Está en la página 1de 1

Geografía 3ro

Trabajo practico n°3


Rodríguez Bautista

1. Lo que yo entendí del video, fue que a mediados del Siglo IXI llegaban a Argentina
muchos inmigrantes de forma continua.
Las causas eran diversas: la mala situación económica en Europa, el hambre, la intención
de escapar del servicio militar, el espíritu de aventuras o el afán de progreso eran algunas
de las razones por las que muchos abandonan el viejo continente en busca de mejores
condiciones de vida.
Muchos eran los europeos que llegan esperanzados al puerto de Buenos Aires. Eran
hombres y mujeres cuyas edades oscilaban mayormente entre los 15 y los 30 años, y
conformaron el 30% de la población. Entre 1881 y 1914 llegaron más de 4.200.000
personas. Dos millones eran italianos; un millón cuatrocientos mil, españoles; 170.000,
franceses, y 160.000, rusos. Traían consigo sus idiomas, sus costumbres y su desarraigo.

2. La gran parte de los inmigrantes se asentaron en: Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Entre
Ríos y la actual provincia de La Pampa. Estos determinan un enorme aumento de la
población y de la urbanización. Se puede decir que se formaron siete grandes categorías
ocupacionales: comerciantes, agricultores, artesanos, jornaleros, profesionales liberales,
varios y sin profesión.

También podría gustarte