Está en la página 1de 11

Paso uno: La tarjeta madre

Vamos a comenzar con la tarjeta madre (también llamada placa


base). Retírala con cuidado de su caja y colócala sobre la mesa o
la misma caja. Simplemente asegúrate de no ponerla sobre la
bolsa antiestática en la que vino empacada. Como mencionamos
en la segunda parte de esta guía, la tarjeta madre es el corazón y
el alma de tu sistema.

Paso dos: La unidad central de procesamiento o CPU

Dentro de la caja Intel o AMD encontrarás un microprocesador y


un gran ventilador, llamado disipador de calor, que asegura que
el procesador no se recaliente. Levanta suavemente el socket
(llamado también zócalo) LGA de la tarjeta madre y retira la
cubierta protectora. Saca el procesador del empaque, sostenlo
sobre el socket y colócalo de inmediato. No hagas presión hacia
abajo, ya que esto podría dañar los pines a los que se conecta.
Sarah Tew/CNE

En la parte inferior del disipador de calor hay un adhesivo térmico


que le permite adherirse al procesador incluso en condiciones
extremas. Localiza el conector de alimentación en la tarjeta
madre, gira el disipador de calor hasta que esté en la posición
correcta, y presiónalo hacia abajo sobre las clavijas diagonales
correspondientes.

Paso tres: La memoria de acceso aleatorio o RAM

Instalar la RAM es sumamente sencillo. Si tu tarjeta madre cuenta


con más de dos ranuras, asegúrate de mirar los números o
colores que corresponden a cada ranura. En la mayoría de los
casos, será algo similar a: 1, 3, 2 y 4; o azul, negra, azul y negra.
Tira hacia atrás de los enchufes, coloca las memorias RAM en las
ranuras 1 y 2 y presiona hacia abajo hasta que encajen en su
sitio. Si tienes tarjetas RAM adicionales, colócalas en las ranuras
3 y 4.

Montaje interno
Paso cuatro: La fuente de alimentación

Pon a un lado la tarjeta madre: es hora de pasar a la carcasa.


Retira la fuente de alimentación de su caja y colócala dentro de la
carcasa; su ubicación puede encontrarse en la parte superior o
inferior. Alinea la fuente de alimentación con los agujeros para
tornillo posteriores y fíjala en su sitio. Si tienes un modelo
modular, aún no es necesario que conectes los cables de
alimentación.
Sarah Tew/CNET

Paso cinco: La tarjeta madre

Es el momento de instalar la tarjeta madre en la carcasa. Tómala


con cuidado, alinea los puertos externos y los agujeros de tornillo
internos, colóquela en su lugar y atorníllalo.
Sarah Tew/CNET

Paso seis: La tarjeta gráfica o GPU

A continuación, es el turno de la tarjeta gráfica. La GPU se


conecta al puerto PCI de la tarjeta madre, con los puertos
posteriores hacia afuera. Tira hacia atrás de los conectores PCI y
empuja suavemente hacia abajo.
Sarah Tew/CNET

Paso siete: Almacenamiento, unidades lectoras y


ventiladores

La instalación del disco duro es un proceso relativamente


sencillo: simplemente deslízalo en la ranura que le corresponde y
asegúralo atornillándolo. En la mayoría de los casos, debes
retirar el panel frontal para acceder al espacio para la unidad
lectora de CD/DVD. Puede que tengas que desenroscarlo o
simplemente sacarlo. Una vez extraído el panel, la unidad se
desliza de manera similar al disco duro y se asegura en su sitio
con tornillos.
Sarah Tew/CNET

Si la carcasa vino sin ventiladores preinstalados, deberás


atornillarlos en la parte frontal, posterior y, en ocasiones, en los
costados y la parte superior.

Si compraste una tarjeta inalámbrica, conéctala a la tarjeta madre


en la ranura PCI correspondiente. Si vas a utilizar un dispositivo
USB inalámbrico, conéctalo al puerto USB en la parte posterior
de la computadora.

Dando vida al sistema


Paso ocho: El cableado

Ahora que has instalado todo, ha llegado el momento de


comenzar a conectar cada componente a la fuente de
alimentación. Primero, conecta el conector ATX grande de 20+4 o
24 pines a la tarjeta madre; su ranura debe estar ubicada cerca
de la RAM. Luego, enchufa el conector de 4 pines a la tarjeta
madre, que puede encontrarse cerca de la CPU.
Sarah Tew/CNET

Para conectar la tarjeta gráfica, enchufa dos conectores PCI de 6


pines en la parte posterior. Luego, conecta un cable de
alimentación SATA a tus unidades (disco duro y unidad de
CD/DVD) y un conector Molex de 4 pines a cada uno de los
ventiladores.
Sarah Tew/CNET

Ahora debes conectar cada componente a la tarjeta madre. El


disco duro y las unidades de CD/DVD se enchufan en el socket
SATA de la tarjeta madre. También debes conectar el interruptor
de alimentación, los conectores LED y cualquier puerto de audio
o USB del panel frontal, que debe enchufarse en su ranura de 8
pines correspondiente.
Sarah Tew/CNET

El interruptor de encendido y los conectores LED se conectan a la


primera cabecera de 8 pines, aunque solo cuentan con uno o dos
pines.

Sin embargo, cada tarjeta madre es distinta, por lo que te


recomendamos que consultes su manual para confirmar la
ubicación exacta.
Sarah Tew/CNET

Paso nueve: El primer arranque

Llegado a este punto, da un paso hacia atrás y observa tu


trabajo. Lo lograste: ensamblaste tu primera computadora. Si tu
sistema luce un poco desordenado, utiliza cintillos de plástico
para sujetar los cables adicionales y que todo se vea prolijo.

Si bien el proceso de ensamblaje inicial está completo, aún


quedan algunas cosas más por hacer. Para comenzar, carga el
disco de instalación de Windows en tu unidad de CD/DVD y
enciende el sistema. Si el sistema operativo comienza a
instalarse, simplemente siéntate y espera a que termine. Si esto
no ocurre, es necesario cambiar algunas configuraciones.

En algunos casos, cuando enciendes la computadora por primera


vez, suponiendo que todo esté conectado correctamente, la
configuración del sistema básico de entrada/salida, mejor
conocido como BIOS, comenzará a ejecutarse. En tu monitor
aparecerá una pantalla de bienvenida que te indicará que debes
presionar la tecla "BORRAR" ("DELETE") para ingresar a la
configuración.
Dentro de la configuración del BIOS, debes establecer como
prioridad de arranque la unidad de CD/DVD. A continuación,
guarda los cambios de tu BIOS y reinicia tu computadora.

En el instalador de Windows, elige tu idioma y hora, y haz clic en


la opción "Instalar ahora" ("Install Now"). Después de aceptar los
términos y condiciones de Microsoft, elige la opción "instalación
personalizada" ("custom installation") y selecciona el disco duro
en el que deseas instalar el sistema operativo.

Espera a que se instale Windows en tu computadora. Pasados


unos minutos, el programa te pedirá que crees un nombre de
usuario, ingreses la clave del producto y personalices la fecha y
la hora.

Paso diez: Los controladores

El último paso es actualizar tus controladores de software, que


permiten que tu computadora se comunique con cada uno de sus
componentes. Puede instalarlos utilizando el CD que viene con
cada componente o descargándolos directamente del sitio web
del fabricante.

Paso once: El mantenimiento

Acabas de pasar un par de horas ensamblando una nueva


computadora con componentes que te han costado varios cientos
de dólares. Lo último que quieres es tener problemas con ella.
Por eso, te recomiendo que compres una lata de aire comprimido
para limpiar de manera rutinaria el interior de tu computadora y
eliminar el polvo.

También podría gustarte