Está en la página 1de 2

1.

- LOESS Y MEDANOS:

2.- DIMENSIONES DE GRAVAS:

3.- ARCILLAS DE PERFORACION:

 GRUPO DE LA MONTMORILONITA.- La montmorilonita es el


constituyente principal de la bentonita y otras variedades similares de arcilla. Las
montmorilonitas suelen ser el resultado de la meteorización del feldespato
plaglioclasa en los depósitos de ceniza volcánica. Su estructura fundamental
consiste de distribuciones de tres láminas, cuya lámina octaédrica intermedia es
casi siempre gibsita o en otro caso brucita. Diversos enlaces metálicos además
del potasio (K) forman enlaces débiles entre las láminas como muestra la Figura
1.6d. Una característica particular de los minerales del grupo de la
montmorilonita es su considerable aumento de volumen al absorber partículas de
agua.

- BENTONITAS:
La bentonita es una arcilla de grano muy fino (coloidal) del tipo
de montmorillonita que contiene bases y hierro.
Son muy numerosos los usos industriales de las bentonitas, siendo uno de los más
importantes:
 Lodos de perforación
A pesar de los importantes cambios que van sufriendo con el tiempo las
formulaciones de los lodos de perforación, (comenzó a utilizarse a principios del
siglo XX) este sigue siendo uno de los mercados más importantes de las
bentonitas.
Las funciones que debe cumplir el lodo son:
* Extracción del ripio y limpieza del fondo del pozo 
* Enfriamiento de la herramienta de perforación 
* Control de presiones de formación y estabilización de las paredes 
* Mantenimiento en suspensión del ripio 
* Transmisión de potencia hidráulica al tricono 
* Soportar parte del peso de la sarta de perforación 
* Permitir la adición de agentes densificantes
Las bentonitas de Wyoming son las más utilizadas para la preparación de lodos
de perforación.

……………………………………………………….

También podría gustarte