Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
SEDE
CONTABILIDAD GENERAL II
Profesor: Ernesto Aguilera M.
SECCIÓN 40
Oscar Santana Gonzalez 100465941
Nota: Por favor, contestar estas preguntas, considerando que debe estar bien presentado y ordenado. Deben
responderlo en de manera individual en Word y subirlo a la plataforma a más tardar el sábado 14 de noviembre
2020. Actividad individual.
CUESTIONARIO
1. ¿Cuál es la diferencia entre los términos efectivo y caja chica, de acuerdo con el empleo que se les da
en los negocios?
Para los negocios la diferencia es que el efectivo es el dinero disponible como monedas, billetes y
documentos bancarios y Caja chica no es más que un pequeño fondo que se establece para pagos de
gastos menores que no necesitaría el uso de un cheque.
2. Cómo define el efectivo según el párrafo 6 y 7 la NIC 7 ¿Qué son línea de crédito?
Según la NIC 7. El renglón de efectivo esta constituido por la caja, los depósitos bancarios a la
vista y los equivalentes a efectivos, que son las inversiones a corto plazo de gran liquidez y de
fácil convertibilidad de efectivo.
II. El Control interno administrativo incluyen el plan de organización, evaluación y corrección de todos los
métodos y procedimientos que facilitan la planeación para controlar errores y fraudes.
III. El Control contable Es necesario para asegurar el efectivo que se utiliza en propósito propio de la
empresa, ósea asegurarse que no se invierta mal o se robe.
• Riesgo: es la probabilidad de que en una situación a la que hemos expuesto tenga un resultado indeseable.
Estas pueden ser derivadas por amenazas internas y externas.
• Riesgo Estratégico se define como el impacto actual y futuro en los ingresos y el capital que podría surgir
de las decisiones adversas de negocios, la aplicación indebida de las decisiones, o la falta de capacidad de
respuesta a los cambios de la industria.
Los equivalentes al efectivo son valores a corto plazo de gran liquidez y fácilmente convertibles en
efectivo, los cuales no están en riesgo de cambios importantes en su valor.
El fin principal de este documento es mostrar el pronóstico o previsiones de las futuras salidas y
entradas de efectivo de una empresa. En la actualidad la naturaleza del presupuesto constituye las
herramientas indispensables para administrar una empresa y Su utilidad se basa en ser una guía de
acción, permitir comprar lo real con lo planificado y optimizar el empleo económico de los recursos.
El Fondo de Caja Chica se crea para efectuar pagos menores de cantidad pequeñas de las cuales no
se requiere un cheque.
10. Explique por qué no es conveniente efectuar todos los pagos de efectivo mediante cheques y por qué los
pagos menores se realizan con dinero del fondo de caja chica.
Los pagos no se deben hacer todo mediante cheques porque este tiene un costo y seria innecesario
hacer un cheque por una cantidad menor por eso se requiere el fondo de caja chica para suplir los
gastos de la oficina, así como: Gasto de agua, Gasto suministro, ETC.
11. Menciones las medidas de control para el manejo de caja chica.
12. Explique en qué momento debe elaborarse un recibo de caja chica o recibo provisional de caja chica
Este se elabora cuando se realiza pagos. Para llevar un control de la salida de efectivo.
13. ¿Qué cuenta debe acreditarse cuando se efectúa el reembolso del fondo de caja chica?
Efectivo en banco.
14. ¿por qué causas pueden presentarse sobrantes en caja o faltantes de caja chica?
FALTANTE: es cuando el arqueo arroja un saldo de dinero en la caja inferior al que se encuentra
registrado contablemente.
15. Cuando se produce un faltante de efectivo en el fondo de caja chica, ¿a qué cuenta debe hacerse el
cargo?
Un estado de cuentas bancarias es un documento oficial emitido por entidades financieras y bancarias
para sus clientes, con la finalidad de informar y presentar un registro sobre los movimientos,
actividades, consumos, deudas crediticias, información de préstamos y demás
17. ¿Enumere dos causas por las que el saldo de efectivo del estado bancario puede ser distinto al saldo en
libro de la Cía.?
Deposito en transito
Cheques pendientes de cobro
18. ¿Por qué motivo incluye el banco una nota de cargo junto con el estado de cuenta?
Esto pasa cuando una compañía le paga con un cheque sin fondo, al momento de esta situación se le
cobra una comisión a la compañía.
19. Elabore un modelo de conciliación bancaria.
Compañía xxxx
Conciliación Bancaria
Cuenta corriente xxxxxxxxxxxx
Del 31 de noviembre 2020
RD$
Anexo Descripción Parcial Total
Saldo según libros $1,000,000. -
Mas:
2 Cheques girados 20,000. -
4 Transferencias efectuadas 25,000. -
después
2 Notas de crédito (no 4,500. - 49,500. -
registrada por empresa)
Menos:
Notas de créditos (8,000. -)
Errores de registros (500.-) (8,500. -)
Saldo según entidad $1,041,000.0-
bancaria:
20. ¿Qué son los depósitos en tránsito, en qué parte de la conciliación deben mostrarse, y en su caso, que
ajuste debe correrse con ellos?
Los depósitos en tránsito son los depósitos que se realizó a destiempo la empresa y no se pudo
incluir en el estado de cuenta. Estos suelen mostrarse cuando el saldo del banco no concuerda con
el saldo del libro de la compañía y se anota el saldo que aparece en el esto de cuenta de banco.
21. ¿Qué son los cheques en tránsito, en qué parte de la conciliación deben mostrarse y, en su caso, qué
ajuste debe correrse con ellos?
Los cheque en tránsito son aquellos que ya fueron depositados pero que aún su pago no ha sido
efectuado. Esto se da en el cuando el saldo de banco no concuerda con el de libro y en este caso se
ajusta en la cuenta de Banco.
22. ¿Qué se entiende por cargos por servicios bancarios, en qué parte de la conciliación deben mostrarse y,
en su caso, qué ajustes debe correrse con ellos?
Los cargos por servicios es cuando el banco cobra sus honorarios. Esto ocurre cuando el saldo que
aparece en los libros no concuerda con el de banco. Y debe de anotarse el saldo en los libros de la
empresa.
23. ¿Qué se entiende por cheques sin fondos, en qué parte de la conciliación deben mostrarse?
Es cuando el banco devuelve un cheque al dueño porque no tiene fondo. Esta aparece en los libros,
pero no está en el banco.
RELACIONA
1. Depósitos que fueron realizados demasiado tarde por la empresa para incluirlos en el estado
del banco.
2. Cargar o abonar una cuenta con un cheque de otra compañía
3. Cargos no conocidos la compañía hasta que se recibe el estado de cuenta.
4. Cheques que se cargan a la cuenta propia por comprobación de su incobrabilidad.
5. Sociedades de inversión también conocidas como sociedades de inversión común.
6. La obtención del pago de un documento por parte del banco al actuar como cobrador
por parte de su cliente.
7. Autorización de la compañía al banco para que un documento pendiente de pago lo pague
a su vencimiento junto con los intereses que pudieran existir.
8. Error por parte de la empresa al registrar un pago o una recepción de efectivo.
9. Sociedades de inversión también conocidas como sociedades de inversión en instrumento de
deuda.
10. Cheques extendidos que no son presentados al banco durante el periodo que cubre el estado.
1. ¿Cuál de los siguientes conceptos no forma parte de la definición del control interno?
a) Promover la eficiencia en operación.
b) Salvaguardar los activos.
c) Motivar a los empleados para que sigan las políticas de la Cía.
d) Separación de responsabilidades.
2. El documento que explica todas las diferencias entre los registros de efectivo de una Cía y las
cifras del banco se denomina:
a) Conciliación bancaria.
b) Transferencia electrónica de fondos.
c) Estado bancario.
d) Cobros efectuados por el banco.
5. La cuenta efectiva de Navarro SRL, muestra saldo final de $850. El estado de cuenta bancario
indica un cargo por servicio de $26 y un cheque con fondos insuficientes por $190. Hay un
depósito
en tránsito de $300. Y los cheques en circulación hacen un total de $470. ¿Cuál es el saldo de
efectivo ajustado de Navarro?
a) $686.
b) $634.
c) $680.
d) $464