Está en la página 1de 2

AMISTAD

—¡Son libros!

Mi corazón saltó antes que yo. En efecto, eran libros sin pista alguna del remitente, empacados
de mano maestra hasta el tope de la caja y con una carta difícil de descifrar por la caligrafía
jeroglífica y la lírica hermética de Germán Vargas: «Ahí le va esa vaina, maestro, a ver si por fin
aprende». Firmaban también Alfonso Fuenmayor, y un garabato que identifiqué como de don
Ramón Viny es, a quien aún no conocía.

El valor de la amistad es muy importante para nosotros como seres sociales que somos por
naturaleza, además que este valor es de carácter completo ya que para aplicarlo se debe saber
amar, ser leal, solidario, sincero, etc.

Un claro ejemplo de la importancia de este valor se da cuando uno da ánimos y se pone en el


lugar del otro cuando el amigo pasa por un mal momento, o también cuando se tiene el
agrado por compartir actividades, ideas o recuerdos de la vida con otros.

Encuentro muchas formas de relacionar este valor en mi vida diaria ya que gracias a Dios he
podido tener la fortuna de contar con grandes amigos que te apoyan mucho en los momentos
difíciles, incluso mas que tu propia familia. Es ahí cuando le encuentro sentido al dicho “Los
amigos son la familia que uno escoge”. Ya que cuando tuvo que pasar por dificultades en mi
negocio fueron mis amigos quienes me dieron ánimos para seguir adelante y no darme por
vencido.

Aplicar este valor en mi vida diaria me reconforta ya que la reciprocidad que encuentro en este
valor, es decir el ayudar y ser ayudado, permite que te puedas abrir con una persona o
escuchar atentamente lo que dice el otro, es la forma mas cotidiana en la que ejerzo el valor
de la amistad.

También podría gustarte