Está en la página 1de 1

1.

Delito de resultado
Aquellos tipos en los que el resultado consiste en una
consecuencia de lesión o de puesta en peligro separada
espacial y temporalmente de la acción del autor. Un delito
de resultado es, por ejemeplo, el homicidio: entre la acción
(Ejemplo: Disparar el revólver) y el resultado (Muerte de la
víctima) hay una distancia temporal y espacial
2. Condiciono objetiva de punibilidad
son hechos externos desvinculados de la acción típica,
pero necesarios para que pueda aplicarse la pena. La
indagación de la condicionalidad objetiva puede llevar a
comprobar, por vía negativa, la falta de realización de
ciertas condiciones de punibilidad, o sea, la ausencia de
condicionalidad efectiva."
3. Elementos de configuración del tipo
Conforme al art. 427 2do párrafo

Uso del documento


Dolo tiene que conocer si es falso
Posibilidad de perjuicio que puede cometer

4. Fase de consumación del delito


La doctrina distingue entre dos tipos de consumación. Por
un lado, existe la consumación formal, que es la total
realización fáctica de todos los elementos del tipo; se trata
del tipo. Y, por otra parte, la consumación material, también
denominada agotamiento o terminación del delito; se
produce cuando el autor no solamente realiza todos los
elementos del delito, sino que también consigue el
propósito que perseguía con la comisión del delito.

También podría gustarte