Programa de Ecología
Sistemas de Información Geográfica
GUIA 9.
SELECCIÓN Y CONSULTA
Select Features (Seleccionar entidades). Permite realizar una selección interactiva desplazando el
cursor sobre los elementos espaciales objeto de la operación; al seleccionarlos, éstos quedan
resaltados en color azul claro.
Select by Attributes (Seleccionar Por Atributos). Se pueden elaborar las consultas en forma de
expresión lógica, definiendo las características de los elementos que cumplen una determinada
condición. La expresión formulada puede ser guardada y recuperada para ejecutarla todas las veces
que se requiera.
Select by Location (Seleccionar Por Localización). Posibilita interaccionar con dos archivos,
estableciéndose una relación entre ambos que discrimina los datos a presentar.
• Interceptar
• Está a una distancia de
• Completamente contenido
• Está completamente dentro de
• Tiene su centroide en
• Comparte un segmento de línea con
• Toca la frontera de
• Es idéntico a
• Está cruzado por el borde de
• Está contenido por
Fundación Universitaria de Popayán
Programa de Ecología
Sistemas de Información Geográfica
Select by Graphics (Seleccionar Por Gráficos). Se puede dibujar un gráfico que define la zona
afectada por la selección. Para que la opción aparezca habilitada se debe pintar previamente un
gráfico sobre el mapa, utilizando para ello las herramientas de dibujo.
CONFIGURACIÓN DE LA SELECCIÓN. La opción por defecto permite seleccionar elementos que están
parcial o completamente contenidos en una caja o gráfico. Esta opción puede cambiarse por alguna
de las dos otras alternativas, de acuerdo con los requerimientos del usuario.
TALLER
Crear una consulta Cargue la cobertura Biomas, haga “clic” con el botón derecho del ratón para
desplegar la lista de opciones. Seleccione Properties (Propiedades) y marque la pestaña Definition
Query (Definición de consulta).
Haga “clic” en el botón Query Builder (Constructor Consultas), para desplegar el cuadro de diálogo
correspondiente. En la ventana superior, haga doble “clic” en el campo BIOMAS, haga “clic” en el
botón rotulado con el signo <> (diferente), pulse el botón Get Unique Values (Obtener Valor Único)
Fundación Universitaria de Popayán
Programa de Ecología
Sistemas de Información Geográfica
Definir un archivo de selección. Cargue el archivo PNN (Parques Nacionales Naturales de Colombia).
Para definir un archivo de selección, haga “clic” en la pestaña Selection (Selección) situada en la
parte inferior izquierda de la tabla de contenido. Deje marcado solamente el archivo donde se
representan los Biomas de Colombia; esto significa que las selecciones se harán sólo sobre este
archivo. Haga “clic” en la pestaña Display (Mostrar) para volver a la visualización anterior. A hora
seleccione alguno de los polígonos de los PNN y observe que sucede.
Ahora repita el procedimiento, en la pestaña Selection pero en esta ocasión seleccione el archivo
de PNN y quite la selección a biomas. ¿Cuál es la utilidad de esta operación que acaba de realizar?
Selección por localización. Remueva el archivo Biomas y vuélvalo a cargar. Haga “clic” en el menú
Selection (Selección) y marque la opción Select by Location (Selección Por Localización). Haga “clic”
en el menú Selection (Selección) y marque la opción Select by Location (Selección Por Localización).
Fundación Universitaria de Popayán
Programa de Ecología
Sistemas de Información Geográfica
Seleccione intersect (intersectan) como la función que se ejecutará. Seleccione el archivo PNN.
Presione OK (Aceptar) para ejecutar la selección. Despliegue las diferentes opciones de funcione y
realice la prueba con la menos tres diferentes.
Abra la tabla de atributos haciendo “clic” con el botón derecho del ratón sobre el nombre del archivo
Biomas en la opción Open Attribute Table (abrir tabla de atributos) y analice el tipo de información
que se selecciona.
Selección por atributos. Cargue coberturas vegetales. En la barra de herramientas haga “clic” en el
menú Selection (Selección) y marque la opción Select By Attributes (selección por atributos).
En el campo layer seleccione coberturas vegetales como el archivo sobre el cual se ejecutará la
selección. Haga doble “clic” en el campo denominado TIPO, haga “clic” en el signo =, y haga “clic”
de nuevo sobre el botón Get Unique Values (Obtener Valor Único) para desplegar la lista de
atributos disponibles. Seleccione Rastrajo haciendo doble “clic” en dicho ítem.
Fundación Universitaria de Popayán
Programa de Ecología
Sistemas de Información Geográfica
Observe que en la cobertura solo se selecciona los lugares de Colombia donde tiene coberturas de
rastrojos, ahora quite la selección . Ahora cargue la cobertura Ríos, y vuelva a desplegar la
ventana para seleccionar por atributos y en esta ocasión elija los la cobertura vegetal de TIPO café.
Ahora se puede determinar cuáles plantaciones de café están afectando río de Colombia, a demás
de poder determinar las zonas del país en donde se concentran este tipo de plantaciones.
Ahora va a crear una cobertura de los lugares de Colombia en donde existe bosque primario, para
esto es necesario que realice la selección por atributos y que exporte la cobertura como un shape
(Data Export Data).
Crea una cobertura en la que su muestre los lugares de Colombia en donde no existen Cultivos.
Finalmente realice una cobertura nueva a partir de la cobertura BIOMAS en donde se encuentren
los USOS EXTRA de minería de oro y los de extracción de madera, para esto es necesario realizar la
selección por atributos, seleccionar USOS EXTRA, seleccione = (Get Unique Values) minería de oro,
Fundación Universitaria de Popayán
Programa de Ecología
Sistemas de Información Geográfica
luego seleccione el conector OR, vuelva a seleccionar USOS EXTRA, seleccione = (Get Unique Values)
extracción de madera.