Está en la página 1de 5

Escuela: ECBTI Programa: de Ciencias Básicas Curso: de Biología

Unidad 3
Ciclo de la Tarea 2 – Analizar la Relación de las Comunidades en los
Ecosistemas

Tutor (a):
DOLLY GISELLE TENJO

Estudiante:
EIDY ROCIO CLAVIJO MARTINEZ
CODIGO: 1121845914

GRUPO: 201101_67

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD


CAVV SANJOSE DEL GUAVIARE
16 de Mayo del 2017
Pantallaso huella de carbono

Eidy Rocio Clavijo Martinez

Definición de la huella de carbono

La hulla de carbono es un indicador que mide el impacto sobre el calentamiento global, es


la suma de todas las emisiones GEI causadas directa o indirectamente por un individuo,
organización, evento o producto. Se podría decir que la huella de carbono, es la marca que
dejamos en el medio ambiente de gases de efecto invernadero.

Calcula todo el proceso desde lo que comemos y los gases producidos en la elaboración de
los productos, consumo de energía, todo lo relacionado con gases de efecto invernadero.

5 aspectos a mejorar

- Consumir menos carne


- Instalar bombillos con bajo consumo de energía
- No consumir tantos productos empacados
- Comprar electrodomésticos con menos consumo de energía
- Utilizar trasportes alternativos ecológicos (bicicleta)

Glosario

Desarrollo sostenible

El desarrollo sostenible es un concepto definido en el Informe Brundtland de 1987,


elaborado por distintas naciones, y que se refiere al desarrollo que satisface las necesidades
de la generación presente, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de
satisfacer sus propias necesidades. La redacción de esta premisa supuso un cambio social,
ambiental y económico importante que, además, aludía a discusiones morales sobre el
medioambiente que nunca antes habían sido debatidas.

Capacidad de carga

Es el límite superior al que puede extenderse la población, es decir, el máximo tamaño


poblacional que puede ser soportado indefinidamente por un medio ambiente dado, en el
cual la competencia intraespecífica a reducido la tasa per capita neta de crecimiento
poblacional a cero. El ecosistema puede soportar a los organismos y al mismo tiempo,
mantener su productividad, adaptabilidad y capacidad de renovación hasta un límite
determinado.

Ecología de poblaciones

Una población desde el punto de vista ecológico se define como "el conjunto de individuos
de la misma especie que ocupan un lugar y tiempo determinado, que además tienen
descendencia fértil". Ejemplo: Afectan factores como la disponibilidad o calidad de
alimentos, cambio de hábitat, etc.

Sucesiones ecológicas

Una sucesión ecológica  consiste en el proceso de cambio que sufre un ecosistema en el


tiempo, como consecuencia de los cambios que se producen tanto en las condiciones del
entorno como en las poblaciones que lo integran, dando lugar a un ecosistema cada vez más
organizado y complejo. Hay dos tipos de sucesiones, Sucesiones primarias, Sucesiones
secundarias

Simbiosis

En biología se define la simbiosis como la relación permanente y estrecha entre dos


organismos que llevan una vida común. Normalmente al menos una de las especies obtiene
un beneficio de dicha relación. Normalmente esta relación es específica entre dos especies
concretas, ya sean animales, plantas, hongos o microorganismos. Existen simbiosis entre
todos los grupos de seres vivos.

Comensalismo

El comensalismo se define en biología como la relación entre dos especies en la que una
saca un provecho de la relación mientras que la otra especie no sale ni beneficiada ni
perjudicada. En este aspecto el comensalismo es estudiado dentro del campo de la ecología,
pues trata de comprender la relación de una especie con su entorno

Mutualismo

El mutualismo es una interacción biológica, entre individuos de diferentes especies, en


donde ambos se benefician y mejoran su aptitud biológica. Las acciones similares que
ocurren entre miembros de la misma especie se llaman cooperación. El mutualismo se
diferencia de otras interacciones en las que una especie se beneficia a costas de otra; éstos
son los casos de explotación, tales como parasitismo, depredación, etc
Bibliografía

Recuperado de la internet 16/05/2017/ clima y sector agropecuario colombiano

http://www.aclimatecolombia.org/huella-de-carbono/

Recuperado de la internet 16/05/2017/ banco de la republica actividad cultural

http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/ciencias/capacidad_de_carga_de_un_e
cosistema

Recuperado de la internet 16/05/2017 Business

http://www.imf-formacion.com/blog/corporativo/gestion-empresarial/desarrollo-sostenible/

Recuperado de la internet 16/05/2017 wikipedia/ la ensiclopedia libre

https://es.wikipedia.org/wiki/Ecolog%C3%ADa_de_poblaciones

Recuperado de la internet 16/05/2017 la guía Biologia

http://biologia.laguia2000.com/ecologia/que-es-la-simbiosis

Recuperado de la internet 16/05/2017 la guía Biologia

http://biologia.laguia2000.com/ecologia/comensalismo

Recuperado de la internet 16/05/2017 wikipedia/ la ensiclopedia libre

https://es.wikipedia.org/wiki/Mutualismo_(biolog%C3%ADa)

También podría gustarte