Está en la página 1de 7

Puesta de luces

Posteriormente a las reuniones que se realicen


con el Director de la obra y con el escenógrafo,
vestuarista y/o maquillador, además de la
asistencia a los ensayos generales, el iluminador
tendrá una idea acabada de lo que se pretende
con respecto a los climas que debe tener la obra,
así como de sus zonas puntuales de actuación, y
realce del espacio escénico.
Ahora podrá confeccionar la planta de luces.
Para confeccionar la planta de luces, deberá
contar con la planta y/o cortes del espacio
escénico, dónde estarán graficados todos los
elementos escénicos:
-Panorama, bambalinas, patas, barrales para
iluminación (frontales y laterales) y ubicación de la
escenografía ( de ser necesario, por actos).
Sobre estos croquis, se ubicarán tentativamente
los proyectores de acuerdo a cada necesidad
escénica y, en lo posible, dirección, ángulo y color
de cada artefacto.
Una vez completado este paso, se
confeccionarán las planillas con toda la
información necesaria para su operación,
constando en la misma todos los datos referentes
a:
-Tipo de reflector y potencia.
-Número de canal o dimer.
-Número de rack.
-Color.
-Ángulo de trabajo (ubicación de la consola)
-Ubicación artefacto.
Luego de ésto, se comienza con el
direccionamiento de las luminarias, así como la
colocación de los filtros, junto con el armado de la
escenografía, fondos, patas, etc.
A medida que se vayan armando cada uno de los
efectos unitarios y correlativos (plan) que forman
la escena, se irán registrando en una consola de
operación de luces (en caso de contar con una
consola computarizada).
En caso de contar con una consola analógica,
ésta información se volcará en una planilla dónde
constará:
-Número de canal o dimer a programar
manualmente, con su correspondiente graduación
o porcentaje.
-La operación manual a realizar (fusión-blackout-
tiempos)
Ahora sí, ya se puede comenzar con los ensayos
técnicos generales y durante el transcurso de los
mismos, se irán ajustando todos los detalles
concernientes a la puesta de luces, hasta tener el
visto bueno del Director de la obra.

También podría gustarte