Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
IX: Contra los cínicos incultos
X: El banquete o Las Saturnales (Los Césares) 59
XI: Al rey Helios XII: Discurso de Antioquía o El
enemigo de la barba (Misopogon)
6. Lactancio: Sobre la muerte de los perseguidores
4
47. Juliano: Contra los galileos 59 148
Fragmentos Cartas y fragmentos:
I. Cartas escritas en Galia
II. Cartas escritas en Iliria o en Constantinopla
III. Cartas escritas en Asia Menor
IV. Cartas escritas en Antioquía
V. Cartas de fecha indeterminada
VI. Versos y fragmentos VII. Cartas espurias
VIII. Cartas dudosas Testimonios sobre cartas,
discursos y otras obras perdidas:
I. Cartas escritas antes de ser nombrado César
II. Cartas escritas en Galia
III. Cartas escritas a las ciudades desde Iliria
IV. Otros testimonios sobre cartas, discursos y
obras perdidas Leyes:
I. Extractos de los códigos de Teodosio y Justiniano 148
II. Testimonios sobre decretos y leyes perdidos
III. Una nueva ley de Juliano: la Constitutio Iuliani de
postulando
Amiano Marcelino: Historias XXV 4, 127
48. Homero: Odisea 1 2 2 2 2 2 10 ✔ ✔ ✔ ✔
49. Arriano: Anábasis de Alejandro Magno 95 124 124
Libros IIII
50. Arriano: Anábasis de Alejandro Magno 96
Libros IVVIII (India)
51. Aristóteles: Tratados de Lógica (Órganon). Vol. I: 38 37 37 37
Categorías Tópicos
Sobre las refutaciones sofísticas
52. Jenofonte: Anábasis 33 22 21 20 20 20 ✔
53. Orosio: Historias. Libros IIV
54. Orosio: Historias. Libros VVII
55. Filóstrato: Vidas de los sofistas 60 142
56. Longo: Dafnis y Cloe 19 136 133 133 109 ✔
Aquiles Tacio: Leucipa y Clitofonte ✔
Jámblico:
Babiloníacas (Resumen de Focio y fragmentos)
57. Porfirio: Vida de Plotino 64
Plotino: Enéadas III 81 145 146 146
58. Polibio: Historias. Libros XVIXXXIX 44 64 63 63 63
59. Los gnósticos. Vol. I. Ireneo de Lyón: 120
Contra las herejías (prefacio y libro I)
60. Los gnósticos. Vol. II 121
Hipólito de Roma: Refutación de todas las herejías
(prefacio y libros VVIII)
Otras fuentes: A) Gnosis judaica B) Los ofitas
C) Epífanes D) Basílides E) Los valentinianos
F) Los gnósticos libertinos
1. Platón: Diálogos. Vol. II: Gorgias
6 42 25 27 26 26 26 9 ✔
Menéxeno Eutidemo
Menón Crátilo 94
62. Sófocles: Fragmentos
63. Tratados hipocráticos. Vol. I: Juramento 7 19 43 41 41 41
Ley
Sobre la ciencia médica Sobre la medicina antigua 7 19 43 41 41 41
Sobre el médico
Sobre la decencia
Aforismos 43 41 41 41
Preceptos
El pronóstico 7 19 43 41 41 41
Sobre la dieta en las enfermedades agudas
Sobre la enfermedad sagrada 7
64. Demóstenes: Discursos privados. Vol. I: 35 52 50 50 50
XXVII. Contra Áfobo, por la tutela, I
XXVIII. Contra Áfobo, II
XXIX. Contra Áfobo en defensa de Fano, en un
proceso por falsos testimonios
XXX. Contra Ónetor, por expulsión y desposesión, I 52 50 50 50
XXXI. Contra Ónetor, por expulsión y desposesión, II
XXXII. Contra Zenótemis. Excepción
XXXIII. Contra Apaturio. Excepción
XXXIV. Contra Formión, sobre un préstamo 52 50 50 50
XXXV. Contra la excepción de Lácrito
XXXVI. Excepción en favor de Formión 52 50 50 50
XXXVII. Excepción contra Panténeto
XXXVIII. Excepción contra Nausímaco y Jenopites
XXXIX. Contra Beoto, acerca del nombre 52 50 50 50
XL. Contra Beoto, acerca de la dote materna
XLI. Contra Espudias, por una dote
XLII. Contra Fenipo, sobre la antídosis
XLIII. Contra Macártato, sobre la herencia de
Hagnias
XLIV. Contra Leócares, sobre la herencia de
Arquíades
65. Demóstenes: Discursos privados. Vol. II:
XLV. Contra Estéfano, por falsos testimonios, I
XLVI. Contra Estéfano, por falsos testimonios, II
XLVII. Contra Evergo y Mnesibulo, por falsos
testimonios XLVIII. Contra Olimpiodoro, por daños
XLIX. Contra Timoteo, por una deuda
L. Contra Policles, sobre un servicio suplementario
de trierarquía
LI. Sobre la corona de la trierarquía 52 50 50 50
LII. Contra Calipo LIII. Contra Nicóstrato, sobre una
demanda de confiscación de esclavos de Aretusio
LIV. Contra Conón, por violencia 52 50 50 50
LV. Contra Calicles, por daños a una finca
LVI. Contra Dionisodoro, por daños
LVII. Contra Eubúlides, apelación
LVIII. Delación contra Teócrines
LVII. Contra Eubúlides, apelación
LVIII. Delación contra Teócrines
LIX. Contra Neera 35 52 50 50 50
66. Claudio Eliano: Historia de los animales 54 138
Libros IVIII
67. Claudio Eliano: Historia de los animales 139
Libros IXXVII
68. Píndaro: Odas y fragmentos: Olímpicas 37 108 10 9 ✔
Píticas ✔
Nemeas Ístmicas
Fragmentos: Epinicios Himnos a los dioses
Peanes Ditirambos Prosodios Partenios
«Hyporchémata» Encomios Trenos
Fragmentos de no segura pertenencia a libros
concretos (frs. 140330)
69. Porfirio: Sobre la abstinencia
70. Aristóteles: Constitución de los atenienses 40
(Pseudo Aristóteles) Económicos
71. Lucano: Farsalia 81 105 105 ✔
72. Cicerón: Sobre la república 24 45 69 70 70 70 ✔
73. Dionisio de Halicarnaso: 114 74 74 74
Historia antigua de Roma. Libros IIII
74. Dionisio de Halicarnaso: 115 75 75 75
Historia antigua de Roma. Libros IVVI
75. Jenofonte: Obras menores: Hierón Agesilao 21 20 20 20
La república de los lacedemonios
Los ingresos públicos El jefe de la caballería
De la equitación De la caza
Pseudo Jenofonte: La república de los atenienses
76. Poesía latina pastoril, de caza y pesca
Gratio: Cinegética P. Ovidio Nasón: Haliéutica
T. Calpurnio Sículo: Bucólicas
Bucólicas einsidlenses
M. Aurelio Olimpio Nemesiano: Bucólicas
Cinegética De la caza de los pájaros
Severo Santo Endelequio:
De la mortandad de bueyes
77. Plutarco: Vidas paralelas. Vol. I: Teseo Rómulo 23 84 111 111 101 ✔
Licurgo Numa
78. Plutarco: Obras morales y de costumbres 65 86
(Moralia). Vol. I: Sobre la educación de los hijos
Cómo debe el joven escuchar la poesía
Sobre cómo se debe escuchar
Cómo distinguir a un adulador de un amigo
Cómo percibir los propios progresos en la virtud 65
Cómo sacar provecho de los enemigos
Sobre la abundancia de amigos
9. Nepote: Vidas. Tratado de Cornelio Nepote sobre
7 79 118 72 72 72
los generales famosos de las naciones extranjeras
Extracto del libro de Cornelio Nepote sobre los
historiadores latinos
Fragmentos
0. Herodiano: Historia del Imperio Romano después
8 82
de Marco Aurelio
81. Biografías literarias latinas
Suetonio: Gramáticos y Rétores Poetas Oradores
Historiadores
[Apéndice: La «Crónica» de S. Jerónimo]
Valerio Probo: La «Vida Borgiana» de Lucrecio
Vida de Virgilio Vida de Persio
Servio: Vida de Virgilio Focas: Vida de Virgilio
Vacca: Vida de M. Anneo Lucano
Anónimo: Vida de Juvenal
S. Jerónimo: Sobre personajes ilustres
82. Heródoto: Historia. Libro VII 52 13 14 13 13 13 *✔
83. Apiano: Historia romana. Vol. II: Guerras civiles 67
(Libros III)
84. Apiano: Historia romana. Vol. III: Guerras civiles
(Libros IIIV)
85. Apolodoro: Biblioteca 44 137 136 136
86. Demóstenes: Discursos políticos. Vol. II: 51 49 49 49
XIX. Sobre la embajada fraudulenta
XX. Acerca de la exención de cargas. Contra
Leptines XXI. Contra Midias, acerca del puñetazo
XXII. Contra Androción
87. Demóstenes: Discursos políticos. Vol. III:
XXIII. Contra Aristócrates XXIV. Contra Timócrates
XXV. Contra Aristogitón I
XXVI. Contra Aristogitón II LX. Discurso fúnebre
LXI. Discurso sobre el amor
Proemios de discursos políticos Cartas
88. Plotino: Enéadas IIIIV 146 147 147
89. Aristóteles: Ética Nicomáquea 9 32 36 35 35 35 3 ✔ ✔ ✔ ✔
Ética Eudemia ✔
90. Tratados hipocráticos. Vol. II: 7 19 43 41 41 41
Sobre los aires, aguas y lugares
Sobre los humores Sobre los flatos Predicciones I
Predicciones II Prenociones de Cos
91. Tratados hipocráticos. Vol. III: Sobre la dieta 7 19 43 41 41 41
Sobre las afecciones Apéndice a «Sobre la dieta en
las enfermedades agudas»
Sobre el uso de los líquidos Sobre el alimento
92. Séneca: Epístolas morales a Lucilio. Vol. I 13 70 98 98 98
Libro I (Epístolas 112)
1. Valor y aprovechamiento del tiempo
2. Los viajes y las lecturas ✔ ✔
3. Elección de los amigos
4. No hay por qué temer a la muerte
5. Evitar la singularidad y limitar los deseos 6. La
13 70 98 98 98
4. No hay por qué temer a la muerte
5. Evitar la singularidad y limitar los deseos 6. La ✔ ✔
verdadera amistad. Hay que convivir con el amigo
7. Rehuir la multitud. Buscar la compañía selecta
8. En su retiro el sabio es útil a la comunidad
9. El sabio busca la amistad desinteresada, pero no
la necesita
10. Retiro y soledad. Buen uso de la plegaria
11. La sabiduría no suprime los defectos naturales. ✔ ✔
Elegir un modelo cuya vida imitar
12. Ventajas de la senectud. Aprovechar cada día
como si fuera el último
Libro II (Epístolas 1321)
13. Fortalecerse contra la fortuna y los males de
opinión
14. La opresión del poder. El sabio y la participación
en el gobierno del Estado
15. Ejercicios corporales y cultivo del espíritu ✔ ✔
16. La filosofía es necesaria para la felicidad. Hay
que seguir los dictados de la naturaleza
17. La pobreza es necesaria para la sabiduría
18. La austeridad del sabio ✔ ✔
19. Importa buscar el retiro 20. Necesidad de la
constancia y del espíritu de pobreza
21. La verdadera gloria radica en la sabiduría
Libro III (Epístolas 2229)
22. Precisa abandonar los cargos públicos 23. El
gozo y el bien verdadero brotan de la virtud del alma
24. No temer ni al dolor, ni a la muerte ✔
25. Vivir en presencia de un modelo de virtud. El
retiro provechoso
26. El encanto de la vejez y la preparación para la ✔
muerte
27. El esfuerzo por la virtud, bien supremo, es una ✔
labor personal
28. No son los viajes, es la disposición interior la
que nos procura la salud
29. Las amonestaciones deberán hacerse
oportunamente
Libro IV (Epístolas 3041)
30. Baso, modelo de serenidad ante la muerte
31. Menosprecio de los bienes externos, aprecio de
la interioridad
32. Consejos para llegar a la vida perfecta
33. Valor de las sentencias filosóficas y del ✔ ✔
magisterio de los antiguos
34. Lucilio, en vías de perfección, debe perseverar
35. Séneca quiere la amistad de Lucilio, basada en la
sabiduría
36. Rehuir la prosperidad. Aprender el menosprecio
de la muerte 37. El compromiso de la sabiduría
38. Los preceptos en pequeñas dosis aprovechan ✔ ✔
más
39. Los grandes filósofos nos enseñan la moderación
más
39. Los grandes filósofos nos enseñan la moderación
40. La elocuencia deseable en el filósofo ✔ ✔
41. Un dios habita en nuestra alma
Libro V (Epístolas 4252)
42. Escaso número de los buenos. La justa
valoración de las cosas
43. Vivamos a la vista de todos
44. La verdadera nobleza está en la práctica de la ✔
virtud
45. La lectura provechosa. Inutilidad de las sutilezas
dialécticas
46. Elogio del libro de Lucilio ✔
47. Trato humano con los esclavos 48. Deberes ✔
con los amigos. Inutilidad de los sofismas
49. Aprovechemos la breve duración de la vida
50. Hemos de reconocer los defectos y confiar en
corregirlos
51. El lugar apropiado para el retiro del sabio
52. Necesidad de un guía espiritual
Libro VI (Epístolas 5362)
53. Reconocimiento de nuestros vicios. El remedio ✔ ✔
de la filosofía
54. Ataque de disnea y meditación sobre la muerte
55. La quinta de Vacia y el verdadero retiro
56. Ningún ruido perturbará la serenidad del sabio
57. Los movimientos instintivos. El alma sobrevive al
cuerpo
58. División del ser en Platón. Inconsistencia del
mundo sensible
59. El gozo del sabio frente al gozo de los necios
60. Combatir los deseos inmoderados
61. Buena disposición para la muerte
62. Vida interior en medio de las ocupaciones
Libro VII (Epístolas 6369)
63. Moderación en el duelo por la muerte del amigo ✔ ✔
64. La virtud es asequible. Actitud para la
cosmovisión
65. El problema de la causa. La contemplación del ✔ ✔
universo y su aplicación moral
66. Las virtudes y los bienes son iguales
66. Las virtudes y los bienes son iguales
67. Aun el bien que exige sacrificios es deseable
68. Las ventajas del retiro 69. Los viajes
frecuentes, obstáculo para la conversión
Libro VIII (Epístolas 7074)
70. Causas que pueden justificar el suicidio 71.
Igualdad entre los bienes. La virtud, el bien supremo
72. Hay que renunciar a los negocios y consagrarse
a la sabiduría
73. Los filósofos son respetuosos y agradecidos con
el poder civil
74. El bien de la honestidad frente a los dones de la
fortuna
Libro IX (Epístolas 7580)
75. Sencillez en el estilo epistolar. Tres clases de
proficientes
76. La igualdad entre los bienes sirve de estímulo
para la paciencia
77. Entereza necesaria para el suicidio 78. Valor en ✔ ✔
la enfermedad ante la perspectiva de la muerte
79. Los sabios son iguales por la virtud. La gloria les
acompaña
80. Superioridad de la vida del alma. La felicidad en
la pobreza
93. Platón: Diálogos. Vol. III: Fedón 94 26 28 27 27 27 21 ✔ ✔ ✔
Banquete 3 ✔ ✔ ✔
Fedro ✔ ✔ ✔
94. Platón: Diálogos. Vol. IV: República 26 27 29 28 28 28 25
95. Bucólicos griegos
96. Quinto Curcio Rufo: Historia de Alejandro Magno 88 123 123
97. Esquilo: Tragedias: Los persas 46 4 4 5 4 4 ✔
Los Siete contra Tebas ✔ ✔
Las suplicantes ✔
Agamenón 18 4 ✔
Las coéforas ✔
Las Euménides ✔
Prometeo encadenado 46 ✔ ✔
98. Plutarco: Obras morales y de costumbres 65 87
(Moralia) II: Sobre la fortuna
Sobre la virtud y el vicio
Escrito de consolación a Apolonio
Consejos para conservar la salud
Deberes del matrimonio 65
Banquete de los siete sabios
Sobre la superstición 65
99. Menandro: Comedias: El escudo 49 56 54 54 54
El labrador El doble engaño
El misántropo 49 36 56 54 54 54
El puñal
El arbitraje 49 36 56 54 54 54
El genio tutelar La posesa El cartaginés
El arbitraje
El genio tutelar La posesa El cartaginés
El citarista El adulador Las bebedoras de cicuta
El detestado 56 54 54 54
La trasquilada 49 36
La perintia
La samia 49 36 56 54 54 54
El sicionio
La aparición «Fabvla incerta» Fragmentos
papiráceos de posible atribución a Menandro
Fragmentos de autor desconocido
100. Apolonio Díscolo: Sintaxis
101. Cicerón: Del supremo bien y del supremo mal 50 68 68 68
102. Licofrón: Alejandra Trifiodoro: La toma de Ilión
Coluto: El rapto de Helena
103. Plutarco: Obras morales y de costumbres ✔
(Moralia). Vol. III: Máximas de reyes y generales
Máximas de romanos Máximas de espartanos
Antiguas costumbres de los espartanos
Máximas de mujeres espartanas
Virtudes de mujeres
04. Porfirio: Vida de Pitágoras
1 64
Argonáuticas órficas. Himnos órficos
105. Textos de magia en papiros griegos
106. Elio Aristides: Discursos I
107. Aristóteles: Acerca de la generación y la
corrupción
Tratados breves de historia natural 72
108. Jenofonte: Ciropedia 23 22 21 21 21
109. Plutarco: Obras morales y de costumbres
(Moralia). Vol. IV: Diálogos de sobremesa
110. Dion de Prusa: Discursos IXI
111. Baquílides: Odas y fragmentos 107 10 9
112. Teofrasto: Historia de las plantas
113. Luciano: Obras. Vol. II: 129 138 138
26 Caronte o Los contempladores
27 Subasta de vidas
28 El pescador o Los resucitados
29 Doble acusación o Los tribunales
30 Acerca de los sacrificios 129 138 138
31 Contra un ignorante que compraba muchos libros
32 El sueño o Vida de Luciano
33 Sobre el parásito o Que el parasitismo es un arte
34 El aficionado a la mentira o El incrédulo
35 Juicio de diosas
36 Sobre los que están a sueldo
37 Anacarsis o Sobre la gimnasia 129 138 138
38 Menipo o Necromancia 39 Lucio o El asno
40 Sobre el luto
41 El maestro de retórica
42 Alejandro o El falso profeta 129 138 138
43 Los retratos
14. Tratados hipocráticos. Vol. IV:
1
Tratados ginecológicos:
Sobre las enfermedades de las mujeres
Sobre las mujeres estériles
Sobre las enfermedades de las vírgenes
Sobre la superfetación Sobre la excisión del feto
Sobre la naturaleza de la mujer
115. Aristóteles: Tratados de lógica (Órganon) 38 37 37 37
Vol. II: Sobre la interpretación Analíticos primeros
Analíticos segundos
116. Aristóteles: Política 91 30 34 36 36 36
117. Platón: Diálogos. Vol. V: Parménides 28 30 29 29 29
Teeteto Sofista 77
Político
118. Clemente de Alejandría: El Pedagogo
119. Teofrasto: Caracteres Alcifrón: Cartas 21 37 40 39 39 39
Libro I: Cartas de pescadores
Libro II: Cartas de campesinos
Libro III: Cartas de parásitos 21
Libro IV: Cartas de cortesanas
120. P. Ovidio Nasón: Amores Arte de amar 2 66 95 95 95 ✔ ✔ ✔
Sobre la cosmética del rostro femenino
Remedios contra el amor
121. P. Ovidio Nasón: Fastos 68 96 96 96 ✔
122. Lisias: Discursos. Vol. I: I. Discurso de defensa 92 109 47 45 45 45
por el asesinato de Eratóstenes
II. Discurso fúnebre en honor de los aliados corintios
III. Discurso de defensa frente a Simón
IV. Sobre una herida con premeditación V. En favor
de Calias. Discurso de defensa por sacrilegio
VI. Contra Andócides, por impiedad
VII. Areopagítico. Discurso de defensa sobre el 92
tocón de un olivo sagrado
VIII. Discurso de acusación contra los socios por
injurias
IX. En favor del soldado 92
X. Contra Teomnesto (I) XI. Contra Teomnesto (II)
XII. Discurso contra Eratóstenes 92
XIII. Contra Agorato
XIV. Contra Alcibíades, por deserción
XV. Contra Alcibíades, por no alistamiento
123. Dionisio de Halicarnaso: 116 76 76 76
Historia antigua de Roma. Libros VIIIX
124. Dionisio de Halicarnaso: Historia antigua de 117 77 77 77
Roma. Libros XXI y fragmentos de los libros XIIXX
125. Heráclito: Alegorías homéricas
Antonino Liberal: Metamorfosis
126. Tratados hipocráticos. Vol. V: Epidemias 43 41 41 41
Libros I y III
Libros II, IV y VI Libros V y VII
127. Dion de Prusa: Discursos XIIXXXV
28. Artemidoro: La interpretación de los sueños
1 125
129. Séneca: Epístolas morales a Lucilio II 48 71 99 99 99
Libro X (Epístolas 8183)
81. Los beneficios y la gratitud que se les debe
82. Las cosas indiferentes se hacen buenas
mediante la virtud
83. Jornada habitual de Séneca. Modo de combatir la ✔ ✔
embriaguez
Libros XIXIII (Epístolas 8488)
84. Utilidad de la obra escrita: elabora las lecturas y
sintetiza las ideas
85. Para la felicidad basta con la virtud
86. Elogio de la virtud de Escipión. El transplante del ✔ ✔
olivo y de la vid
87. Sobriedad frente a la ostentación. Las riquezas
predisponen al vicio
88. Valoración de los estudios liberales en relación ✔ ✔
con la virtud
Libro XIV (Epístolas 8992)
89. División de la filosofía. Diatriba moral contra la
codicia
90. Elogio de la filosofía, medio para alcanzar la ✔ ✔
sabiduría
91. Lecciones que se derivan del incendio de Lyón
92. La virtud y la felicidad del sabio
Libro XV (Epístolas 9395)
93. Valor de la vida
94. Utilidad de los preceptos morales
95. Insuficiencia de los preceptos: necesidad de los
principios morales
Libro XVI (Epístolas 96100)
96. La vida debe constituir una noble milicia
97. La conciencia del bien subsiste aun en los más
perversos
98. Firmeza interior frente a la inconstancia de la
fortuna
99. Motivos de consuelo en la muerte de un ser
querido 100. Defensa del estilo de Fabiano
Libros XVIIXVIII (Epístolas 101109)
101. Ante la inminencia de la muerte. vivamos cada
día con plenitud
102. Celebridad después de la muerte y esperanza
de inmortalidad
103. Del hombre procede el verdadero peligro
104. Los viajes no procuran ni la sabiduría ni la ✔ ✔
virtud 105. ¿Cómo vivir tranquilos?
106. El bien es un cuerpo
107. Soportemos con severidad las contrariedades ✔ ✔
del destino 108. Modo de escuchar a los filósofos
109. El sabio puede ser útil al sabio
del destino 108. Modo de escuchar a los filósofos
109. El sabio puede ser útil al sabio
Libro XIX (Epístolas 110117)
110. Moderemos nuestros deseos: los bienes
materiales son vanos
111. Sofismas y verdadera filosofía
112. Es difícil enmendar el disoluto 113. ¿Son las
virtudes seres animados? Importa cultivar la justicia
114. La corrupción de las costumbres causa de la ✔ ✔
decadencia del estilo
115. La hermosura de la virtud y el amor a las
riquezas
116. No basta moderar las pasiones, es preciso
erradicarlas
117. ¿Es un bien ser sabio? Inutilidad de esta
cuestión
Libro XX (Epístolas 118124)
118. Definición del verdadero bien
119. Para ser ricos basta con satisfacer las
necesidades de la naturaleza
120. La noción del bien y de la honestidad
121. Todos los animales tienen conciencia de su
constitución
122. Contra los trasnochadores y los que no ✔ ✔
secundan la naturaleza
123. Es necesario practicar el verdadero estoicismo
124. La facultad que percibe el bien es la razón, no
el sentido
Libro XXII [frs.] (Epístola 125)
125. Juicio de Séneca acerca de Ennio, Cicerón y
Virgilio
130. Heródoto: Historia. Libro VIII 53 14 15 14 14 14 *✔
Libro IX
131. Propercio: Elegías 65 ✔
132. Plutarco: Obras morales y de costumbres
(Moralia). Vol. V: Cuestiones romanas
Cuestiones griegas
Compendio de historias paralelas
Sobre la fortuna de los romanos
Sobre la fortuna o virtud de Alejandro
Sobre si los atenienses fueron más ilustres en
guerra o en sabiduría
133. Pseudo Plutarco:
Sobre la vida y poesía de Homero
Porfirio: El antro de las Ninfas de la Odisea
Salustio: Sobre los dioses y el mundo
134. Opiano: De la caza De la pesca
Anónimo: Lapidario órfico
135. Paladio: Tratado de agricultura
Medicina veterinaria Poema de los injertos
136. Lactancio: Instituciones divinas. Libros IIII
137. Lactancio: Instituciones divinas. Libros IVVII
38. Luciano: Obras. Vol. III: 44 Sobre la diosa siria
1 130 139 139
45 Sobre la danza 46 Lexífanes 47 El eunuco
48 Sobre la astrología 49 Amores
50 En pro de los retratos
51 El falso razonador o Sobre el término «apophrás» 130 139 139
52 La asamblea de los dioses 53 El tiranicida
54 El desheredado 55 Sobre la muerte de Peregrino
56 Los fugitivos
57 Tóxaris o Sobre la amistad
58 Encomio de Demóstenes
59 Cómo debe escribirse la historia 130 139 139
60 De las dipsadas
61 Las Saturnales 62 Heródoto o Etión 130 139 139
63 Zeuxis o Antíoco
64 Sobre una falta cometida al saludar
65 Apología de los que están a sueldo
66 Hermónides
67 Diálogo con Hesíodo 68 El escita o el cónsul 130 139 139
139. Cicerón: Discursos. Vol. I: Verrinas: 46 65 64 64 64 8
Discurso contra Q. Cecilio. Primera sesión
Segunda sesión (Discursos I y II)
140. Cicerón: Discursos. Vol. II: Verrinas: 47 66 65 65 65 20
Segunda sesión (Discursos IIIV)
141. Virgilio: Bucólicas 56 54 90 90 90 ✔
Geórgicas ✔
Apéndice virgiliano
142. Aristóteles: Retórica 31 35 38 38 38
143. Tratados hipocráticos. Vol. VI: Enfermedades
144. Tito Livio: Historia de Roma desde su fundación 61 57 78 78 78
Prefacio
Libro I ✔
Libro II
Libro III
145. Tito Livio: Historia de Roma desde su fundación 58 79 79 79
Libros IVVII
146. Ausonio: Obras. Vol. I
147. Ausonio: Obras. Vol. II
148. Tito Livio: Historia de Roma desde su fundación 59 80 80 80
Libros VIIIX
149. Tucídides: Historia de la guerra del Peloponeso 85 15 16 15 15 15 16
Libros III
150. Homero: Ilíada 22 1 1 1 1 1 1 ✔ ✔ ✔ ✔
151. Tucídides: Historia de la guerra del Peloponeso 86 16 17 16 16 16 23
Libros IIIIV
152. Cicerón: Discursos. Vol. III:
En defensa de P. Quincio
En defensa de Q. Roscio, el Cómico
En defensa de A. Cecina. Acerca de la ley Agraria
En defensa de L. Flaco. En defensa de M. Celio
153. Oráculos caldeos. Con una selección de
testimonios de Proclo, Pselo y M. Itálico
Numenio de Apamea: Fragmentos y testimonios
54. Antifonte Andócides: Discursos y fragmentos
1
155. Euclides: Elementos. Libros IIV 90 39 44 42 42 42
156. Juvenal: Sátiras 43 92 106 106 ✔
Persio: Sátiras ✔
157. Eneas el Táctico: Poliorcética
Polieno: Estratagemas
158. Teón Hermógenes Aftonio:
Ejercicios de retórica
159. Estrabón: Geografía. Libro I 86 86 86
Libro II 56
160. Platón: Diálogos. Vol. VI: Filebo 68 29 31 30 30 30
Timeo ✔
Critias
161. Frontón: Epistolario
162. Platón: Diálogos. Vol. VII: Dudosos Apócrifos
Cartas 31 30 30 30
163. Epigramas funerarios griegos
164. Tucídides: Historia de la guerra del Peloponeso 86 17 18 17 17 17
Libro V: caps. 124
Libro V: caps. 25116
Libro VI ✔
165. Ovidio: Tristes 58 67 97 97 97
Pónticas ✔
166. Virgilio: Eneida 6 55 91 91 91 4 ✔ ✔ ✔ ✔
167. Suetonio: Vidas de los doce Césares. Vol. I: 20 93 121 121 106 ✔
Libro I
Libro II ✔
Libro III 35 ✔
168. Suetonio: Vidas de los doce Césares. Vol. II: 94 122 122 107 ✔
Libro IV
Libro V ✔
Libro VI 47 ✔
Libros VIIVIII
169. Estrabón: Geografía. Libro III 12 56 86 86 86
Libro IV 87 87 87
170. Plauto: Comedias. Vol. I: Anfitrión 34 40 57 55 55 55
La comedia de los asnos
La comedia de la olla 34
Las dos báquides ✔
Los cautivos
Cásina 34
171. Aristóteles: Investigación sobre los animales
172. Luciano: Obras. Vol. IV: 69 Podagra 131 140 140
70 Hermótimo o Sobre las sectas
71 Al que dijo: «Eres un Prometeo en tus discursos»
72 El Alción o Sobre las metamorfosis
73 El barco o Los deseos
74 Ocipo
75 El cínico 131 140 140
Diálogos: 76 Diálogos de los muertos
75 El cínico 131 140 140
Diálogos: 76 Diálogos de los muertos 25
77 Diálogos marinos 78 Diálogos de los dioses
79 Diálogos de las heteras
80 El patriota o El adoctrinado
81 Caridemo o Sobre la belleza 82 Nerón
83 Epigramas
84 Timarión o Sobre los propios sentimientos
173. Tucídides: Historia de la guerra del Peloponeso 18 19 18 18 18 ✔
Libro VII
Libro VIII
174. Zósimo: Nueva historia
175. Tratados hipocráticos. Vol. VII:
Tratados quirúrgicos:
Sobre las heridas de la cabeza
Sobre el dispensario médico
Sobre las fracturas 7
Sobre las articulaciones Instrumentos de reducción
Sobre las fístulas Sobre las hemorroides
Sobre las úlceras
176. Tito Livio: Historia de Roma desde su fundación 62 60 81 81 81
Libros XXIXXII
Libros XXIIIXXV
177. Tito Livio: Historia de Roma desde su fundación 63 61 82 82 82
Libro XXVI
Libros XXVIIXXVIII
Libros XXIXXXX 63
178. Arato: Fenómenos
Gémino: Introducción a los fenómenos
179. Sexto Empírico: Esbozos pirrónicos 88 140 145 145
180. Claudiano: Poemas. Vol. I
181. Claudiano: Poemas. Vol. II
182. Jenofonte: Recuerdos de Sócrates 11 23 22 22 22
Económico
Banquete Apología de Sócrates 11
183. Tito Livio: Historia de Roma desde su fundación 62 83 83 83
Libros XXXIXXXV
184. Hermógenes: Sobre las formas de estilo
185. Epicteto: Disertaciones por Arriano 80 97 125 125
186. Sinesio de Cirene: Himnos Tratados
187. Tito Livio: Historia de Roma desde su fundación 63 84 84
Libros XXXVIXL
188. Catulo: Poemas 39 53 89 89 ✔
Tibulo: Elegías ✔
369. Esquilo: Fragmentos. Testimonios
370. Nono de Panópolis: Dionisíacas
Cantos XXXVIIXLVIII
371. Diodoro de Sicilia: Biblioteca histórica
Libros XIIIXIV
372. Agatías: Historias
373. Horacio: Sátiras 93 93 93 11 ✔
Epístolas. Arte poética
374. Cicerón: Cartas. Vol. IV. Familiares. Vol. II
375. Carisio: Arte gramática
376. Mitógrafos griegos
377. Boecio: Sobre el fundamento de la música
378. Arquímedes: Tratados. Vol. II
379. Plutarco: Vidas paralelas. Vol. VII: 117 117 ✔
Demetrio Antonio
Dion Bruto Arato Artajerjes Galba Otón
380. Higino: Fábulas
81. Cicerón: Las leyes
3 70 70 70
382. Filóstrato: Cartas de amor. Aristéneto: Cartas
383. Hefestión de Alejandría: Métrica
Aristóxeno de Tarento: Harmónica. Rítmica
Ptolomeo: Harmónica
384. Macrobio: Saturnales
385. Amiano Marcelino: Historias. I. Libros XIVXIX
386. Plutarco: Vidas paralelas. Vol. VIII: 118 118
Foción Catón
Demóstenes Cicerón ✔
Agis Cleómenes Tiberio Gayo Graco
387. Agustín de Hipona: Confesiones
388. Plinio el Viejo: Historia natural. Libros XIIXVI
389. Galeno: Del uso de las partes
390. Aristóteles: Poética. Magna Moralia 18
391. Aristófanes: Comedias. Vol. II. Las nubes
Las avispas La paz Las aves
392. Cicerón: Discursos. Vol. VII:
En defensa de Marco Tulio
En defensa de Marco Fonteyo
En defensa de Gayo Rabirio póstumo
Por (el regreso de) Marco Marcelo
En defensa de Quinto Ligario
En defensa del rey Deyótaro
393. Dion Casio: Historia romana. Libros XLVIXLIX
394. Antología latina
395. Dion Casio: Historia romana. Libros LLX
396. Valerio Flaco: Argonáuticas
397. Apuleyo: Obra filosófica
398. Diodoro de Sicilia: Biblioteca histórica
Libros XVXVII
399. Ennodio: Poemas. Epístolas
400. Ovidio: Metamorfosis. Vol. II. Libros VIX 15
401. Sexto Empírico: Contra los dogmáticos
Libros VIIXI
402. Tácito: Historias. Vol. I
403. Elegíacos griegos
404. Catón: Tratado de Agricultura. Fragmentos
405. Agustín de Hipona: La ciudad de Dios
Libros VIIIXV
406. Alejandro de Afrodisias: Acerca del alma
Acerca del destino
07. Cicerón: Discursos. Vol. VIII:
4
En defensa de Gayo Cornelio
Discurso como candidato en el senado contra sus
adversarios Gayo Antonio y Lucio Catilina
En defensa de Aulo Licinio Arquias
Contra Publio Clodio y Gayo Curión
Sobre las provincias consulares
En defensa de Lucio Cornelio Balbo
Contra Lucio Calpurnio Pisón
En defensa de Gneo Plancio
En defensa de Marco Emilio Escauro
408. Aristófanes: Comedias. Vol. III. Lisístrata ✔
Tesmoforiantes Ranas Asambleístas Pluto
409. Tácito: Historias. Vol. II
410. Séneca: Cuestiones naturales
411. Diodoro de Sicilia: Biblioteca histórica
Libros XVIIIXX
412. Fragmentos de la comedia nueva
413. Ateneo: Banquete de los eruditos. Libros XIXIII
414. Cicerón: Los deberes
415. Estrabón: Geografía. Libros XVXVII
[s. n.] Museo: Hero y Leandro
[digital] Plinio el Viejo: Historia natural
Libros XVIIXIX
[n. p.] Salustio: Guerra de Jugurta 97
[traducción de Joaquín García Álvarez]
[n. p.] César: Guerra de las Galias 99 50 71 71 71 ✔ ✔
[n. p.] Diógenes Laercio: 42
Vida de los Filósofos ilustres Libro X
Vida de Epicuro (128) Cartas (2834)
Carta a Heródoto (3483) Carta a Pítocles (83116)
Carta a Meneceo (121138)
Acerca del sabio (117121)
Máximas Capitales (139154)
Exhortaciones de Epicuro (Sentencias Vaticanas)
Epicuro: Fragmentos y testimonios escogidos
Diógenes de Enoanda: Física Ética
Carta a Antípatro Carta a Dionisio (Y a Caro)
Máximas A la familia y a los amigos
Carta a la madre Sobre la vejez
Lucrecio: Sobre la naturaleza de las cosas Libro V
[traducción de José Marchena]
[n. p.] Aristófanes: Comedias. Vol. II. Las nubes 54 52 52 52
Las avispas La paz Los pájaros
[traducción de Luis M. Macía Aparicio]
[n. p.] Aristófanes: Comedias. Vol. III. Lisístrata 55 53 53 53
Las tesmoforias Las ranas
La asamblea de las mujeres Pluto
[traducción de Luis M. Macía Aparicio]
[n. p.] Ovidio: Metamorfosis 94 94 94
[traducción de Antonio Ruiz de Elvira]
[ n. p.] Diógenes Laercio: Vidas de los más ilustres 150 150 111
filósofos griegos
[n. p.] Ovidio: Metamorfosis. Vol. III. Libros XIXV 19