Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
EJERCITACIÓN N°6
ENERGÍA TÉRMICA
FÍSICA
2020
6° TALLER DE EJERCITACION:
ENERGÍA TÉRMICA
Donde sea útil, considere g = 10 m/s2
A) 6T
B) 7T
C) 8T
D) 10T
E) 16T
2. Una sustancia metálica, que se encuentra en fase sólida, absorbe energía en forma
constante. El siguiente gráfico representa la temperatura T de la sustancia en función
del tiempo t.
T (°C)
T2
T1
t1 t2 t3 t4 t(s)
2
3. El siguiente gráfico representa la temperatura T de dos cuerpos, P y Q, en función del
tiempo t.
¿En cuál de los siguientes intervalos de tiempo la rapidez del aumento de temperatura
de P es mayor que la de Q?
A) Entre 0 y 1 s
B) Entre 2 y 3 s
C) Entre 3 y 4 s
D) Entre 3 y 6 s
E) Entre 4 y 6 s
A) 33 g
B) 67 g
C) 150 g
D) 200 g
E) 300 g
3
5. Si se compara la escala Celsius de un termómetro con la escala M de otro termómetro,
se obtiene un gráfico como el de la figura. Entonces, para la temperatura de
solidificación del agua, a la presión de 1 atm, el termómetro graduado en la escala M
marca
Escala M
A) 4
B) -4
C) 10 0
D) -10 4 (°C)
E) 0
-10
6. Respecto a las escalas de temperatura Celsius (°C) y Kelvin (K), ¿cuál de los siguientes
gráficos representa la correcta relación entre ellos?
A) B) C)
K K K
0 0 0 ºC
ºC ºC
K
D) E)
K
0
0 ºC ºC
4
7. Si cierto material se contrae al aumentar su temperatura, ¿puede ser usado para
fabricar un termómetro?
8. Para que entre dos cuerpos exista intercambio neto de energía, en forma de calor, al
ponerlos en contacto, es necesario que los cuerpos
5
10. Dos barritas 1 (blanca) y 2 (achurada) con coeficientes respectivos de dilatación 1 y 2,
en que 2 es mayor que 1, se sueldan en toda su extensión, como se muestra en la
figura.
I)
II)
11. A nivel del mar se define una escala de temperaturas M, en la cual la temperatura de
fusión del agua es 50 °M a presión normal y la de ebullición del agua es 200 °M.
Sabiendo que la temperatura de fusión del galio es aproximadamente 30 °C, ¿a qué
temperatura se funde el galio, en la escala M?
A) 130 °M
B) 95 °M
C) 80 °M
D) 60 °M
E) 45 °M
Es (son) correcta(s)
A) solo I.
B) solo II.
C) solo III.
D) solo I y III.
E) solo II y III.
6
13. En la imagen se ve el perfil de una ventana de vidrio con sus dimensiones y la
temperatura a ambos lados de ésta (T1 y T2). Si L representa el ancho y A el área,
entonces, ¿cuál de las siguientes opciones aumentaría la rapidez de propagación del
calor a través de la ventana?
Es (son) correcta(s)
A) solo I.
B) solo II.
C) solo III.
D) solo I y III.
E) I, II y III.
14. Un recipiente tiene 3 kg de agua a 20 °C, se vierte sobre éste 1 kg de agua a 100 °C.
Entonces, la temperatura final de la mezcla, si se mantiene en un sistema aislado, es
A) 30 °C
B) 40 °C
C) 50 °C
D) 60 °C
E) 70 °C
15. En un día muy helado, al tomar con las manos los tubos metálicos que se utilizan para
afirmarse en un microbús, los sentimos “fríos”, lo que puede deberse a que
Es (son) correcta(s)
A) solo I.
B) solo I y II.
C) solo I y III.
D) solo II y III.
E) I, II y III.
7
16. Se dispone de dos trozos de cobre, de masas diferentes m1 y m2, a temperatura
ambiente. Cada uno de ellos recibe la misma cantidad de calor Q, experimentando
variaciones de temperatura ΔT1 y ΔT2, respectivamente. En relación al fenómeno
calórico experimentado en ambos cuerpos, se plantean las siguientes igualdades
I) ΔT1 = ΔT2
m1 m
II) 2
T1 T2
III) m1 ΔT1 = m2 ΔT2
A) Solo I.
B) Solo II.
C) Solo III.
D) Solo I y II.
E) Solo II y III.
A) Solo II.
B) Solo III.
C) Solo I y II.
D) Solo I y III.
E) Solo II y III.
18. Una barra sólida de cobre transmite energía térmica entre sus extremos. Con base en
esta información, ¿cuál de las siguientes afirmaciones acerca de los mecanismos de
transmisión de energía térmica al interior de la barra es correcta?
8
19. Luego de introducir una piedra a un vaso con agua, una alumna afirma que habrá
transferencia de calor desde la piedra al agua. Su afirmación es correcta siempre que
20. ¿Para qué valores las escalas de temperatura Celsius y Kelvin coinciden?
A) Solo en cero
B) Solo en 273,15
C) Solo en 100
D) Solo para valores positivos
E) Para ningún valor
21. A igual cantidad de masa, el mercurio (Hg), comparado con otros elementos, eleva
apreciablemente su temperatura al aplicarle la misma cantidad de calor. Esto se debe
principalmente a su
22. Considerando que el calor específico del cobre es 93 cal/kg°C, ¿cuánto calor se
transfiere a una barra de cobre de masa 1 kg, cuando su temperatura aumenta de
10 °C a 110 °C?
A) 930 cal
B) 1.023 cal
C) 9.300 cal
D) 10.230 cal
E) 93.000 cal
9
23. En un sistema aislado térmicamente, se tienen dos cuerpos R y S de igual masa y
ambos a la misma temperatura, mayor que 0 ºC. Ambos cuerpos se ponen en contacto
térmico con un gran cubo de hielo, como muestra la figura, hasta lograr equilibrio
térmico con él.
HIELO
R S
A) solo I.
B) solo II.
C) solo III.
D) solo I y II.
E) solo II y III.
10
25. Una delgada barra de plata se encuentra a una temperatura de 30 °C. Si al calentarla
hasta 40 °C, su longitud aumenta en 10-2 cm, ¿cuál era su longitud antes de calentarse?
(considere el coeficiente de dilatación lineal de la plata igual a 2 · 10-5 [1/°C])
A) 5 · 10 cm
B) 5 · 103 cm
C) 5 · 10-3 cm
D) 2 · 10-2 cm
E) 2 · 102 cm
Agua (a 1 atm)
Temperatura de fusión: 0 °C
Temperatura de vaporización: 100 °C
Calor latente de fusión: 80 cal/g
Calor latente de vaporización: 540 cal/g
A) 80 cal
B) 540 cal
C) 2.400 cal
D) 9.300 cal
E) 16.200 cal
27. Se tiene una muestra de aluminio (Al) y otra de hierro (Fe), ambas de 1 kg. Si se
considera que el calor específico del Al es el doble que el del Fe, se puede afirmar
correctamente que
11
28. ¿Por qué razón la sudoración corporal humana permite controlar la temperatura del
cuerpo?
29. La energía necesaria para llevar 80 g de hielo, que están a -5 °C, hasta los 5 °C es
(Datos: LF = 80 cal/g; chielo =0,5 cal/g·°C)
A) 100 cal
B) 200 cal
C) 600 cal
D) 6.800 cal
E) 7.000 cal
30. Una pieza metálica de 100 g, que está a 200 °C, es colocada en el interior de
un calorímetro de capacidad térmica despreciable. El calorímetro contiene 100 g de
agua a 10 °C, entonces si el calor específico del metal y del agua son, respectivamente,
0,2 cal/g°C y 1 cal/g°C, la temperatura alcanzada en el equilibrio térmico será
aproximadamente
A) 105 °C
B) 100 °C
C) 50 °C
D) 42 °C
E) 20 °C
12