos de aseo.

Clasificación de los costos indirectos de fabricación

Los costos indirectos se clasifican de acuerdo con su constancia dentro de los gastos
de producción. En este sentido, se puede hablar de tres categorías: costos fijos,
variables y mixtos.

Costes indirectos variables

Son aquellos que cambian en proporción a la producción de la fábrica. Esto significa


que cuanto más grande sea la producción, mayor será el valor de estos costos.
Dentro de esta categoría se incluyen los materiales indirectos, la mano de obra
indirecta y algunos servicios públicos.

Por ejemplo, si una empresa requiere un supervisor para cada 10 operarios, al


aumentar la producción también será necesario contratar un nuevo supervisor.

Costos indirectos fijos

Son aquellos que se mantienen constantes, aunque suban o bajen los niveles de
producción. Dentro de esta categoría se incluyen los impuestos a la propiedad,
depreciación de inmuebles o alquileres de edificios.

Por ejemplo, si una fábrica aumenta su producción, pero mantiene los mismos
locales comerciales, no habrá aumento en los gastos de alquiler de inmuebles.
Incluso, en caso de aumentar el número de locales, estos constituirán un nuevo
costo fijo.

Costos indirectos mixtos

Son aquellos que no pueden considerarse completamente variables o


completamente fijos. Por lo tanto, para su fijación deben separarse sus componentes
fijos y variables.

Dentro de esta categoría se incluyen algunos servicios públicos o el arrendamiento


de maquinaria.

En estos casos, es necesario separar los componentes fijos y los componentes


variables para planificar el gasto adecuadamente.

Principales costos indirectos de fabricación

Materiales indirectos
Los materiales indirectos incluyen suministros de limpieza y material de oficina que,
si bien son necesarios para el funcionamiento de la fábrica, no pueden asignarse al
costo de un producto en concreto.

Estos costos se consideran de tipo variable. Esto se debe a que a medida que la
producción y el funcionamiento de la empresa se van modificando, también cambian
las necesidades de materiales.

Mano de obra indirecta

Los costos indirectos de mano de obra son aquellos que hacen posible el
funcionamiento de la empresa, pero no pueden asignarse a un producto particular.

Por ejemplo, el valor del salario de un gerente que gestiona el funcionamiento de


toda la empresa y no sólo una línea de productos.

En este caso, también existen costos fijos y variables. Los costos fijos se refieren a
los salarios de la planta permanente, mientras que los costos variables se refieren a
los gastos que cambian de acuerdo a la producción.

Suministros de fábrica

Los suministros de fábrica son todos aquellos materiales que se consumen dentro
del funcionamiento mismo de la fábrica, pero no hacen parte de las materias primas.
Esto incluye aceites, grasas, lubricantes, papelería, etc.

En este caso, usualmente se trata de costos variables porque siempre aumentan en


la medida en que aumenta la producción.

Dentro de esta categoría se incluyen los materiales indirectos, la mano de obra


indirecta y algunos servicios públicos.

Por ejemplo, si una empresa requiere un supervisor para cada 10 operarios, al


aumentar la producción también será necesario contratar un nuevo supervisor.
PRORRATEO DE COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION. – Prorrateo es el
reparto proporcional de una cantidad, es la base para la asignación de un importe de
manera proporcional y equitativa a cada departamento

Tipos de Prorrateo. -

A) Prorrateo Primario.

B) Prorrateo Secundario.

A) Prorrateo Primario. Consiste en distribuir y acumular los cargos indirectos


primariamente entre los centros de producción y de servicios existentes. También
podemos decir que es, la aplicación de los gastos indirectos de producción a cada
departamento conociéndose al final del periodo los gastos del departamento que
mayor servicio ha otorgado Para realizar el prorrateo primario es necesario utilizar
una base de distribución y aplicar la fórmula siguiente:

Costo indirecto/base seleccionada= factor de distribución

A continuación, se presenta entre las Bases de aplicación más conocidas para


llevar acabo el Prorrateo Primario de los gastos indirectos de fabricación.

COSTOS INDIRECTOS DE BASE DE APLICACCION


FABRICACION
Material Indirectos Aplicación directa del departamento
Depreciación, reparación y Inversión de maquinaria y equipo en
mantenimientos de maquinaria y equipo cada departamento
en general
Alquileres, mantenimiento, reparación, Superficie ocupada por cada
depreciación, seguros de edificios departamento
Depreciación de otros bienes de uso Inversión en cada departamento
como se:

8Muebles y enseren, herramientas,


mantenimiento y reparación de estos
bienes
Cargas Sociales ( aportes patronales y Sueldos y salarios directos de cada
previsión de beneficios sociales) departamento
Costo de energía eléctrica K WH consumido por cada
departamento
Servicio de alimentación y otros Número de trabajadores de cada
departamento
Todos los demás costos generales que Tiempo trabajado (horas) en cada
no tengan una base lógica departamento

Prorrateo Secundario. – Consiste en distribuir los costos acumulados de los


departamentos de servicios a los productivos en función en base a los porcentajes o
cuotas pre fijadas, de acuerdo al estudio técnico realizado por el departamento de
producción.

Para efectuar los prorrateos secundarios y entre las más usuales se tiene:

 Prorrateo directo
 Prorrateo Escalonado
 Distribución reciproca

Prorrateo directo

Consiste en distribuir los costos acumulados de, los departamentos de producción en


función a los porcentajes o cuotas prefijadas de acuerdo al estudio técnico.

Prorrateo Escalonado

Este procedimiento consiste en efectuar el prorrateo iniciando a distribuir primero el


costo acumulado del departamento que mayor servicio suministra, entre los
departamentos productivos y de servicio que hayan recibido ese servicio, para luego
continuar en orden decreciente con los demás departamentos de servicios.

La aplicación de una determinada base de distribución de los costos acumulados en


los departamentos no está sujeto a la aplicación de ninguna norma, si no que su
elección depende en la ,mayoría de los casos de la naturaleza de la empresa,
preferencia o criterio personal del que la determina o de alguna condición específica,
una vez elegida la base adecuada a las particularidades de la empresa y el proceso
productivo debe mantenerse en forma consistente a efecto de no distorsionar los
costos de producción de un ejercicio a otro y para que sea comparable de un periodo
a otro.

DEPARTAMENTOS DE SERVICIOS BASE DE DISTRIBUCION


DEPARTAMENTO DE ASEO Y Superficie ocupada por cada
LIMPIEZA departamento
DEPARTAMENTO DE PERSONAL Número de trabajadores de cada
departamento importe de sueldos y
salarios
SERVICIO DE ALMACEN Y Valor de los materiales entregados a
MATERIALES cada departamento
BUBESTACION DE ELECTRICIDAD KWH estimado para cada departamento
DEPARTAMENTO DE COSTOS Hras trabajadas en cada departamento
SERVICIO DE CALDERA Medidores o porcentajes estimados de
consumo de vapor en ,los centros de
costos que se utilicen, de acuerdo a los
cálculos efectuados por los ingenieros
basada en capacidad calculada en
función de kilos de evaporación de
agua por horas de consumo
SERVICIO DE TALLER MECANICO Hora maquina trabajadas en cada
departamento

TRANSPORTE Hora camión U hora grúa

Al igual que el prorrateo primario, el profesional del área debe estudiar y aplicar una
base adecuada a la naturaleza y el proceso productivo de la empresa en
coordinación del jefe de producción.

Distribución reciproca

Esta situación se convierte en un círculo vicioso por cuanto una vez recibidas los
cargos, el centro debería nuevamente redistribuirlos entre los restantes así
sucesivamente.

Para resolver este problema generalmente se utiliza el METODO ALGEBRAICO que


se considera el más preciso ya que toma en cuenta los servicios recíprocos entre los
departamentos de servicios. Por ejemplo, en el departamento de limpieza presta
servicios al departamento de almacén de materiales, como este – almacén de
materiales también provee materiales para la limpieza.

También podría gustarte