Está en la página 1de 36

SEMANA económica

SEMANAeconomica.com Lima 16 de agosto del 2020 1 Año XXXV 1 No 1731 1 Precio 5/30

EDUCACIÓN BONOS SOBERANOS MINERÍA


Escuelas de posgrado afinan El retiro del 100% de AFP elevaría el Ejecutivo facilita una gestión de
oferta para crecer en crisis (p. 20) costo de financiamiento del Estado (p.32) concesiones más eficiente (p.33)

ESPECIAL DE SUPPLY CHAIN MANAGEMENT

Tras el colapso inicial del delivery, las grandes empresas de


comercio exploran alternativas para capitalizar el boom
del e-commerce (p.12)

Tiendas
7
- v-2
-V-

Son tiempos inciertos


Que su información no lo sea

Suscríbase a

SE1V1ANAeconómica
años

119cii
, Management
Indice COMUNICACIÓN INTERNA BCW: "Vamos a superar lo que
proyectamos crecer a principios de año, antes
16 de agosto del 2020 1 Año XXXIV 1 No 5E1231 del Covick9" 27

FINANCIAL TIMES Espías, mentiras y contactos inactivos:


cómo usar y abusar de Linkedln 28
LA VOZ DE SE El gobierno debe dar mayor certidumbre
sobre las próximas medidas de alivio tributario 8 TALENTO Y CULTURA Empresas replantean su oferta
en planes de salud para ahorrar sobrecostos laborales 26
VOCES Y OPINIONES David Reyes Zamora, director
de contenidos de SEMANAeconómica 10 TECNOLOGÍA Cuatro pasos para migrar a la nube
de forma correcta
SUPPLY CHAIN MANAGEMENT 2020 Las grandes
empresas de comercio exploran alternativas
para capitalizar el boom del e-commerce 11

Economía y Finanzas
AFP Retiro del i00% de los fondos elevaría la tasa
de interés y generarla mayor costo fiscal para el Estado 32

MACROECONOMÍA El alza del valor del oro y el cobre


impulsará las exportaciones en el 2520 32
Sectores y Empresas
MERCADO DE VALORES Minera Volcan cerrará el año
CONSUMO MASIVO Foco en Inka Crops, empresa dedicada en negativo y refinanciará su deuda en el corto plazo 31
a la comercialización de snacks artesenales 22
MICROFINANZAS Reactiva Perú 2: microfinancieras
EDUCACIÓN Escuelas de posgrado responden a la mayor colocarán menos créditos en el tramo final
demanda por programas de menor duración 20 del programa 30

INFRAESTRUCTURA TPP podría recibir la luz verde para


el MEIA del Puerto General San Martín 24

SALUD 3M: "No es viable montar una planta de N95


en el Perú" 24 Legal y Política
SERVICIOS Solo las grandes cadenas de ginmnasios MARCO LEGAL El nuevo reglamento de procedimientos
saldrán fortalecidas de la crisis 23 mineros permitirá concesiones más eficientes 33

TRANSPORTE Apps de movilidad aplican estrategia MARCO LEGAL FAE-Agro garantizaría la continuidad
de precios bajos en distritos periféricos de Lima 23 del financiamieto de los pequeños productores 34

16 DE AGOSTO DEL 2020 / SEMANA ECONÓMICA Índice 3


wa Movidas SEMANAeconómica
Número 1731

0
MARIELA ARÁOZ y PEDRO LUIS
Lima, 16 de agosto del 2020

DIRECTOR DE CONTENIDOS / David Reyes Zamora


GRADOS son los nuevos directores de
Diviso Grupo Financiero. EDITORA / Barbara Salas Vanini
JEFE DE SECCIÓN /Juan Rosales Arenas
COORDINADORA WEB 1 Karen Rojas
ANALISTAS / Alessandra Saavedra u., Walter Noceda. Eduardo Prado,
José Fernández, Claudia Gutiérrez Coveñas, Junior Miani, lan Penny de Armero
GABRIELA CUADROS es la nueva COMMUNITY MANAGER / Diana Yong
ASISTENTE DE REDACCIÓN) Luciana Flores
directora del área de banca y mercado
de capitales de Sumara Hub Legal. Antes
se desempeñaba como asociada prin- EDITOR DE ARTE / Rafael Torres MO.
SUBEDITOR A GRÁFICA! Martha Rodríguez Salazar
cipal en el área de banking & finance del
DISENO E INFOGRAHA / André Bedregal, Rubén Morales
estudio Philippi Prietocarrizosa Ferrero FOTOGRAFÍA / Alessandra Villaverde
DU & Unía MULTIMEDIA / Gonzalo Bocanegra


GERENTE GENERAL/ Carlos de la Rica
GERENTE DE GENERACIÓN DE INGRESOS) Ernesto Ferrini
SUBGERENTE DE PROYECTOS ESPECIALES / Claudia Valdiviezo
KATHLEEN BARCLAY es la nueva
directora independiente del Banco Inte-
JEFE DE CALI. CENTER / Martín Bringas
ramericano de Finanzas. JEFE DE ADMINISTRACIÓN. TESORERÍA Y CONTABILIDAD/ Rosmery de la Torre

ANALISTA DE PRODUCTO / Cuido Perona


JEFAS DE PRODUCTOS ESPECIALES /Jenny Varillas Paz. María Claudia De Ira Vega
PUBLICIDAD / Graciela Escoba], Ana Reyes, Malú Pérez
SEMANAeconómica, el mejor análisis
WEB TRAFFICKER / Mario Popuche
económico y de negocios para los líderes
TELEMARKETING / Silvana Pulisci. Leysly Pérez, Beatriz Díaz, Ales Meza.
de las empresas en el Perú
Marcos Gonzalez. Giancado Centurión
ADMINISTRACIÓN / lsela Vidalón, Peggy Yamashita. Victoria Albán

Síguenos en [tri
DISEÑO / Circle (Londres)
FOTOS INTERIORES / Getty 'mases, ¡Stock Andina

OFICINA DE REDACCIÓN! Av Canaval y Moreyra 34o Piso13,


Lima yy, Perú
TELÉFONO / 213-0600
FAX 444-5240
IMPRESIÓN / Gráfica Biblos S.A.
ir. Morococha 52, Surquillo
DEPÓSITO LEGAL! 150105950204
RUC / 20260310887

©Perú Económico S.A. Derechos reservados

a
Esta publicación integra el Consejo de la Prensa Peruana y
SEMANA se sujeta a la competencia de su Tribunal de Ética Periodística. El

económica texto del Código de Ética de esta casa editora está disponible en:
https://semanaeconomicacom/etica
Thunder, una plataforma cloud
de última generación para las
empresas.

YA

Tu información local, segura, cercana.


Nube privada o híbrida.
Capacidad de cómputo a la medida.
Administra tus ambientes productivos y de prueba.
Accede a tu información de forma veloz.
¡Juntos hacemos que pase!

Contáctanos hoy:
O (1) 743 0505 InterNexa/O
NTERNEXA años peru®Internexa.com www.internexa.com
Una empresa ISA
o
Qué Pasó
En el Perú y el mundo
TFC continuará bajo el régimen de
intervención de la SBS.

FONDO. El martes fi entró en vigen-


cia el Fondo Mipyme Emprendedor.
La finalidad de este es incrementar el
desarrollo productivo y la productivi-
dad de alrededor de morro mipymes
y emprendimientos innovadores a
través de instrumentos no financieros.

PROCESO La SBS inició un proce- RESTRICCIONES. El Ejecutivo ofi- por parte de la autoridad competente
dimiento administrativo sanciona- cializó la cuarentena focalizada en 35 (ver Concesionea., en la p. 33)
dor contra el BCP por aportes a las provincias de19 departamentos, pro-
campañas presidenciales 2011 y 2016. hibió las reuniones familiares y volvió DEVOLUCIÓN. El gobierno inició la
Entre las cuatro infracciones que se a ordenar la inmovilización social los implementación de la devolución del
le imputa está la falta de registro o domingos, debido al aumento de ca- IGV a los turistas extranjeros por la
errores en el registro de operaciones sos de Covida9. La inmovilización los compra de productos adquiridos en
entre noviembre del 2010 y septiem- domingos no aplicará para personal el Perú. El último miércoles 12 el MEF
bre del 7019. que brinde servicios esenciales. dispuso que el primer puesto de con-
trol esté en el Aeropuerto Jorge Chá-
LOTE 64. Petroperú asumirá el loca ¿CENSURA?. El ministro de Educa- vez y sea administrado por la Sunat.
de la operación del Lote 64 luego de ción, Martín Benavides, respondió un
aceptar la cesión del 75% de partici- pliego interpelatorio de 33 preguntas INGRESOS. La recaudación tributa-
pación de Geopark, que se retiró en el jueves 13. Aunque no concluyó con ria cayó 20.6% en julio, tras una caída
julio. La petrolera estatal indicó que un pedido de censura, horas después del 47% en junio. Así, los ingresos
evaluará la forma "más eficiente para el vocero de Unión por el Perú, José tributarios del gobierno central, des-
su operación en una siguiente etapa Vega, afirmó que impulsará una mo- contando las devoluciones de im-
por medio de una asociación con un ción en ese sentido. Para presentar al puestos, llegaron a S/6,4o6 millones.
inversionista privado". Pleno la moción de censura requiere
la firma de 33 congresistas. ELECCIÓN. El candidato demócrata
FAE-AGRO. El programa FAE-Agro a la presidencia de EE.UU., Joe Biden,
amplió su alcance y autorizó a pro- CONFIANZA. El gabinete presidido anunció como candidata a la vicepre-
ductores ganaderos solicitar créditos por el premier Walter Martos obtu- sidencia a la senadora Kamala Harris.
para capital de trabajo. El programa vo el voto de confianza del Congreso El presidente Donald Trump puso en
cuenta con un fondo de hasta SP,000 por usa favor, cinco en contra y cua- duda la nacionalidad de Harris por ser
millones y una vigencia de 30 meses. tro abstenciones. El premier impulsa- hija de inmigrantes y la calificó de "iz-
Los beneficiarios podrán recibir ga- ría proyectos vía APP y acciones prio- quierdista radical".
rantías que oscilarán entre el 98% ritarias para la reforma judicial (ver La
Y 95%, para créditos que irán de los Voz de SE en la p. lo). COVID-19. La cifra de fallecidos por
S/15,000 hasta los S/3o,000. Covid-19 en el Perú supera las 25,600
SIMPLIFICACIÓN El Minem apro- personas, informó el Minsa tras una
SUSPENSIÓN. La SBS suspendió bó el nuevo Reglamento de Proce- segunda actualización. También iden-
temporalmente el proceso de liquida- dimientos Mineros, que prioriza la tificó más de medio millón de casos.
ción de la Financiera TFC y el concur- aplicación del silencio administrativo A nivel mundial, la OMS registró 21
so para la adjudicación de la cartera positivo, simplifica los procesos a rea- millones de casos y cerca de 762 mil
inmobiliaria (bloques inmobiliarios). lizar y reduce los plazos de evaluación decesos.

6 OUé Pasó 16 DE AGOSTO DEL 2020 / SEMANA ECONÓMICA


a Aldea El socio inmobiliar:
Logística para el logro de tu

07 Global resultados logístic

Condomi ios de Sistema contra incendios Sistema de detección Ár s de se vicio común:


Centro de control Patio de maniobras que
almacenes co soluciones con rosiadores ESFR de incendios centralizado comedor centralizado,
de monitoreo con asegura tránsito fluido de
inmobiliarias standares y según norma NFPA. con fotobeams, detectores camiones baos, vestuarios, tópico
built-tasuit. CM( 24x7 y alarmas y lactare°.

Formatos de
Aldea 2 (8m al hombro) Aldea 1,3,4,5 (13m al hombro)
almacén
disponibles

Alta densidad
de almacenamiento.

Simulación paletas
de 1.5m de altura.

SCANE R PARA
VE11 VIDIO

Contáctanos a + 511 714 1155 / +51 981 234 670 / +51 994 091 737
Ubicación estratégica contacto@aldealogistica.com / www.aldealogistica.com.pe
en Villa el Salvador A la altura del Km 20 de la Panamericana Sur
La Voz de O
MÁS MEDIDAS TRIBUTARIAS
Con la confianza del Congreso, el Ejecutivo de Walter Martos tiene pendiente dar mayor
certidumbre sobre más medidas tributarias para que las empresas sobrelleven la crisis.

el gobierno debe dar mayor certidumbre


sobre las medidas económicas que im-
plementará en el corto plazo para promover
la inversión privada. SEMANAeconómica
advirtió la semana pasada que el premier
Walter Martos debía encontrar un equilibrio
entre la contención de la pandemia y la re-
activación del aparato productivo al solicitar
el voto de confianza al Congreso (SE 1730).
S ca n Ifiehrt
Su discurso acertó al poner el foco en la
emergencia sanitaria para resolver el impasse
político y obtener la confianza. Ahora, toca
dar más luces sobre las próximas medidas
para aliviar la situación fiscal de las empre- focalizada la entrada en vigencia del nuevo
sas y promover la inversión privada. limite para la deducción de gastos financie-
La ausencia de mayores detalles en lo ros, que a partir del 2021 no podrá superar
económico no debería ser motivo para de- el 30% del ebitda tributario del año anterior.
jar de promover la agenda que este mismo Es previsible que muchas empresas registren
gobierno anunció hace algunas semanas. pérdidas tributarias debido al Covid-19, lo que
Esta incluye medidas en el ámbito tributa- generará que su ebitda tributario sea negativo
rio que fueron anunciadas o muy reducido y, por lo tanto, que la de-
por el expremier Pedro Ca- ducción de esos gastos sea mínima (SE 1713,
La pandemia teriano y que están orien- Legal y Política).
continúa y la tadas a resolver problemas El gobierno tampoco debería dejar de ate-
recuperación que SEMANAeconómica ha nuar la carga tributaria del Impuesto Tem-
será lenta, por identificado en los últimos poral a los Activos Netos (ITAN), medida que
lo que aún es cinco meses. también fue anunciada, debido a que le resta
Los alivios tributarios que liquidez a las empresas cuando no tiene una
necesaria la
el gobierno implementó función de recaudación real, según especia-
implementación luego de que el Congreso le listas. Y debería, tal como se anunció en julio,
de medidas de delegara facultades legisla- perfeccionar el mecanismo de depredación
alivio tributario tivas en abril fueron opor- acelerada, pues, en ciertos casos, el incremen-
tunas, pues le daban más to de las tasas no generaría una mejor situa-
herramientas a las empresas ción en las empresas que registren pérdidas
para sobrellevar la crisis. Varias de ellas, por este 2020 (SE 1719, Legal y Política).
ejemplo, permiten acceder a un régimen de La recientes medidas del gobierno para
fraccionamiento y aplazamiento de deudas contener el incremento de los contagios de
tributarias, reducir o suspender los pagos a Covid-19 —la cuarentena focalizada en 35
cuenta, ampliar el plazo para el arrastre de provincias y la inmovilización social obliga-
pérdidas tributarias o depreciar activos de toria los domingos— tendrán un impacto eco-
forma acelerada. Sin embargo, como esta re- nómico negativo. La pandemia continúa y la
vista ha señalado, todavía son insuficientes. recuperación será lenta en varios sectores, por
Y algunas de ellas requieren ajustes. lo que aún es necesario que el Ejecutivo, con
Una de las medidas que no debería dejarse el apoyo del Congreso, siga implementando
de lado es, por ejemplo, postergar de manera medidas de alivio tributario. •

Editorial 16 DE AGOSTO DEL 2020 1 SEMANA ECONÓMICA


Lanzamiento
Entrega Diciembre 2021

Departamentos de 1 y 2 dormitorios en zona financiera


de San Isidro con vista y salida directa a parque

www.pragadi com pe tj ventasltpragadi.com.pe ‘1,1 991681898 /991681897


Voces y Opiniones
DE LA CASA Su empresa está lista para transfor- necesidades reales de sus clientes, ahora
emane? ¿No lo sabe? El Covid-19 lo en aislamiento; si dedica los recursos

Hágase las cogió desprevenido, le evidenció la ne-


cesidad del cambio y, aun así, ¿sigue sin
necesarios a ello; si sus colaboradores
tienen los skills digitales desarrollados,
saberlo? Tome nota de estas cuatro pa- y son capaces de interactuar y traba-
preguntas labras, que representan las dimensiones
claves para iniciar este proceso: cultura,
jar juntos al margen del área al que
pertenecen. ¿Tiene procesos claros para

correctas... y organización, tecnología e insights.


Ahora desagregue. Entienda que la
el desarrollo de sus proyectos digitales?
¿Sus socios comerciales y proveedores
cultura debe tener un enfoque hacia la se mueven al mismo ritmo digital? ¿Lo
transfórmese innovación, solo posible con colabora- hicieron incluso en cuarentena?
dores empoderados; que la organización Tecnología. Pregúntese si su presu-
debe estar alineada —desde el CEO puesto para la tecnología es flexible y
hasta la última linea— para apoyar la puede adaptarse a los cambios, que hoy
ejecución de la estrategia digital; que son diarios; si sus áreas de tecnología y
el uso y la adopción de la tecnología de negocios trabajan juntas; si su orga-
emergente —vector de las grandes ten- nización no es estática y está dispuesta
dencias— debe ser parte de la rutina; y a adaptarse a las nuevas tecnologías, y si
que los insights de los clientes deben ser cuenta con las necesarias para hacerse
hallados en la data, cuya medición debe más veloz y efectiva; si su equipo de
David trazar el camino y aportar permanente- tecnología también tiene indicadores de
Reyes Zamora mente a la estrategia (que es móvil). negocio y no solo de performance tecno-
Los conceptos son de la consultora lógico; si siempre piensa en el cliente y
Director de Contenidos estadounidense Forrester, pero han sido en el soporte que la empresa necesita
de SEMANAeconómica parafraseados con un sentido del deber, para satisfacer sus necesidades. Y frente
no presente en la versión original, pues a un teletrabajo que se hizo norma,
la pandemia así lo ¿cuenta con las herramientas que facili-
exige: no hay lugar tan la colaboración y la innovación?
¿Los insights de para la duda. Insights. Pregúntese si su estrategia
sus clientes -que ¿Nada de lo des- digital tiene indicadores adecuados y si
redescubre hoy- crito ocurre en su todos sus colaboradores tienen claro su
redefinen de manera empresa? ¿Poco de contribución a ella; si mide la satisfac-
permanente su ello ocurre? Hágase ción de sus clientes con sus productos
las preguntas co- y servicios —ahora sobre todo digita-
estrategia digital?
rrectas. En su Digital les—; y si los canales que interactúan
MaturityModel 5.0, con ellos funcionan bien (o ha sido
Forrester plantea algunas para cada una un mar de quejas desde marzo?). ¿Los
de las dimensiones claves, que aterrizo insights de sus clientes —que redescubre
aquí con urgencia coyuntural: hoy— redefnen de manera permanente
Cultura. Pregúntese si la estrategia su estrategia digital? ¿Marcan el norte
de su empresa es realmente digital; si del diseño de sus nuevas iniciativas
tiene al directorio, al CEO (¿es usted?) y digitales? Y su empresa, ¿aprende en el
a la primera línea comprometidos con camino e incorpora el aprendizaje?
ella; si en cada área sus líderes tienen Ahora bien, ¿debe solucionar todas
el ánimo genuino de ejecutarla y si las carencias de su empresa antes de
invierte en capacitarlos para que ello iniciar su transformación? No. Arran-
sea posible. ¿Les ha dicho claramente que y, en paralelo, sane las averías por
que esa es, ahora, la visión de su em- donde hace agua. Experimente, obtenga
presa? ¿La ha priorizado para mejorar la sus primeros logros y contagie a su orga-
experiencia del cliente al margen de los nización de un espíritu de cambio. No
resultados de este año pandémico? hacerlo implica un peligro mucho más
Organización. Pregúntese si su grande que el Covid-19. Que la pande-
organización trabaja para atender las mia no sea su última oportunidad.

10 Opinión 16 DE AGOSTO DEL 2020 / SEMANA ECONÓMICA


O&A RIPLEY "Nos convertimos sin perder nuestro foco"

Supply Chalen ALMACENES

OPERADORES
Adiós a las tasas de vacancia
Costos logísticos al alza

Management

Más allá
del delivery
Las grandes empresas de comercio
exploran alternativas —recojo fuera de
casa, hubs de distribución g más alianzas—
para capitalizar el boom del e-commerce.
E COMMERCE

Congestión en la
última milla
POR ALESSANDFtA SAAVEDFtA U.
Y WALTER NOCEDA

El acelerado crecimiento del e-commerce obliga a las


empresas a mejorar su capacidad de envíos a través
de alianzas estratégicas y más puntos de recojo.

as grandes empresas de comercio diversifican sus es- 17,000, según Indecopi, que impuso

L trategias para capitalizar la creciente demanda offline


desde el inicio del estado de emergencia. La capacidad
de delivery colapsó durante los primeros meses de la reacti-
plazos obligatorios a 13 empresas para
que cumplan con las entregas o devuel-
van el dinero. Hoy, todos los jugadores
vación económica, lo que empujó a las empresas a buscar del mercado están enfocados en forta-
nuevas alternativas que les permitan reducir sus tiempos lecer este canal.
de entrega. Al delivery (envíos a domicilio) se le han suma-
do recojos en mal , tiendas, estacionamientos y lockers. Pero Más alianzas y servicios
no han sido los únicos cambios. Para agilizar sus procesos Al no contar con capacidad suficiente
también han tenido que implementar diversos hubs de dis- para cumplir con los envíos, diversos
tribución en Lima, asegurar los stocks y formar alianzas con jugadores empezaron a habilitar nue-
operadores logísticos que los apoyen en la última milla. vos puntos de despacho a través de
Al inicio de la cuarentena, la venta online se multiplicó por alianzas comerciales, como es el caso
más de tres veces. Los supermercados, los retailers y los mañee- de Ripley con Tambo (ver la entrevista
tplaces no son los únicos que responden a la demanda, tam- en la p. 14). Los mutis siguieron el mis-
bién se han posicionado nuevos jugadores, como Fazil y Cor- mo camino. "Estamos cerrando una
nershop (SE 1728, Sectores y Empresas). Pero negociación con un centro comercial
la oportunidad de oro pudo derivar en para utilizar su capacidad ociosa de
crisis. El acelerado crecimiento del estacionamientos como un centro de
e-commerce sorprendió a las empre- distribución que le permita a sus loca-
sas y rebasó su capacidad opera- tarios vender sus productos", añade Al-
tiva, lo que ocasionó incumpli- calde, de Scharff (SE 1720, SE Destaca).
mientos en los pedidos y en los Los retailers también habilitaron
tiempos de entrega. "Durante 70 otros servicios para el recojo de pro-
días se acumularon los pedidos ductos como los lockers. "Teníamos
y luego se tenían que sacar en doce lockers en Lima y hemos empeza-
un mismo mes", explica Raúl do a abrir en grifos. Espero tener 22
Alcalde presidente ejecutivo disponibles en agosto", comenta Pedro
de Scharff. Las quejas de los Mont, director de Platanitos. Ripley, en
consumidores suman más de cambio, convirtió ocho de sus tiendas

Supply Chain Management 12 / / SEMANA ECONÓMICA


Evolución del e-commerce
en las ventas de supermercados

1 6"
1 3"

ene
II
feb mar abr
II
may Jun
20
Nielsen

Ajustes necesarios
Las empresas tendrán que aumentar más su capacidad de
despacho y de procesamiento, si quieren consolidar sus ven-
tas online. Una de las alternativas es tener hubs de distribu-
ción para atender un mayor número de pedidos. Scharff,
"Implementamos por ejemplo, buscará implementar estos hubs en los estacio-
namientos de Los Portales Platanitos, por su lado, utiliza
70 tiendas para las tiendas que no están abiertas, según Mont
Otro objetivo importante —y el más débil durante los
el recojo de primeros meses de reactivación— es el manejo eficiente
productos non food de los inventarios. Linio ya almacena stock de algunos se-
llers, empresas que venden sus productos a través del mar-
y 34 para otras lcetplace. "Reduces tiempos de entrega y eliminas cualquier
categorías" posibilidad de quiebre de stock", asegura Katty Fernández,
directora de operaciones de Urna Hoy tienen inventario de
- CF0 de InPetail tres empresas y la meta es llegar a 30 este año. Lumingo,
por su lado, eliminó a las empresas que no cumplieron con
las entregas y estableció penalidades, cuenta Víctor Vargas,
en dark stores —tienda destinada solo su gerente general. Platanitos y Ripley también apuntan al
a delivery— "para mejorar la capacidad mayor control de inventados.
de procesar y atender mejor los pedi- El delivery tradicional, es decir, la entrega final en domi-
dos", indica Sheila Reeves, gerente de cilios, se verá reforzado a través de alianzas con operadores
e-commerce de Ripley Perú. logísticos. "Hemos llegado a atender 5,000 pedidos al día,
Los supermercados no se quedan con más de 100 unidades de transporte", comenta Tomás
atrás y también implementan esta Moro, VP de Ransa. Estas alianzas no solo permiten tener
modalidad ante la mayor relevancia flexibilidad ante los cambios de demanda, sino mantener
del e-commerce en sus ventas (ver gráfi- un monitoreo y rastreo constante de los pedidos.
co Evolución...). "A fin de mayo imple- Los cambios que se están implementando para mejo-
mentamos el segundo dark flore. Ade- rar el servicio de e-commerce ya se reflejan en los tiempos
más, hemos habilitado 70 tiendas para de entrega. "Son definitivamente menores a los de antes",
el c/ick and collect de productos nonfood asegura Daniel Falcón, CEO de Neo Consulting. Lumingo,
y 34 tiendas para las categorías de ali- por ejemplo, logró mejorar su ratio de entrega garantizada
mentos", indicó Gonzalo Rosell, CEO de 80% a 94%, cuenta Vargas. La carrera para capitalizar
de InRetail, en su última presentación el boom del e-commerce comenzó con tropiezos en la última
de resultados. milla y ahora se acelera. •

SEMANA ECONÓMICA / / 13 Supplg Chain Management


RIPLEY PERÚ

"Nos
convertimos
sin perder
nuestro foco"
POR ALESSANDRA SAAVEDRA U.

Sheila Reeves, gerente de e-commerce de Ripley Perú, cuenta la ampliación


de su oferta —a supermercado y farmacia— g las nuevas nuevas
modalidades de entrega, a través de tiendas Tambo y dark stores.

¿Cómo evolucionaron sus ventas de tices que tuvimos, pero queremos didos en más de 60 tiendas en Lima
e-commerce durante la cuarentena? que esa experiencia cambie. Metropolitana y Callao. Desde el
Las tasas de crecimiento de este lanzamiento se realizaron más de
canal superaron los tres dígitos. ¿Cómo recuperarán la confianza 85,000 despachos bajo esta moda-
Es una demanda que no tenía- de sus clientes? lidad. El objetivo es tener 20 pun-
mos proyectada hasta los siguien- Tratamos de cumplir la agenda [de tos más de entrega y, a fin de año,
tes dos o tres años. En estos meses entregas] que ofrecemos. Probable- poder realizar entregas en las pe-
hemos trabajado para tener un mente si hoy un cliente hace una riferias y en provincias.
portafolio variado. Nos conver- compra, no podrá acceder a una
timos en un supermercado, una agenda inmediata de dos o tres ¿Qué otros cambios realizaron
farmacia, una tienda para mas- días. También nos enfocamos en para mejorar los tiempos
cotas, sin perder ni restar foco en mejorar nuestro servicio. de entrega?
nuestras categorías de tiendas por Habilitamos algunas de nuestras
departamento. tiendas como centros de distribu-
"Nos reinventamos ción, o dark stores, para mejorar la
Según indecopi, Ripley tuvo 783 para llegar al cliente capacidad de procesar y atender
quejas por incumplimiento con la los pedidos. Inicialmente imple-
entrega de pedidos. ¿Qué falló?
con alternativas mentamos ocho tiendas en Lima,
La operación logística no estaba diferentes al delivery" pero ahora nos quedamos con seis.
preparada para un comportamien- El equipo comercial ha man-
to tan distinto en los patrones de tenido reuniones constantes con
demanda del consumidor. Los pro- ¿Qué acciones han realizado para los proveedores estratégicos para
tocolos sanitarios y las medidas de optimizar su canal digital? asegurar un suministro adecuado
seguridad dispuestas por el gobier- Tuvimos que reinventarnos para de los artículos con alta demanda.
no ocasionaron que los plazos [de llegar a nuestros clientes con al- También utilizamos más de 15 mo-
entrega] se extendieran. Sabemos ternativas diferentes al delivery. vilidades escolares para delivery, lo
que hay clientes que sufrieron las Nos aliamos con Tambo para que que nos permitió elevar la capaci-
consecuencias de los pequeños des- los clientes puedan retirar sus pe- dad de despacho en Lima. •

O Supply Chain Management 14 / 16 DE AGOSTO DEL 2020 / SEMANA ECONÓMICA


FLEX 1 ALIDAD
Y ADAPTABILIDAD
ALQUILER DE ALMAC 141
20M2
RESPONDIENDO AL CAMBIO

En a ALMACENE>

o (511)525-4300
® DEL PERU
e WWW.BSF.PE
e CENTRO LOGÍSTICO PORTADA DE LURiN

e CENTRO LOGÍSTICO VILLA EL SALVADOR


(T) CENTRO LOGÍSTICO PORTADA DE LURÍN SUR
AL M AC ENIF9

Adiós a la E
1 inesperado crecimiento del
e-commerce elevó las tasas de ocu-
pación en el mercado de alma-

vacancia cenes. "Nuestros almacenes se llenaron


en tres meses por el flujo de importacio-
nes", señala Tomás Moro, VP de Ransa.

gracias al Esta situación acelerará los proyectos de


expansión de las almaceneras, que com-
piten por atender a las empresas que se

e-commerce suman a la tendencia online. Aparte de


más espacio, los clientes también de-
mandan un aumento de capacidades y
eficiencias al interior de los almacenes
POR ALESSANDRA SAAVEDRA U. a través de herramientas tecnológicas.
N
Más espacio
El crecimiento de los pedidos online reduce Los centros logísticos ocuparon sus es-
la tasa de vacancia en los almacenes y pacios de almacenamiento con los nue-
acelera los planes de expansión de los vos flujos de importación que llegaban
para atender las ventas online. "Tenía-
centros logísticos.
mos una vacancia de 8,000 rn2; hoy ya
no la tenemos", cuenta Alvaro Chincha-
yan, gerente general de LatAm Logistic
Properties. Bodegas San Francisco (BSF)
también registró una reducción en su
tasa de vacancia —entre 15% y 20% a
10%— debido al crecimiento de clientes
en sectores como retail y salud. "[Essa-
lud] tomó 4,000 m2 para implementar
un proyecto de distribución de medica-
mentos, llamado Farmacia Vecina", ex-

•fr
Supply Chain Management 16 / / SEMANA ECONÓMICA
"Teníamos una
Evolución de tasas
vacancia de 8,000 de vacancia en almacenes

IIClase I: en.Néstor
m2; hoy ya no la Entre 9 mts. y Gambetta
14 mts. de altura

tenemos" -LatAm ft Clase


Entre 8 mts. Huachipa
Logistic Properties menos de altura j ai di

Almacenes 2018 2019 2020*


(en %)

plica Carlos Baella Solari, gerente gene- • • • • • •


Ludri
ral de BSF. La demanda de espacios fue EH 10.67 3.3 6.01 3.14 5.17

tan grande que incluso algunos opera- Villa • • Villa


dores logísticos tuvieron que construir El Salvador O O O 4.54 0 3.77 El Salvador
it
almacenes temporales. "En algunos Huachlpa O O O O O O
(int rh
it Lurin
casos los incrementos de espacios lle-
garon al 50%. Tuvimos que construir
almacenes techados ultraligeros para
Nbstor
Gambetta •
33.33 O O O
et
it
mol
mIt al
it
acomodar el flujo adicional", confirma
'Hasta agosto del 2020 Binswangrr Pelo
Moro, de Ransa.
Este crecimiento estuvo acompañado
de una reducción de precios y una am-
pliación en los plazos de pago debido a
los impactos por el Covid-19. "Nuestro Eficiencias dentro del almacén
precio de almacenaje se redujo en 11% El espacio no es lo único que se demanda. Los softwares para
y los pagos se postergaron hasta en 60 la gestión de almacenes también son fundamentales para que
días", cuenta Ricardo Echegaray, gerente los clientes puedan alcanzar las eficiencias que les permitan
general de Pamolsa. Incluso así, el cre- capitalizar las mayores ventas de e-commerce.
cimiento en la demanda se traduce en Los más adelantados en la implementación de inteligencia
mayores ventas para los centros logísti- artificial, Warehouse Management System (WMS) y automatiza-
cos. "Este año nuestras ventas crecerán ción (SE 1610, Especial de Operaciones y Logística) lograron me-
10% y alcanzaremos los US$27 millones. jorar sus procesos y atender de manera eficiente la mayor
Pero el crecimiento podría ser mayor", demanda de pedidos online. "Pasar de un proceso manual
asegura Baella, de ESE al uso de voice picking generó una reducción del margen de
Los nuevos clientes que se están su- error del 33%. En la pandemia no hemos tenido problemas
mando a la tendencia e-commerce im- dentro de los almacenes y hemos podido resolver cualquier
pulsarán los proyectos de expansión de variabilidad del mercado", asegura Richard Fernández, di-
los centros logísticos. LatAm Logistic rector de logística de Arca Continental Lindley.
Properties, por ejemplo, está constru- Platanitos, que ya tiene implementado un software para
yendo su tercer edificio de almacenes controlar la cantidad de inventario de sus almacenes, ahora
de 17,500 m2. "Ya tengo un cliente que lo está implementando en los almacenes de sus proveedores.
ocupará 7,500 m2 y el resto se termina- "Nos ayuda con los tiempos de entrega y a reducir la falta
rá de colocar este año", dice Chincha- de stock", señala Pedro Mont, su director. Otras empresas re-
yan. El próximo año la empresa tiene forzaron sus softwares y analizan los nuevos resultados para
pensado implementar un segundo pro- incrementar la velocidad de rotación dentro de los almace-
yecto. BSF también está retomando la nes. "La rotación de inventarios de productos terminados
construcción de una segunda etapa de era de 27 y 28 días, ahora es de 16 y 17", cuenta Echegaray,
80,000 m2 en uno de sus centros logís- de Pamolsa. Este crecimiento y búsqueda de eficiencias en
ticos del sur. los almacenes continuará este y el próximo año. •

SEMANA ECONÓMICA / / 17 Supplg Chain Management


OPEPACIONEg

Costos logísticos
al alza
POR KAREN ROJAS

Los costos logísticos crecieron hasta 20% durante la pandemia.


Algunas empresas asumen el incremento para seguir operando,
mientras otras optan por un traslado parcial hacia sus clientes.

os operadores logísticos enfrentan un alza entre 15% y En el caso de Transber, hay un tras-
2 0% en sus costos debido a las restricciones propias de lado de costos relacionados al incre-
La pandemia, como modificaciones horarias en puertos mento de tarifas de transporte aéreo,
y terminales aéreos, cierres de fronteras y la implementación mas no a la implementación de pro-
de protocolos sanitarios y de prevención frente al Covid-19. tocolos sanitarios. "Antes los vuelos
Algunas empresas asumen estos costos para seguir operando, internacionales de pasajeros se usa-
mientras otras optan por el traslado parcial de este incremento ban también [para mover mercancías].
hacia sus clientes. "El costo de la implementación de protocolos Ahora solo se pueden emplear aviones
ya se ha reflejado en el costo del flete", confirmó Raúl Alcalde, cargueros, cuya frecuencia u oferta es
presidente ejecutivo de Scharff. En tanto, Tomás Moro Ruiz, menor y con mayores precios", expli-
vicepresidente de Ransa, aseguró que no se registró un incre- ca Antonio Berckemeyer Balbuena, su
mento en sus costos que le obligue a cobrar mayores tarifas a gerente general. Los costos variables
sus clientes. "Nuestro mayor porcentaje de clientes proviene relacionados al transporte aéreo han
de sectores cuyas actividades son consideradas esenciales [...] subido entre 30 y 40%. "Ahora los pla-
Hubo retrasos no considerables, los alimentos debían seguir zos de ejecución son mayores porque
llegando", indicó. En las primeras semanas de pan- existen restricciones operativas en tér-
demia se priorizó la entrada de alimentos y minos de horarios laborales", apuntó
medicamentos. el ejecutivo.
En efecto, hoy en día la llegada de
aviones cargueros se da dos o tres veces

\
Calidad de infraestructura logística*
En carreteras
ss MESES Ir 3.2

Portuaria
EZZIEgr'' 8

sW3 Aeroportuaria
rptul
'La peor calificación Informe de Compelinvolad
es I y la rnejor es 7 2020

O Supply Chain Management 18 / / SEMANA ECONÓMICA


por semana, ya no diariamente. Aunque su frecuencia se ha-
bría estabilizado a los niveles previos a la pandemia en las Tiempo para trámites

últimas cinco semanas, "lel retomo de inmovilización social Horas Ranking de Pero/
América Latina
los domingos] derivaría en algunos retrasos, ya que si no se
En
hace posible tener una carga lista ese día, se debe evaluar exportación 12/31
la posibilidad de que los aviones reconfiguren sus rutas, lo
cual es muy complicado", comentó Xavier Montes, gerente En
de Facilitación de Comercio de Comex Perú. importación 1~48 22/31

En el caso de los terminales marítimos, aunque los tiem- Doing Business 2020
pos de tránsito no han variado, sí hubo una reducción en la
cantidad de naves disponibles y, por lo tanto, un aumento
en los costos de alrededor de 8%, en relación a los nuevos Las dificultades para moverse en pro-
protocolos, según Alcalde, de Scharff. En esa línea, comen- vincias también derivó en un aumento
tó que la mercadería que usualmente era liberada en días de tarifas, que en los próximos meses
u horas (ver gráfico Tiempo para trámites), ahora lo es en se- tendería a estabilizarse. En este con-
manas, en un contexto en que las autoridades de Aduanas texto, Scharff evalúa establecer tarifas
no operan en su máxima capacidad, lo que supone retrasos diferenciadas en función al volumen
en la nacionalización de mercancías. contratado, contó Alcalde.
Tanto en los puertos, como en los terminales aéreos, los Otro aspecto vinculado al incremen-
costos de carga, descarga y manipulación de mercancías se to de costos logísticos es el despliegue
han incrementado, a lo que se añaden los relacionados a de unidades de transporte para perso-
los protocolos de seguridad, ratifica Montes, de Comex Perú. nal, así como el empleo de equipo back
Así, los plazos de ejecución se extienden, pues se cuenta in- up. Empresas como Ransa mantuvieron
cluso con menos personal. sus operaciones con dos equipos.

Mauricio
Olaya
Socio principal del Estudio Muñiz
y bloguero de SEMANAeconómica

Directores al Día
Temas relacionados a una buena
gestión de directorios empresariales

1 Léelo en:
semanaeconomica.com/blogs SEMANAeconómica

SEMANA ECONÓMICA / 9 Supplg Chain Management


Sectores y
Empresas
EDUCACIÓN Tipo de oferta de programas educativos
pre-coronavirus
Escuela posgrado

Oferta en posgrado: •Presencial

Escuela de Postgrado
de la UPC
•Online

85% —410— 15%

corta y especializada Escuela de Postgrado


de la Universidad del Pacifico
100% —Oil

Centrum PUCP
as escuelas de posgrado son el segmento de
Las escuelas L la educación superior que mejor resistirá el
impacto por el Covid-19 en el 2020. La mayor de- Esan Graduate School 90%
4)-10%
de posgrado
of Business
responden a la manda de cursos cortos, así como de programas
mayor demanda especializados en analítica de datos, educación Escuela de Posgrado
100% —110
por programas digital y liderazgo, amortiguará el impacto de la de la Universidad de Lima-

de menor du- caída de la matrícula en maestrías en la mayoría ' Incluye tanto blended corno formatos
online asincrónicos
ración y mayor de escuelas.
•• Su oferta solo incluye maestrías Elaboracion propia
especialización. Algunas escuelas de posgrado ya contaban con
formatos Hended —clases semipresenciales— y
plataformas digitales para la enseñanza virtual, lo formato", cuenta Percy Marquina, direc-
que sostuvo el traslado efectivo hacia la educación tor general de Centrum PUCP.
remota durante la pandemia (ver gráfico). "El por- El crecimiento de las escuelas se apoya-
tafolio de blended no se afectó porque el alumno rá en la oferta de programas más cortos,
ya sabía cómo era su programa. En los programas cuya demanda ha crecido este año. "Cada
asincrónicos [grabados) no hubo ningún cambio. El vez abrimos más porque encontramos un
99% de programas inició el 21 de marzo", señala apetito por programas de seis meses o
Sandro Ragonesi, director ejecutivo de la Escuela menos, y ya no tanto por maestrías que
de Postgrado de la UPC. "Ya teníamos el software y duran mucho tiempo y son más costo-
la plataforma para hacerlo. Lo que nos demandó sas", comenta Roberto Urrunaga, director
un trabajo urgente, pero no tardó más de 15 días, de la Escuela de Postgrado de la Universi-
fue la capacitación de los profesores para pasar de dad del Pacífico (UP), que estima que su
población estudiantil se ha reducido en
10%, a 6,000 alumnos, en el 2020 'Antes
era muy difícil que lancemos programas
cortos, como seminarios de ocho o seis
horas, y ahora lo hemos hecho con éxito.
Eso también ha permitido generar algu-
nos ingresos importantes", añade Peter
Yamakawa, decano de Esan Graduate
School of Business, quien estima una
reducción de alumnos de 10% en sus
maestrías. Por su parte, Centrum PUCP
espera un crecimiento de 20% en alum-
nos de programas de educación ejecutiva,
mientras que en los programas de grado
El formato
no tendrían un crecimiento.
blended facilitó Los programas educativos estarán en-
el tránsito hacia
la teleducación. focados en atender nuevas necesidades
o sectoriales, así como en cubrir las 4

20 Sectores y Empresas 16 DE AGOSTO DEL 2020 / SEMANA ECONÓMICA


NO NOS ADAPTAMOS AL CAMINO,
CREAMOS RUTAS NUEVAS.

Simons
BOUTIQUE DE LITIGIOS Y ARBITRAJES

Innovación y experiencia, los ejes de


nuestro sello, tienen ahora nueva imagen.

25 años nos respaldan para ofrecer más


exclusividad en nuestros servicios de alta
especialización en litigios judiciales y
arbitrajes corporativos.

Compartimos con ustedes nuestra nueva


dirección:

Edificio More
Av. Circunvalación del Club Golf Los Incas
N° 170
Torre A, Oficina 701
Santiago de Surco Teléfono: +51 1 652 12 12
Lima, Perú www.simonsabogados.com
—) Viene de la pág. 20

habilidades más demanda-


das durante la pandemia.
"Hemos desarrollado nuevos
productos de acuerdo a las ne-
cesidades de algunos sectores
críticos de la economía, como
salud, minería, agnmegocios, La empresa tiene
presencia en ao
derecho corporativo y B2B", países en el mundo.
dice Yamakawa, de Esan. INKA CROAS

"Tenemos un curso de certi-


ficación de docencia digital
al que nadie le hacía caso y
CONSUMO MASIVO
ahora está reventando", agre-
ga Ragonesi, de la UPC, que
este año ha lanzado más de Foco en
100 cursos virtuales sincróni-
cos (clases en vivo). Asimismo, Inka Crops
la UP ha desarro-
La UPC ha llado módulos Empresa dedicada a la comercialización de snacks artesanales desde hace
lanzado más de 120 horas en zo años. Este año proyecta crecer hasta 8%, impulsada por las ventas online y
de wo cursos base a los cur- nuevos lanzamientos. (VVN)
virtuales sos de liderazgo
este año y habilidades
blandas que for-
maban parte de sus maestrías. OPERACIONES Facturación
En millones de 5/
La oferta de maestrías se- La empresa vende sus productos en el 8%
25% /-
ría la menos favorecida este país a través del canal moderno -super-
36% //".
101 5
año, coinciden las fuentes. mercados y tiendas de conveniencia- y 94
Sin embargo, existen algunas el canal online. Su principal mercado es el (75

maestrías especializadas cuyo extranjero, que representa el 8o% del total


atractivo ha crecido en pande- de sus ventas. Tiene presencia en 20 paí-
mia. "Hemos notado mucho ses, entre ellos, Estados Unidos, Canadá, 1 II
2017 18 19 20E
más interés por maestrías en Corea del Sur. Chile y España.
Inka Crops
dirección de contenidos, yen
dirección de operaciones y
proyectos. Esta última tiene
un perfil de estudiante que CRECIMIENTO ESTRATEGIA
viaja constantemente y no En el 2019 la facturación de global, nuevos lanzamientos La empresa buscará llegar a
tiene tiempo de estudiar. En- Inka Crops en el Perú creció -corno las papas nativas- y el más canales de ventas en todos
tonces, el formato remoto ha 25%, hasta los 5/94 millones, desarrollo de su canal online. su mercados. Mientras que en
facilitado su acceso", comenta por el aumento de sus ventas 'Teníamos la idea de incursio- el Perú apunta a ingresar al ca-
Sabina Mlodzianowska, direc- tras el lanzamiento de sus nar en el canal online desde nal tradicional, en otros países
tora de la maestría en direc- papas artesanales. "Perú ha antes, pero la pandemia nos apuntará a más distribuidores
ción de operaciones y proyec- ganado terreno. Hasta hace obligó a acelerar el proceso. con un canal e-commerce."Te-
tos de la Escuela de Posgrado poco era el 15% de nuestra Hemos sido muy agresivos nemos asignado a un distribui-
de la Universidad de Lima, facturación; hoy es el 20%. en nuestras plataformas', dor mayorista online en Estados
cuya oferta solo está centrada Esto ha sido, en gran medida, añade Garycochea. La marca Unidos que vende nuestros
en maestrías. "Lanzamos este por las papas", explica Ignacio está presente en marketpla- productos en su plataforma y
año la maestría de educación, Garycochea, gerente comer- ces como Linio y Juntoz en el en Ama2on" cuenta Garyco-
data science, y ciberseguridad cial de lnka Crops. Perú, y en Amazon, en Esta- chea. Finalizada la pandemia,
y gestión de la información, Este año la empresa dos Unidos. lnka Crops tam- continuará con su expansión a
y han superado las metas de proyecta crecer hasta 8% bién espera seguir creciendo nuevos mercados del extranje-
captación en 130%", comenta pese a la crisis, impulsado en ventas en los paises a los ro, como Filipinas.
Ragonesi, de la UPC. (EP) • por mayores ventas a nivel que ya exporta.

16 DE AGOSTO DEL 2020 SEMANA ECONÓMICA


22 Sectores y Empresas
más barato para el traslado de UberPromo, con la que ofrecerá
usuarios en largas distancias. viajes más económicos.
"Nos enfocaremos en los canales Esta estrategia de precios
que nos permitan captar a bajos y mayor circulación en
las personas que viven en las las periferias de Lima ayudará a
periferias y se movilizan hacia las combatir la caída de ingresos,
zonas con mayor concentración que llegó a -90% en abril. Hoy
de actividad económica. Con ya hay una recuperación parcial.
Cabify Economy buscamos Cabify asegura crecer de forma
usuarios nuevos que no usaban sostenida ro% semanal en factu-
Apps apuntan el servicio, los precios de los ración, apoyados por la mayor
a las periferias viajes podrían bajar entre 15% y frecuencia de usuarios corporati-
de Lima
ISTOCK 2o%", afirma Jorge vos. Beat registró un
Romero, general Cabify opera aumento de 7% en la
manager de Cabify al 40%; Beat se cantidad de usuarios
TRANSPORTE
ción este año. Cabify, Beat y Uber en el Perú. acerca al so% en agosto. "Estarnos
buscan aumentar la cantidad de En tanto, Beat bastante lejos de los
APPS POTEN- usuarios mensuales para cerrar potenciará su oferta más ingresos previos a la cuarentena,
CIAN OFERTA el año con ingresos cercanos a económica bajo Beat Lite, con pero nos acercamos a un 50%",
los que obtuvieron antes de la viajes desde S/5. "En los distritos señala Dubreuil.
BARATA pandemia. de Lima Norte y Lima Sur están No obstante, el regreso de la
Las empresas de aplicaciones La demanda se está reacti- aprovechando más las tarifas de inmovilización social obligatoria
de movilidad implementarán una vando, en línea con el retorno Lite, que son en promedio ro% los domingos podría desacelerar
estrategia de precios bajos para paulatino del trabajo presencial: más bajas", asegura Alejandro el ritmo de recuperación. "La
aumentar su penetración en los cada vez más gente se traslada Dubreuil, gerente general de Beat nueva restricción podría llegar a
distritos de Lima Norte y Lima diariamente fuera de sus distri- en el Perú. En el mismo sentido, impactar al negocio hasta en un
Sur, y así acelerar su recupera- tos. Cabify ofrece un servicio Uber lanzó la semana pasada 596", estima Romero. (JM)

SERVICIOS millones en facturación frente a un producto llamado coach para la cuarta fase del plan de
los US$169 millones del 2017 en nutrition, que es un servicio de reactivación, que iniciaba este
GIMNASIOS el Perú. El crecimiento se daba nutrición virtual a través de die- mes, pero se postergó por el
en negocios de todo tamaño,
EN CRISIS desde las grandes internaciona-
tistas especialistas en entrena-
miento", contó Cigliola Aycardi,
desborde de la pandemia. Sin
operaciones, Smart Fit replan-
les hasta las pequeñas de bajo cofundadora de Bodytech. Por tea sus planes de expansión.
Sin la autorización del gobierno costo. "Hay 2,000 gimnasios en su parte, Smart Fit está prepa- "Íbamos a abrir 25 gimnasios
para operar nuevamente, el el Perú y la gran mayoría son de rando un producto especiali- este año, ahora estamos en
mercado de gimnasios se 'barrio'. Eso hace zado para el canal la capacidad de abrir 15, que
contraerá este año debido al que no tengan El mercado digital que lanzará en dependen no solo de que se
cierre de jugadores pequeños y mucha capacidad de gimnasios el corto plazo, que acaben las obras sino de que
medianos. En tanto, las grandes para aguantar supera los seguirá conviviendo nos permitan abrir", explica
cadenas como Smart Fit y cuatro meses sin US$200 millones con sus operaciones Lobaton. Así, espera absorber
Bodytech migran sus servicios facturar, porto al año en el Perú físicas en el futuro, la demanda dejada de atender
al canal digital y esperan con- que vamos a te- según Lobaton. por los pequeños gimnasios
tinuar con la expansión de sus ner una reducción en el número La reapertura de gimna- que no podrán resistir la
locales, aunque a menor ritmo, de gimnasios" comentó Luis sios estaba programada crisis económica. (VVN)
con el objetivo de absorber la Lobaton, gerente general de
demanda liberada. Smart Fit.
La baja penetración de Las grandes cadenas llegan
gimnasios en comparación a más preparadas para enfrentar
otros países de la región hizo la crisis, al tener una mayor
que el mercado creciera de espalda financiera y economías
manera constante antes de la a escala por el tamaño de sus
crisis. Según el International operaciones. Además, empie-
Health Racquet and Sportsclub zan a ofrecer nuevos productos
Association, el mercado de a través de su canal digital.
gimnasios superó los US$200 "Durante este tiempo lanzamos

SEMANA ECONÓMICA / 16 DE AGOSTO DEL 2020 Sectores y Empresas 23


INFRAESTRUCTURA a una inconsistencia de
información respecto al
TPP: ¿LUZ VERDE modelamiento que están

PARA MEIA? realizando para evaluar


el impacto ambiental. Si
El Terminal Portuario Paracas bien son fácilmente subsa-
(TPP), concesionario del nables, deberían implicar un
proyecto de modernización del mayor control de calidad",
SALUD Puerto General San Martín, se aseguró María Isabel Murillo,
inclinará por agotar la vía admi- exdirectora de Evaluación
nistrativa y podría obtener este Ambiental para Proyectos de
"No es viable año la aprobación del Estudio
de Impacto Ambiental modi-
Infraestructura del Senace.
El TPP puede presentar dos
montar una planta ficado (MEIA) para construir recursos hasta el 18 de agosto:
reconsideración o apelación. Si
dos plantas de tratamiento de
de N95 en el Perú" agua potable y un almacén de
concentrado de minerales en
bien el concesionario no ha to-
mado una decisión oficial, pre-
Luis Palenque, presidente y director general de la región el puerta Ninguna de las 14 sentaría una reconsideración
andina para 3M, detalla las dificultades para atender la observaciones al estudio está ante el Senace, coincidieron
demanda local de respiradores N9.5. directamente las fuentes consulta-
relacionada con Senace das. Una vez recibido
estas obras. Si el anunciaría su el recurso, Senace
concesionario decisión final tendrá 3o días hábiles

¿En cuánto se ha elevado la producción de respiradores N95 presenta nuevos en setiembre para responder. Es

de 3M a nivel global? documentos que decir, hasta el 29 de


Hemos ejecutado inversiones para incrementar la productividad subsanen los-cuestionamien- setiembre. Aunque Alexandra
y capacidad de producción. En un escenario pre-coronavirus, al tos, sí obtendría una opinión Carranza, asociada senior del
año teníamos una producción global de soo o 600 millones de favorable del regulador. estudio Echecopar, advierte
respiradores. Actualmente ya venimos con una producción de 800 El 27 de julio pasado, el ente que el plazo se podría extender.
millones y esperamos cerrar el año en zpoo millones. Es tan astro- ambiental no aprobó N MEIA 'Teniendo en cuenta la magni-
nómica la demanda que ni así tenemos la posibilidad de cubrirla presentado por el TPP. El tud del caso, puede que no sea
concesionario absolvió 47 de posible resolverlo en un plazo
¿Han tenido dificultades para atender la demanda local? 61 observaciones. Siete de diez tan corto. Hay posibilidad de
En el Perú no tenemos una planta de manufactura de respi- entidades consultadas dieron que Senace se tome un poco

radores, y nos hemos visto muy limitados en la posibilidad de una opinión técnica favorable. más de tiempo', remarcó.

importar grandes cantidades. También están las restricciones "Las 14 observaciones que En contraste con su posición

con los gobiernos donde tenemos plantas productoras como han quedado pendientes son en mayo del 21:49 (SE 1669),

Estados Unidos, Brasil y Asia. subsanables porque piden en estos momentos el TPP
aclaraciones sobre temas que no contempla un arbitraje
¿Han considerado establecer una planta en el Perú? se han tomado en cuenta en internacional. "El arbitraje no te

Se acordó incrementar la capacidad donde tenemos plantas. Es la MEIA; afirmó Jorge Arce, va a dar un estudio de impacto
muy difícil montar una planta de respiradores en seis a nueve me- presidente ejecutivo del conce- ambiental. No estamos viendo
ses, y que esté optimizada y con el control de calidad apropiado. sionario. "Fundamentalmente ese tema ahora, es costoso",
Además, las materias primas que se requieren están en una sobre- las observaciones se refieren aseguró Arce. (JM)
demanda global y no se pueden conseguir No ha sido viable.
La vía administrativa

¿Han ingresado al Perú menos respiradores N95 de 31IA 27 de julio del 2020:
jpá
Senace no aprobó la MEIA del Puerto General San Martin
respecto al mismo periodo del año anterior?
Estamos trayendo menos que el año pasado o cerca de la misma Plazo maximo para que TPP presente un recurso 18 de agosto
cantidad. De enero a julio se han importado 15 millones de respi-
Reconsideración - Apelación
radores N95 al Perú. Pero este mes, trabajando junto con el Minsa,
Senace resuelve el recurso en 30 días hábiles
3M Brasil y el Ministerio de Salud de Brasil, conseguimos licencias
1
para importar y tenemos un incremento importante [..] De todo 0 0
e 0
lo que traíamos al Perú, un 9596 se iba a la industria y un 5% al Senace Senace Senace Senace
sector salud. Hoy estamos totalmente invertidos. aprueba no aprueba aprueba no aprueba
el MEIA el MEIA el MEIA el MEIA
I i I
¿Cuáles son las proyecciones para sus operaciones locales? TPP podría iniciar
TPP podría l TPP podría
Si es que no hay ningún cambio dramático, deberíamos estar con interponer — elevar caso un proceso
una apelación a un arbitraje contencioso
un decrecimiento entre 8% y lo% hacia final del año. (EP)
internacional administrativo
en el Poder Judicial
Estudio de Impacto Ambiental modificado Senace

24 Sectores y Empresas
V

La información de calidad es costosa


Las malas decisiones también

Suscríbase a

SE1V1ANAeconómica
años
nivel ejecutivo", destaca Aldo Muralcami,
gerente central de Marsh Rehder. "Estamos
desarrollando una solución para mandos
medios sin EPS que les permita acceder a
un sistema de salud con más opciones",
añade Juan Carlos Gallegos, gerente co-
mercial de Sodexo Beneficios e Incentivos.
Esta tendencia también
estaría incluida en las ne- Algunas
gociaciones colectivas. "Se empresas usan
está dejando de negociar beneficios
incrementos salariales y laborales
se está poniendo sobre la como parte
mesa todo lo relacionado variable de la
a la salud" resalta Martín compensación
Velásquez, consultor senior
de gestión humana de Mercer Perú. El estu-
dio Pactos Colectivos 2020 de Mercer, que
Los planes de
contó con la participación de 22 empresas
salud fortalecen peruanas, muestra que el 78% de empre-
la marca
empleadora. sas peruanas ofrece un plan médico a sus
iSTOCK trabajadores sindicalizados, cinco puntos
porcentuales más que en el 2019.
Otras empresas están utilizando bene-
ficios laborales como una parte variable
de la compensación de sus trabajadores,
en respuesta a la adopción de un enfoque

Beneficios laborales: de trabajo asociado a la productividad y


al cumplimiento de objetivos. "Dos pun-
tos a favor: premias y tienes un esquema

enfoque en salud remunerativo sólido sin entrar en informa-


lidad", explica Gallegos, de Sodexo, quien
prevé que la demanda por estos beneficios
crezca en 15% hacia el primer trimestre
(ida vez más empresas están ofreciendo benefi- del próximo año.
Las empresas
replantean su
C cios laborales que eran exclusivos para ejecutivos
antes del Covid-19 —como pólizas de seguros con
Aquellas empresas cuyos paquetes de
beneficios ya eran sólidos en oferta de sa-
oferta en planes altos porcentajes de cobertura— a trabajadores de lud vienen fortaleciéndolos para mantener
de salud para mandos medios y operarios, para responder a sus atractiva su marca empleadora. "Ya con-
sus trabajadores demandas y ahorrar en sobrecostos laborales. La tábamos con tasas exclusivas para ellos:
para anticiparse coyuntura empuja a estas empresas a renegociar la estamos renegociando para reducirlas aun
a las negociacio- remuneración de sus trabajadores con una combina- más. Además, hemos implementado prés-
nes colectivas y ción más balanceada entre salario y beneficios labo- tamos de salud a tasa 0. Esto ha mejorado
ahorrar en sobre- rales, lo cual permite ahorro de costos en planilla y mucho el engagement", comenta Fiorella
costos laborales. minimiza el perjuicio al trabajador. Fernández, líder de strategy & solutions de-
Las fuentes coinciden en que la coyuntura ha im- velopment en talento y cultura del BBVA.
pulsado a que más empresas ofrezcan beneficios re- "Implementamos un app de monitoreo de
lacionados a la salud a sus empleados. "Para la capa síntomas que usamos de la mano de nues-
media y blue collar (operarios) se empieza a mover tro médico ocupacional", agrega Sandra de
más los seguros de Covid-19, accidentes y de vida Almeida, gerenta de recursos humanos del
más completos. Estos ya estaban muy presentes a Grupo Centenario. (LF)

26 Management 6 DE AGOSTO DEL 2020 / SEMANA ECONÓMICA


"Superaremos el crecimiento
proyectado antes del Covid-19'
Carolina Palacios, presidenta de Sudamérica de la agencia BCW,
explica que pese al recorte de tarifas, las nuevas necesidades de los
clientes, nuevos y antiguos, les ayudará a crecer más este año.

¿Cuál ha sido el impacto de la crisis? hemos trabajado mucho para acompañarlos Hay muchas empresas que no se están ama-
Este año ha sido retador, pero no hemos durante esta coyuntura. rrando a contratos anuales, porque no saben
salido tan golpeados como las agencias de cómo viene el año o el próximo. Entonces,
publicidad. Vamos a superar lo que proyec- ¿Qué servicios han venido trabajando en buscan proyectos por dos o tres meses.
tamos crecer a principios de año, antes del comunicación interna?
Covida9. Hay clientes que han tenido que Al principio se trataba de ayudar Las campañas ¿Esta coyuntura ha alertado
eliminar el fee, otros nos han pedido reducir- a comunicar mensajes de tran- por plazos sobre la importancia de cuidar
lo. Sí hemos perdido un poco de facturación, quilidad. Luego, hemos pasado determinados la reputación?
pero el crecimiento viene porque los clientes a una comunicación mucho crecieron 30% No necesariamente reputación,
han necesitado otros servicios. más abocada al bienestar La sino la continuidad del negocio.
comunicación interna en pandemia ha sido Nos ha enseñado a estar mejor prepara-
¿Qué tipos de servicios? mucho más informativa, y ahora estamos en dos ante una situación imprevista. Hoy las
Tres grandes temas, propósito o ciudadanía transición hacia una más motivacional. compañías están mucho más orientadas a
corporativa, donde hemos tenido varios trabajar la comunicación a su staff, de crisis.
clientes nuevos interesados. El otro tema ¿Cuánto han crecido las campañas por Y una vez que esos temas están cubiertos,
es manejo de crisis a raíz del Covid-g. Y el plazos determinados? recién empiezan a trabajar el propósito y
tercero es la comunicación interna, donde Han crecido alrededor del 30% frente al 2019. ciudadanía corporativa. (EP)

TECNOLOGIA cidir con quién contratar el servicio, existen


algunos puntos por definir respecto a la ar-
quitectura de la nube; qué tipo de procesa-
Cuatro pasos para migrar a miento, espacio y seguridad requerimos; y si
el tipo de nube debe ser privada, pública o
la nube de forma correcta híbrida. El proveedor debe ser multicloud: así
se puede manejar más de un tipo de nube,
2 i<enneth López, tener clara la arquitectura deseada y los tipos
,rianaging director de Tekton Labs de componentes que se necesitan aprovechar.
Definir el plan de migración y analizar
si es necesario migrar todas las aplicacio-
a migración a la nube —uno de los pilares fundamen-
Las empresas que
migren a la nube
L .tales en la transformación digital de las empresas—
nes o hacerlo por partes. Es recomendable
iniciar con aplicaciones independientes, nue-
necesita un plan que identifique los recursos y provee- vas iniciativas o productos que no afecten la
deberán revisar dores para su correcta implementación. A continuación, operación diaria. La estrategia dependerá de
sus aplicaciones, cuatro pasos para una migración exitosa. las prioridades y madurez de cada empresa.
identificar el Entender los recursos involucrados en el proceso. En esta etapa es clave minimizar el tiempo de
proveedor reque- Identificar qué aplicaciones hay en nuestros servidores inactividad, y no empezar por lo más crítico.
rido y analizar los y qué bases de datos tenemos. Este paso es vital, ya que También hay que crear un respaldo de la in-
recursos a migrar. evita la migración de aplicaciones entrelazadas o in- formación y hacer pruebas de estrés.
completas que luego demoran el proceso. Así, existen Realizar supervisión constante. Es ne-
aplicaciones que migran sin mucho esfuerzo, casi sin cesario monitorear el consumo de las aplica-
modificar el código; aplicaciones que deben ser repro- ciones semanalmente, y luego de forma men-
gramadas totalmente por utilizar tecnología "antigua"; sual, para optimizar los recursos. También es
y aplicaciones que no deben ser migradas, como los sis- necesario revisar las nuevas funcionalidades
temas legacy (heredados). que salen en la nube para incorporarlas y así
Seleccionar al proveedor adecuado. Antes de de- mejorar su arquitectura y eficiencia.

SEMANA ECONÓMICA / 16 DE AGOSTO DEL 2020 Management 27


Syndicated articles from

FINANCIAL TIMES
©The Financial limes Ltd, 2056. Todos los derechos reservados. Este contenido no debe ser copiad redistribuido o modificado de manera alguna.

Espías, mentiras y
contactos inactivos: cómo
usar y abusar de Linkedln
El sitio de hacer contactos es una herramienta vital para muchos, especialmente aquellos
que están buscando empleo, pero hay que tener cuidado.

preguntando si debería relajar la política Yo fui uno de los primeros en adoptar


A Dickson le encantaba Linkedln. Él
chequeaba la red social profesional
casi todos los días en busca de nuevos
que he mantenido durante un largo tiem-
po de solo vincularme a individuos que
Linkedln en 2004, solo porque mi colega
en el Financial Times, John Gapper, estaba
contactos. Era "casi como una adicción", he conocido en persona. escribiendo sobre la plataforma y se dio
explicó. Bill también era un aficionado. Muchas de esas reuniones espontá- cuenta de que tendría que conectarse
Es "un sitio muy bueno", comentó. "Un neas solían ocurrir en conferencias: un con al menos una persona para probarla.
gran sitio y el mejor lugar para la reco- apretón de manos, una breve charla un Posteriormente. Linkedln me otorgó una
lección" de contactos. intercambio de tarjetas de presentación. insignia por ser parte del primer millón
Sin embargo, Bill y Dickson no forman De vuelta en la oficina, yo escaneaba la de miembros del Reino Unido. Actual-
parte de las redes mutuas. Bill Evanina es tarjeta y normalmente enviaba o aceptaba mente hay 29 millones.
el director del Centro Nacional de Contra- una invitación de Linkedln. Linkedln ha demostrado ser una inva-
inteligencia y Seguridad (NCSC, por sus luable herramienta para la investigación
siglas en inglés) de EE.UU. En una entre- y para la difusión de mi propio trabajo.
vista del 2018 con Reuters, él se estaba "Solo conéctate Pero yo no he recibido ofertas de trabajo
directas ni he buscado ningún empleo.
refiriendo a los intentos "superagresivos"
por parte de China de concentrar sus ata-
con alguien si Yo no endoso las habilidades de las per-
ques en altos funcionarios de inteligencia conoces a la sonas. Y rara vez recomiendo contactos
yen funcionarios encargados del cumpli- para su trabajo.
miento de la ley a través de Linkedln. persona y estás Linkedln parece estar utilizándose am-
Dickson Yeo, por su parte, está deteni- pliamente en este momento, cumpliendo
do en EE.UU. a la espera de sentencia por
dispuesto a con el viejo chiste de que solo las perso-
nas que están perdiendo su trabajo ac-
actuar como agente ilegal de un gobier- ayudarla" tualizan su perfil. Los usuarios aumen-
no extranjero, habiendo admitido traba-
jar para la inteligencia china. Él utilizó taron en 16 millones para alcanzar los
Linkedln para recopilar información de Incluso si, como yo creo, las confe- 706 millones durante el trimestre pasado.
expertos en inteligencia. rencias en persona tienen un futuro Linkedln detectó un aumento del 50% en
China ha acusado a EE.UU. de exagerar pos-Covid y otros saludos reemplazarán las entradas públicas de marzo en compa-
el "tema del espionaje". Linkedln ha sos- al apretón de manos, estoy empezando ración con el año anterior y un aumento
tenido que toma medidas para hacer cum- a pensar que los días de pasarnos par- del 55% en la mensajería privada.
plir sus políticas, las cuales prohiben "acti- tículas virales mediante el intercambio Después de detectar que las perso-
vidades fraudulentas con la intención de de rectángulos de cartón han llegado a nas estaban indicando estar listas para
engañar o mentir a nuestros miembros". su fin. Si ahora casi todo mi trabajo se trabajar al modificar el título de su po-
Esta actividad ocurrió antes de la pan- realiza virtualmente, ¿porqué no aceptar sición, el sitio creó un marco de fotos
demia. Sin embargo, el caso de Yeo apare- también acercamientos de personas a las que anunciaría la disponibilidad de las
ció en las noticias justo cuando me estaba que simplemente les gustaría conectarse? personas. Unos 1.25 millones de usuarios

28 Management 16 DE AGOSTO DEL 2020 / SEMANA ECONÓMICA


han añadido el marco a su perfil durante una investigación bien citada de Daniel ción de alguien que no reconocen. Una
las últimas dos semanas. Al mismo tiem- Levin, Jorge Walter y ICeith Murnighan, si vez conectados, los contactos pueden
po, la plataforma muestra 11 millones estás buscando asesoría —y quizás tam- usar los mensajes privados para iniciar
de puestos vacantes. "Hay empleos; hay bién oportunidades profesionales—, re- una discusión, para bien o para mal.
millones de personas buscando trabajo", vivir los contactos inactivos con personas Prasad se negó a discutir el caso de Yeo,
señaló Kiran Prasad, el vicepresidente de que solías conocer puede ser más útil que pero cuando se trata de mentiras y de exa-
productos del grupo propiedad de Micro- recurrir a los contactos actuales. Si tan geraciones cotidianas, él cree que, debido
soft. La pregunta es: ¿las habilidades que solo yo pudiera recordar cómo, cuándo y a que las personas tratan a LinkedIn como
tienes son iguales a las habilidades que la por qué hice algunas de mis conexiones parte del entorno laboral, son "tan hones-
gente está tratando de conseguir en sus de Linkedln, eso podría ser útil. tas como lo son en el trabajo y tan civili-
candidatos para contratar? En cuanto a forjar nuevos contactos, zadas como lo son en el trabajo". O tan
LinkedIn espera que, a la larga, una Yeo les dijo a los funcionarios de los deshonestas, él pudiera haber agregado.
combinación de recomendaciones, eva- cuerpos de seguridad estadounidenses En cualquier caso, en respuesta a mi
luaciones e interacciones faciliten cenar que el algoritmo "implacable" de Linke- pregunta acerca de si debo relajar mis
esta brecha de habilidades, logrando que dIn tenía la habilidad de sugerir cone- reglas para hacer contactos en línea
los solicitantes de empleo coincidan con xiones apropiadas. La plataforma tam- durante estos excepcionales tiempos, él
los empleos. bién les señala contactos mutuos a los se mantuvo firme en que la guía no ha
Mientras tanto, hacer contactos en usuarios, lo cual puede ayudar a alentar cambiado: "solo conéctate con alguien
línea también puede ayudar a los bus- a los nuevos contactos a hacer clic en si conoces a la persona y estás dis-
cadores de empleo. Tal como lo sugiere 'Aceptar' después de recibir una invita- puesto a ayudarla".

11 4:10 P O D C(1
)S T

,
tal»,

mi it Diálogos de caen y


del futuro

TOCÍOS1011161112d105 DIÁLOGOS
- "CARRERA
FUTURO

DIÁLOGOS IsÁkmeillánlawbbromie

"CARRERA Q

D\ EL FUTURO
Escúchalo en
por Patricia Canepa Spotify 19 Apple Podcasts

SEMANA ECONÓMICA / 16 DE AGOSTO DEL 2020 Management 29


Economía y
Finanzas
1111CROFINANZAS

Reactiva Perú 2:
menos colocaciones
I a colocación de créditos con garantías del Estado
El retraso en la se desacelerará hacia el final de la segunda fase de
obtención de Reactiva Perú, lo que limitará el acceso a liquidez de
las garantías y las micro y pequeñas empresas (mypes) que todavía
otras restriccio- no han sido atendidas por el programa. La baja tasa
nes limitarán las de interés obtenida por las entidades microfinancie-
El 97% de las empresas
colocaciones en ras en las últimas subastas del BCR, los retrasos en beneficiadas por
lo que resta del el otorgamiento de garantías por parte de Cofide, así Reactiva 2 son mypes
ANDINA
programa. como las restricciones para llegar a ciertos segmentos
de clientes, desincentivarán la participación de las
entidades microfinancieras en las próximas subastas. CEO de Compartamos Financiera. "Si
En Reactiva Perú 2 el alcance a las mypes ha sido seguimos con esa lógica con una parte
mayor, tal como apuntaba el nuevo reglamento. importante de la cartera, en el media-
Así, el 97% de las empresas beneficiadas por los no plazo la organización no va a tener
créditos del programa pertenecen a este segmento, cómo cubrir sus gastos. Eso lo están
frente al 70% de la primera etapa. Sin embargo, el empezando a tener presente todas las
esquema de subastas ya juega en contra de algu- empresas (financieras] y por eso es que
nas microfinancieras. A través de estas, la tasa de la participación [en las últimas subastas]
interés promedio de los créditos obtenido ha sido se viene limitando", afirma el ejecutivo
1.7%, con rangos entre 1% y 3% para las mypes, (ver gráfico).
de acuerdo al BCR. Si bien ello es favorable para Otro desincentivo para participar en las
el cliente, no sería sostenible en el sistema micro- subastas —lo que se traduce en menos
financiero, pues tales tasas —inferiores a la tasa colocaciones futuras— proviene de la
promedio de 30% en dicho sistema— no cubren los demora en el otorgamiento de garantías
costos de procesar el crédito, señala Ralph Guerra, por parte de Cofide, señala Joel Siancas,
presidente del directorio de Caja
Reactiva fase 2: Montos ofertados a subasta vs montos colocados Sullana. "El cliente esperaba el
En miles de millones de 5/' crédito como está acostumbra-
11111 Monto ofertado •Monto colocado do, máximo al día siguiente, y el
proceso ha demorado dos o tres
A la fecha se ha colocado semanas, mientras Cofide estaba
el 48% de los montos ofertados.
La demanda se ha desacelerado procesando (la solicitud de ga-
en las últimas subastas.
rantía]", complementa Guerra,
23 23 2.3 de Compartamos. Tal situación
21 21 21 21 21 22
ha empujado a los empresarios
a tomar lineas de crédito más ca-
1111116121
1' 2 3' 4• 5' 6'
10.4

7'
Li 8'
ni 1 I I 17 14

9' 10' 11'


0.05 0.02
12' 13' 14' 15a
0.04 ras e incluso del sector informal,
agrega Siancas. "Hay demanda
Subastas [por créditos], pero ¿cómo vas a
'Cada número corresponde a una subasta La primera se realizó el 30 de Junio I3Ce demandar recursos [del BCR] si
y la mes reciente el 14 de agosto

30 Economía y Finanzas 16 DE AGOSTO DEL 2020 / SEMANA ECONÓMICA


MERCADO DE VALORES

Radar financiero
Volcan
La paralización económica Ratios financieros en el 2720
tienes acumulado tanto expe- por el Covid-19 ha golpeado Positivo
Promedio
diente que no es atendido?", los resultados de Volcan, que Negativo Volcan
del sector
cuestiona Siancas. cerrará el año en negativo.
Margen neto 3.9% 90.3%
Parte del retraso se expli- La minera también presenta
caría por los nuevos requi- presiones de liquidez, que
Razón corriente L72 0.64
sitos para que las empresas la obligarían a refinanciar su
accedan a las garantías. "Por deuda en el corto plazo y Deuda Neta/Ebitda 3.5X 4.8X
intentar evitar a los malos restringirían la recuperación de
[empresarios], los controles su acción hacia fin de año.
Thamson Reuters titos Volcan Renta SAB Kallpa SAB
terminan retrasando todo",
comenta Eduardo Jiménez, Precio de la acción de Volcan versus precio del zinc
jefe del servicio de informa-
•••- Volcan (5/) •••••• Zinc (U5$/lb)
ción de Macroconsult Consul-
tado por esta revista, Gerardo 0.6 - 12
0.47 1.09
Freiberg, gerente general de 0.48
106
Cofide, indicó que si bien los
requisitos adicionales han ge-
nerado una mayor carga, ello 02 -
no se traduce en el tiempo de
procesamiento, que "es entre -
ago oct clic feb abr Jun ago
24 y48 horas, siempre que la 19 20
documentación cumpla con 'Al ide agosto Thomson Reuters Elkort Cochilco

los requisitos establecidos


para el programa". osn resultados de Volcan cerrarían el de sus bonos internacionales equivalentes
Por otro lado, la exclusión en negativo. La paralización eco- a US$535 millones al 2022, los obligaría a
de las peque- nómica y la caída de los precios de los un refinanciamiento. "Se espera un plan
Ante la
ñas y media- metales generaron menores ventas para de reestructuración financiera que pro-
demora en el
nas empresas la empresa, con una caída interanual de bablemente involucre emisión de deuda
desembolso,
informales 28% y 73% en el 1T20 y 2120, respecti- nueva con mayores plazos. Con la genera-
las mypes
también re- vamente. Sin embargo, la reactivación ción de caja actual no va a ser suficiente.
optan por
duce el ape- económica en el 2520 mejora- Puede que haya venta de acti-
créditos más
tito de las ría la situación. "Al cierre de año La acción vos", sostuvo Marco Contreras,
caros financieras estimamos que las ventas sean podría jefe de research de Kallpa SAB.
por colocar 5% menores. De todas maneras alcanzar una "Tendrían que ir al mercado de
nuevos cré- vemos menores ventas, pero apreciación de capitales internacional, el local
ditos en el marco de Reactiva sí podrían recuperarse en el 29% este año no tiene una demanda tan am-
Perú; 2. En el caso de Caja Piu- 4120", comentó César Romero, plia para cerrar ese monto", se-
ra, este segmento representa jefe de research de Renta 4 SAB. El margen ñaló Cynthia Huaccha, asociada senior de
entre el 15% y 20% de sus ebitda cerraría el año en niveles de 25%. renta fija corporativa de Credicorp Capital.
clientes, comenta Marcelino Además los menores ingresos afectaron El ratio deuda netalebitda se mantendría
Encalada, su gerente de aho- la liquidez de la firma. El ratio corriente entre 3.0x y 4.0x este año.
nos y finanzas. El programa fue de 0.64, por debajo del promedio del Estos riesgos restringirían la recupera-
solo permite el acceso al cré- mercado (1.72). El panorama para la se- ción del valor de la acción, pese a la ten-
dito a microempresas infor- gunda parte del año mejoraría y el ratio dencia alcista del precio del zinc. Renta 4
males que tengan una deuda de liquidez se situaría sobre 0.9. SAI3 establece un valor objetivo de 51055,
menor a 5/20,000. "No hay El mayor riesgo financiero de Volean re- una apreciación del 15% frente al valor
clientes que califiquen para cae en su deuda. La mayor deuda financie- del 13 de agosto; Kallpa SAB fija uno de
participar en las subastas", ra de corto plazo, así como el vencimiento 510.62, un upside de 29%. (CGC)
asegura Encalada. UF) •
Este infoi ene tiene una finalidad puramente penodistica y no debe set utilizado torno base para fonnular estrategias de inversión

SEMANA ECONÓMICA / 16 DE AGOSTO DEL 2020 Economía y Finanzas 31


de que el proyecto legislativo se nuevo retiro, aseguró Juan Pablo soles en esta coyuntura, coin-
convierta en ley (ver gráfico). La Noziglia, gerente de inversio- cidiendo con el poco apetito
RETIRO DEL tasa de rendimiento del bono a nes de Profuturo AFP. Este por soberanos. Tendrían que
lo años subió cerca de loo pun- mecanismo atenuó la caída del pagar una tasa más alta", señala
100%: IMPACTO tos básicos en dos precio de los bonos Larrabure.
EN BONOS días. "El mercado se La tasa de cuando se aprobó La venta de activos locales,
está adelantando rendimiento del la ley del retiro del como acciones de la BVL
La aprobación del proyecto de a la probabilidad bono a w años 2.5% en mayo. En también podría ocurrir. "Si no
ley que permite el retiro del upo% de que se apruebe subió cerca de ese contexto, una tenemos muchos activos del
de los fondos de las AFP elevaría el dictamen. Está wo puntos bási- nueva emisión de exterior líquidos, probablemente
el costo de financiamiento descontando a cos en dos días deuda por parte del tengamos que vender de mane-
del Estado en el corto plazo. una probabilidad MEE -que en mayo ra más agresiva algunos activos
También podría conducir a la de 6o%-2o%, pero el día que se aprobó una emisión externa locales, afectando sus precios
venta de activos locales, como apruebe [la curva de rendimien- de hasta por 5/4,000 millones- de mercado. Vamos a intentar
acciones, situación que las AFP to de los bonos soberanos] va conseguiría tasas más altas. "Veo evitarlo hasta el máximo, pero
buscan evitar. a golpearse más", indicó José complicada [una emisión] en hay límites", acotó Larrabure. (JF)
El nuevo retiro de fondos Larrabure, gerente de inversio-
Rendimiento (yield) en 5/ del bono soberano a 10 años
-que la 585 ha calculado en nes de Prima AFP. El dictamen En %
S/21,000 millones- empujaría a fue aprobado en la Comisión La aprobación del dictamen
6—
sobre el retiro del 100%
las AFP a vender activos líquidos, de Defensa del Consumidor de fondos de las AFP gatilló
del Congreso a inicios de este la venta de bonos peruanos —
como los bonos soberanos.
Esto reduciría sus precios y mes sin votos en contra, con el 41 4.1
elevaría su tasa de interés, apoyo de bancadas mayoritarias.
lo que generaría una tasa de Hay incertidumbre entre los El inicio de la crisis global
inversionistas extranjeros, pues del Covid-19 elevó la aversión
financiamiento más alta para el
al riesgo de los mercados
Estado en moneda nacional. De aún no se sabe si el BCR conti- 2—
ene feb mar abr may jun jul ago
hecho, el mercado reaccionó de nuará sus operaciones repo con
2020
manera negativa, incluso antes las AFP en caso se apruebe el Thomson RelJterS Eikon

MACROECONOMÍA nes. Iniciamos el año con un pre- viendo exportaciones por entre con los protocolos y las fases
cio promedio anual de US$183o/ US$23,000 y US$24,000 millones de reapertura, estimamos
que convergería a niveles de
IMPULSO oz y ahora estamos en US$1,25o/ con sesgo al alza", comentó Fran-
cisco Grippa, eco- 20% u 8o%, y en los próximos
oz. Solamente por
EXPORTADOR efecto precio, el La balanza nomista principal de meses de go%", señaló Daniel
impacto sería de comercial BBVA Research. Velandia, economista jefe de
Los altos niveles de los precios US$1,200 millones", presentaría un La reactivación Credicorp Capital.
del oro y el cobre -40% de los explicó Pablo superávit mayor de la producción Así, la balanza comer-
productos exportados- impulsa- Nano, economista a US$5,000 minera también cial continuaría en terreno
rán las exportaciones en el 2520. jefe de estudios millones este año impulsaría los positivo, luego de dos meses
El alza en simultáneo del valor de económicos de resultados. "Hace de caídas mensuales (ver
ambos metales ha mejorado las Scotiabank. "En el 1520 se expor- dos o tres meses la producción gráfico), y cerraría el año con
proyecciones de los resultados taron alrededor de US$16,700 minera estaba operando entre un superávit de US$5258
comerciales del Perú, lo que ge- millones. Para el 2S2o estamos 25% y 30% de su capacidad. Ya millones, según Scotiabank.
nerará que la balanza comercial "Lo que hemos observado en
Balanza comercial mensual junio es un punto de inflexión
cierre el año en positivo.
En millones de US$
La apreciación del cobre y La reactivación de la producción en la tendencia de la balanza
1,220 minera y el aumento del precio
comercial. Esperamos una
el oro -en 23% y 13%, respec- cobre impulsaron las exportacione
tivamente, en el contexto del mejora importante en la
1 683
9 717
Covid-g- seguiría beneficiando 601 593 segunda mitad del año con un
424 434
la recuperación de las expor- 312 1294 superávit promedio mensual
194
taciones en el 2520, ya que I • iil a 1 de US$800 millones", precisó
ambos metales mantendrían sus
precios en rangos elevados. "Por
I
-481
-224
Nano. Credicorp Capital inclu-
so prevé una balanza comer-
cada dólar que sube la onza de ago oct dic feb abr* Jun cial de US$6500 millones en el
jun
oro, las exportaciones peruanas 19 20 2020, solo 2% por debajo de la
se incrementan en US$6 millo- 'A partir de abril se percibe el efecto completo de la pandemia BCR registrada en el 2019. (ccq

32 Economía y Finanzas 16 DE AGOSTO DEL 2020 / SEMANA ECONÓMICA


Legal y
Política
MARCO LEGAL

Concesiones mineras
más eficientes
1 nuevo reglamento de procedimientos
El nuevo
reglamento de
E mineros supone una simplificación admi-
nistrativa y una mayor predictibilidad para las
1639) hace dos años, "brinda la
posibilidad de hacer cambios inmedia-
tos, en la medida que el proyecto lo re-
procedimientos empresas mineras, toda vez que permite la apro- quiera", sostiene Tong. Las obras que
mineros dispone bación automática de cambios en concesiones y se podrán ejecutar sin mayor trámite
la aprobación fija silencio administrativo positivo para más de abarcan el reemplazo de equipos por
automática de 15 procedimientos. obsolescencia, reubicación o mejora-
ciertos ajustes Las empresas del sector podrán optimizar sus miento de campamentos, instalación de
en operaciones. plantas y realizar ajustes logísticos y tecnológicos nuevos puntos de monitoreo ambiental,
sin tener que pasar por la Dirección General de entre otras.
Minería (DGM), lo que facilitará una gestión más Asimismo, el nuevo reglamento pre-
eficiente de las concesiones. "Se han aprobado su- vé nuevos casos en los que se podrá
puestos en los que bastará una comunicación a la presentar un Informe Técnico Mine-
autoridad para hacer cambios y modificaciones", ro (ITM). Si bien este no implica una
explica Francisco Tong, socio del estudio Rodrigo, aprobación automática, sise trata de un
Elías & Medrano. "Se va a entender aprobado de procedimiento simplificado. "Se aprue-
manera automática sujeto a fiscalización poste- ba en un mes o dos. Permite continuar
rior", agrega Cecilia Gonzáles, socia de CMS Grau. con el proyecto y no tener que parar
Esta simplificación para obtener autorizaciones, hasta que lo aprueben", añade Tong.
prevista en la prepublicación del reglamento (SE Otro cambio significativo es la inclu-
sión del silencio administrativo positivo
Simplificación de trámites ante Ingemmet y Minem
para más procedimientos (ver gráfico).
"Sobre todo para aquellos trámites que
Ingemmet • Minem
Silencio son muy comunes en la actividad mine-
Trámite Plazo (días) admin. ra, lo que genera gran predictibilidad",
Presentación y trámite del petitorio
de concesión minera —37 señala Andrés Ferrero, gerente legal de
Acumulación de concesiones mineras
Southem Perú Copper Corporation.
_ 37
El nuevo reglamento puede regir
Constitución de Unidad Económica
Administrativa (UEA) 30 para los procedimientos en trámite,
Renuncia al área de derecho minero =30
en tanto les sea beneficioso. Así, no es
Inclusión y exclusión de concesiones mineras de la UEA M30
necesario reiniciar el conteo de plazos
Aprobación del proyecto, otorgamiento de concesión
en los procedimientos ya iniciados y,
y autorización de construcción 90 - por el contrario, es un derecho de las
Modificación de la concesión (con ampliación de área) 90 — empresas mineras la aplicación de los
Modificación de la concesión (sin ampliar el área) 90 nuevos plazos.
Acumulación y división de concesión MEI30 El nuevo reglamento, vigente desde
Autorización de Actividades de Exploración O
el 9 de agosto, también eleva la predic-
AUTO'
Autorización de actividades de Exploración en área
tibilidad, en el sector en la medida que
de influencia directa dentro de alcances
W30 agrupa y ordena los procedimientos
de Ley de Consulta Previa
'Aprobación automática mineros, superando las desarticuladas
Payet. Rey. Cama. Pérez modificaciones de los últimos años.

SEMANA ECONÓMICA / 16 DE AGOSTO DEL 2020 Legal y Política 33


-) Viene de la pág 33

"Ahora se consolida en un el reglamento ambiental para dades. "Un porcentaje de ex- otras entidades del Estado.
solo cuerpo legal distintas exploraciones mineras publi- pedientes no necesariamente Estas entidades opinantes
disposiciones que estaban cado días atrás F..] están demorados deberán ajustar sus plazos
dispersas", sostiene Xenia Sí son cambios que El silencio por el reglamen- de evaluación a los plazos
Fino, socia del estudio de pueden inclinar la administrativo to de procedi- del nuevo reglamento, para
abogados Rubio, Leguía y balanza", señala positivo regirá mientos mineros que este pueda funcionar
Normand. "Las modificacio- Ferrero (SE 1730). para más de 15 la actuación de adecuadamente", advierte
nes sí resultan mucho más La simplifica- procedimientos la DGM o Ingem- Ángel Chávez, consejero en
significativas, potentes y es- ción que supone el met, sino más minería del estudio Payet,
timulantes que las tímidas nuevo reglamento requerirá bien porque están amarra- Rey, Cauvi, Pérez Abogados.
modificaciones incluidas en el alineamiento de otras enti- dos al pronunciamiento de (IPAIJRA) •

MARCO LEGAL

Perú Compite
FAE-Agro
El programa del gobierno para garantizar el financiamiento
de pequeños productores agrarios permitirá que nuevos
clientes del sector tengan acceso a financiamiento.

¿QUÉ SE PROPONE?
Entre las últimas medidas aprobadas por
el gobierno para reactivar la oferta de los
productores a nivel nacional está el programa
FAE-Agro, cuyo principal objetivo es garantizar
el financiamiento de los pequeños produc- Andina
Camilo Carrillo, tores agropecuarios que tengan en posesión demora de Cofide en los desembolsos y las
economista del Consejo propiedad menos de cinco hectáreas aprobaciones de líneas de cobertura a las en-
Privado de Competitividad cultivables (o una actividad pecuaria) y cuyos tidades financieras. Los periodos de siembra
productos estén integrados al mercado. Se comienzan usualmente en agosto, de modo
CALIFICACIÓN espera alcanzar al menos a 230 mil pequeños que la aprobación de créditos no debe pasar
productores de un universo de 436 mil que de este mes para hacerse efectivo. La expe-
son de agricultura intermedia, según el Censo riencia de Reactiva debería servir para acelerar
Nacional Agropecuario (Cenagro). los trámites. Otro riesgo radica en las críticas
que recibirá de los gremios agrarios, cuyo
El impacto en la
competitividad ¿CUÁLES SERÁN SUS EFECTOS? objetivo es que el programa
sería positivo. La medida garantizaría la continuidad de los llegue a los agricultores de La aprobación
más de zoo mil créditos existentes en el sis- subsistencia. Por la naturaleza de créditos no
tema financiero -fuera de la banca múltiple-, de su producción, ellos no debe pasar de
así como incorporar a nuevos clientes del sec- están insertados al mercado agosto para ha-
tor agrario, ya que no es necesario tener un y no estarían en capacidad cerse efectivo
historial de créditos para acceder a la garantía. de repagar los préstamos. El
Por otro lado, el monto total que dispone el gobierno tiene que tener una respuesta rápida
Ejecutivo para las garantías (S/z000 millo- para ellos, más cercana a las medidas destina-
nes, con potencial de incrementar Siz000 das a sostener los ingresos familiares.
millones adicionales si es necesario) debería Finalmente, debido a la baja bancarización, el
ser suficiente para cubrir las necesidades FAE-Agro debería ser parte de una estrategia
existentes, pues todo el sector agrario -en el de mediano y largo plazo que se complemen-
tipo de crédito al cual se enfoca este progra- te con el fortalecimiento de los mecanismos
ma- mantiene créditos por S/2,600 millones, financieros que tiene el Estado para mejorar
según la SBS. el acceso al crédito, y la competitividad de los
El principal riesgo del programa es la potencial medianos y pequeños productores del sector.

34 Legal y Política 160E AGOSTO DEL 2020 / SEMANA ECONÓMICA


SEMANA económica

Detrás de cac a gran

hay un gran equipo

Nuevos paquetes corporativos

impreso + digital
para usted y sus equipos claves

SEMANAeconómica el mejor análisis económico


y de negocios para los líderes de las empresas en el Perú

Para mayor información sobre nuestros nuevos paquetes corporativos escríbanos a mbringas@se.pe
"Mi deseo es nadar
con sirenas"
Yaretzi, 9
Trasplante de hígado

DONDE HAY UN

Para los niños que atraviesan una enfermedad grave,


un deseo es mucho más que un sueño; es una experiencia Make
transformadora que les da la fuerza emocional y física que
necesitan para seguir luchando. HAZ UN DESEO REALIDAD
WORLD
ENTRAA *MAKEAWISHPERU.ORG
WISH DA'!.

También podría gustarte