Está en la página 1de 1

ING.

Valor

Estudiar la ingeniería de valor es a través del tiempo es un hecho que nos va a permitir como
futuros profesionales resolver problemas e incluso optimizar el tema de los recursos de los
futuros proyectos que dirigiremos y al mismo tiempo mejorar algunos de los aspectos de
desempeño y calidad. Esta junto a análisis de la función, análisis del valor y la administración
del valor hacen parte de la metodología del valor que se basan en procesos que consisten en
la aplicación profesional y enfoque ordenado de trabajo en equipo que se enfatiza en el
análisis de la función de costos para mejorar el valor del producto y facilitar el diseño, sistema
o servicio y que a largo plazo se considera como una estrategia de negocios muy viable a largo
plazo, aplicándose a cualquier negocio o sector económico.

En la industria de la construcción, la ingeniería de valor es un proceso organizado que evalúa


la funcionalidad de un proyecto, para poder asegurar que se está entregando al cliente un
proyecto que en cuanto a costos es óptimo.

Con la constante mejora de la tecnología y el inquietante ambiente competitivo de hoy en día,


hace necesario tener comprensión de la industria, así como una persistente mejora la
administración de los recursos económicos para que las empresas que estamos
representando puedan generar utilidades. Normalmente, todas las organizaciones intentan
mantener constante su nivel de generación de ingresos, la cual es su fuente de prosperidad.

Bien sabemos que el hecho de indagar sobre el cómo vamos a manejar los recursos que
tenemos disponible para destinarlo a cualquier proyecto es algo muy básico pero importante,
ya sea apoyándonos es el estudio del mercado, de allí radica nuestro éxito, ya que el objetivo
principal de ese esfuerzo es generar utilidades ya sea a corto, mediano o largo plazo. Calzeta
(2012) afirma. “El valor es una relación entre funcionalidad y costo; en los proyectos
ingenieriles se busca obtener los beneficios (o funcionalidad) al menor costo posible por lo
que es necesario seguir una metodología de optimización para incrementar el valor en los
elementos que conforman un proyecto” (p.12). Por ello algo como la Ingeniería de Valor nos
permite llevar a cabo dicha metodología para divisar aquellos elementos que carecen de valor
y poder incrementarlo.

También podría gustarte