Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Nombre de la materia
Base de Datos
Nombre de la Licenciatura
Lic. Ingenieria en Sistemas
Computacionales
Matrícula
010241166
Nombre de la Tarea
Actividad 6
Unidad 3
Modelo Relacional
Fecha
26/11/2020
Unidad 3: Modelo Relacional
Base de Datos
ACTIVIDAD 2
Instrucciones:
2
Unidad 3: Modelo Relacional
Base de Datos
Desarrollo de la actividad:
INTRODUCCIÓN
1
TABLA CLIENTE
NOMBRE DIRECCIÓN CORREO NUMERO
ELECTRÓNICO TELEFÓNICO
ALEJANDRA SOLIS AV. CENTRO Alejandra.solis@hotm 5516556156
ail.com
PEDRO CASTRO METRO Pedro.Castro@hotma 5514775741
INSURGENTES il.com
LUIS PEREZ TLAHUAC Luis.Perez@hotmail.c 5524642409
om
TABLA ESTUFA
3
Unidad 3: Modelo Relacional
Base de Datos
TABLA ESTUFA
TABLA FACTURA
NUMERO FECHA CLIENTE LISTA DE PRECIOS PRECIO NUMERO
DE ARTICULO TOTAL DE SERIE
FACTURA S
654 26/11/2020 ALEJANDR FIREDNOW 5499 5499 12345
A SOLIS
321 26/11/2020 PEDRO FIREDALW 6000 6000 67891
CASTRO AYS
789 26/11/2020 LUIS FIREDATC 4999 4999 1112
PEREZ AMP
3
TABLA ESTUFA
TABLA REPARACIÓ N
4
Unidad 3: Modelo Relacional
Base de Datos
4
TABLA REPARACIÓ N
NUMERO DE CLIENTE ESTUFA DESCRIPCIÓ COSTO COSTO
REPARACIÓ N TOTAL DE
N REPARACIÓN
357 ALEJANDRA FIREDNOW FALLA 5499 1500
SOLIS
159 PEDRO DIREDALWA FALLA 6000 1000
CASTRO YS
852 LUIS PEREZ FIREDATCAM FALLA 4999 2000
P
TABLA PARTE
NÚMERO DESCRIPCIÓN COSTO PRECIO DE NUMERO DE
VENTA REPARACIÓN
1995 BOTONES 1500 1000 357
1095 TABLERO 1000 850 159
5
Unidad 3: Modelo Relacional
Base de Datos
CONCLUSIÓN
El modelo relacional para base de datos se caracteriza por la claridad, tiene una base
matemática y ha probado su eficacia en la práctica durante más de 40 años. Pese a
todo, el almacenamiento de datos en tablas estructuradas no se ha adaptado a las
necesidades de la tecnología de la información moderna.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
Lectura
Procesamiento de bases de datos. Fundamentos, diseño e implementación Kroenke, D.
(2003).
Consulta el Capítulo 6. Diseño de bases de datos utilizando modelos de entidad-relación
(págs. 151-178) para conocer las consideraciones que deben aplicarse al momento de
convertir un diagrama entidad-relación a un diagrama relacional.