Está en la página 1de 1

CAMPAÑA PROMOCIONAL

La manera, en la que estamos utilizando la tecnología y en la que estamos


interactuando ha cambiado totalmente, la idea cuando tenemos un proyecto de
montar una empresa, los que son responsables de que sus negocios vendan y
todos los que tenemos que promover determinados productos.
Se debe tomar en cuenta la coherencia del producto, precio y distribución para
lograr con eficiencia el objetivo deseado. Se debe analizar en todo momento los
instrumentos disponibles para la comunicación, tales como; publicidad, promoción,
relaciones públicas, fuerza de venta, otros medios.
La promoción se apoya en los atractivos racionales; En el Marketing la promoción
incrementa el número de consumidores potenciales y el uso continuado de los
productos, también podemos decir que es todo aquello que se utiliza como parte
de las actividades de la mercadotecnia para estimular o fomentar la compra o
venta de un producto o servicio mediante incentivos a corto plazo, los
consumidores pueden adoptar la forma de rebajas- descuentos, mayor contenido
por igual precio, productos complementarios gratis, cupones, concursos, premios,
regalos, y muestras degustaciones.
Las características de la promoción de venta son los siguientes; INFORMAR (el
producto no es útil, fracasa si nadie sabe su existencia), más allá de simplemente
tener conciencia de un producto o marca los consumidores deben entender cuáles
beneficios proporcionan.
Un objetivo importante en la promoción de ventas, es la persuasión; aquella
competencia intensa entre las compañías genera presión enorme sobre los
programas promocionales de los vendedores en una economía con ofertas
importantes de productos los consumidores disponen de muchas alternativas para
satisfacer sus necesidades, la promoción persuasiva es esencial.
Promoción y venta para los consumidores; estimular las ventas de productos
establecidos, atraer nuevos mercados, ayudar en la etapa del lanzamiento del
producto, dar a conocer los cambios en los productos existentes, aumentar las
ventas en épocas críticas, que las propuestas sean mejores a las de la
competencia, aumentar las ventas más rápidas de productos en etapas de
inclinación y de los cuales aún haya abundante existencia. Si se utilizan bien todas
estas herramientas se tendrán una buena circulación de los productos a corto
plazo.

También podría gustarte