Está en la página 1de 2

EJERCICIO 4.

Consideremos el flujo eléctrico a través de una superficie cúbica cerrada, si el campo


eléctrico es perpendicular a las caras superior e inferior de la figura 7a. El campo
eléctrico en la cara superior, E s , es mayor que en la cara inferior, Ei , lo que se ha
indicado gráficamente al representarlo por una densidad mayor de líneas. Describamos
cualitativamente los diferentes pasos para obtener el flujo neto a través de la superficie
cerrada:

fig.(7a)
fig.(7b)

fig.(7c) fig.(7d)

El flujo eléctrico a través de la cara superior fig 7b es

r
E s ⋅ d s = E s d s cos(180°) = − E s ds
y el flujo eléctrico a través de la cara inferior en 7b es
r r
Ei ⋅ d s = E d s cos(0°) = + Ei ds

Vemos que el flujo a través de la cara superior es más grande en tamaño, que el flujo a
través de la cara inferior.
La contribución al flujo, por parte de las restantes caras, es nula porque el ángulo
formado por el campo E y d s es 90° (figuras 7c y 7d).

El flujo neto a través de todo el cubo es entonces negativo, pues φ E = ( Ei − E s ) | ds | .

Si el campo E fuese uniforme, el flujo eléctrico neto a través de la superficie del cubo
sería cero ya que

E s = Ei = E , por lo que

Φ E = − EA + EA = 0

También podría gustarte