Está en la página 1de 8

LA LISTA DE CÓMICS IMPRESCINDIBLES QUE DEBES LEER ANTES DE MORIR

e2ea7762c60a757029c20779224047f2?s=96&d=retro&r=g
por
Jairo Álvarez
/

7 mayo, 2015
LCDEPaniniConfi750
¿Cuáles son los cómics más imprescindibles que debes leer sí o sí en el caso de que
seas un aficionado al noveno arte? Si navegas por internet te puedes encontrar con
millones de listas, y en La Casa de EL no hemos querido dejar pasar la ocasión de
crear nuestra propia lista de cómics que debes leer antes de morir.

Se trata de una lista de veinte cómics elaborada por votación entre los redactores
de La Casa de EL. Como todas las listas basadas en gustos personales, algunos
estaréis de acuerdo y otros no. Seguramente a muchos os parecerá que aquí faltan
grandes obras maestras del cómic, y tendréis toda la razón, pero es imposible hacer
un listado a gusto de todos. Lo que os presentamos a continuación es, con toda
humildad, la lista que nosotros creemos que refleja lo mejor de lo mejor a día de
hoy…

Watchmen1-‘Watchmen’

Guión: Alan Moore

Dibujo: Dave Gibbons

¿Quién vigila a los vigilantes?

Nueva York, 1985. El cruento asesinato de Edward Blake, el Comediante, deja tras de
sí un smiley manchado de sangre y moviliza a los pocos justicieros que aún viven.
Uno de los más resolutivos e implacables, Rorschach (Walter J. Kovacs), emprende
una investigación que le hará reencontrarse con el desengañado Búho Nocturno (Dan
Dreiberg), el poderoso Dr. Manhattan (Jon Osterman), el multimillonario Ozymandias,
considerado“el hombre más listo del mundo” (Adrian Veidt), y la renuente y
atormentada Espectro de Seda (Laurie Juspeczyk). Juntos afrontarán un pasado
terrible, bajo la sombra de los Minutemen, y tratarán de superarlo para salvar el
futuro… si es que el fin, cada vez más cerca, no llega antes y destruye la Tierra
por completo.

Alan Moore y Dave Gibbons firman la que posiblemente sea la mejor historia de
superhéroes de todos los tiempos, galardonada con premios tan prestigiosos como los
Kirby, los Eisner, los Harvey e incluso el Hugo, jamás otorgado a ningún cómic
hasta entonces.

Reseña en La Casa de EL

Cómic publicado por ECC Ediciones

Superman Hijo Rojo

2-‘Superman: Hijo Rojo’

Guión: Mark Millar

Dibujo: Dave Johnson, Kilian Plunkett

¡Mirad! ¡En el cielo! ¿Es un pájaro? ¿Es un avión? Es… ¡Superman!


El extraño visitante de otro planeta que puede cambiar el curso de los ríos, doblar
acero con sus propias manos… y que, como campeón de los obreros, libra una batalla
interminable por Stalin, el socialismo y la expansión internacional del Pacto de
Varsovia.

En esta versión de la conocida historia, cierto cohete kryptoniano se estrella en


la Tierra, llevando a un bebé que un día se convertirá en el ser más poderoso del
planeta. Pero su nave no se estrella en América. No crece en Smallville, Kansas. En
lugar de eso, encuentra su hogar en una granja colectiva de la Unión Soviética.

Reseña en La Casa de EL

Cómic publicado por ECC Ediciones

La broma asesina

3-‘Batman: La broma asesina’

Guión: Alan Moore

Dibujo: Brian Bolland

El legendario escritor Alan Moore redefinió la figura del superhéroe con Watchmen y
V de Vendetta. En Batman: La broma asesina, aborda los orígenes del mejor
supervillano del cómic, el Joker… y con ello cambia el mundo del Hombre Murciélago
para siempre.

Reseña en La Casa de EL

Cómic publicado por ECC Ediciones

El regreso del caballero oscuro

4-‘Batman: El regreso del Caballero Oscuro’

Guión: Frank Miller

Dibujo: Frank Miller, Klaus Janson

En 1986 se publicó El regreso del Caballero Oscuro, un cómic escrito y dibujado por
Frank Miller en cuyas páginas se narra la historia de cómo Bruce Wayne abandona la
lucha contra el crimen tras la muerte de Robin y cómo la retoma a sus 55 años. Esta
obra revolucionó la forma de entender y narrar en el cómic mainstream
estadounidense, influyendo a toda una generación de autores de todo el mundo. El
carácter profundo y misterioso del nuevo Batman despertó de nuevo el interés por la
figura del Murciélago y confirmó a Frank Miller como de uno de los grandes genios
del arte secuencial de su tiempo.

Cómic publicado por ECC Ediciones

Batman Año Uno

5-‘Batman: Año uno’

Guión: Frank Miller

Dibujo: David Mazzucchelli

Batman Año Uno es no solo uno de los mejores trabajos de la carrera de Miller y
Mazzucchelli, si no tal vez, una de las cumbres de la historia del cómic.

Una narrativa inigualable para contar, de forma definitiva e insuperable, el origen


del mayor superhéroe de todos los tiempos.

Cómic publicado por ECC Ediciones

V de Vendetta

6-‘V de Vendetta’

Guión: Alan Moore

Dibujo: David Lloyd

V de Vendetta, además de ser una de las mayores obras maestras de la industria del
cómic y una de las obras más personales y logradas de sus autores, Alan Moore y
David Lloyd, es una historia espeluznante y terriblemente real acerca de la pérdida
de la libertad y de la identidad del individuo que se ve inmerso en un mundo
hostil, frío y totalitario.

Con el trasfondo de una Inglaterra imaginaria que ha caído bajo la bota de un


régimen fascista, se analiza tanto la vida bajo un estado policial asfixiante como
el poder de la rebelión y la resistencia del espíritu humano ante la opresión y el
totalitarismo. En un mundo donde todo lo que no está prohibido es obligatorio, un
solo hombre puede marcar la diferencia.

Reseña en La Casa de EL

Cómic publicado por ECC Ediciones

The Ultimates

7-‘The Ultimates’

Guión: Mark Millar

Dibujo: Bryan Hitch

Contempla con tus propios ojos la visionaria aventura en la que Mark Millar y Bryan
Hitch relatan cómo Nick Furia reúne a los Héroes Más Poderosos de la Tierra:
Capitán América, Iron Man, Thor, La Avispa, El Hombre Gigante, Hulk, Ojo de Halcón,
Viuda Negra, Mercurio, La Bruja Escarlata… ¡Todos ellos forman la principal línea
de defensa contra las nuevas amenazas que afronta el mundo en el siglo XXI… y la
primera de ellas está entre ellos mismos!

Reseña en La Casa de EL

Cómic publicado por Panini Cómics

Punisher

8-‘Punisher’ (etapa Garth Ennis)

Guión: Garth Ennis

Dibujo: Steve Dillon, Darick Robertson, Joe Quesada

¡El hito que devolvió toda su gloria a Frank Castle y supuso su encuentro con Garth
Ennis, su guionista definitivo! Llevaba demasiado tiempo ausente, el suficiente
para que la mala hierba creciera en las calles de Nueva York. Ahora, El Castigador
ha vuelto y viene preparado para limpiar las calles.

El aclamado equipo creativo de Predicador, formado por Garth Ennis y Steve Dillon,
redefinen a Punisher en toda su crudeza, en una historia cargada de violencia y
humor negro que supuso el inicio de una nueva edad dorada para el personaje e
inspiraría su salto a la gran pantalla.

Reseña en La Casa de EL

Cómic publicado por Panini Cómics

kingdom-come-comic-dc-ecc-mark-waid-alex-ross

9-‘Kingdom Come’

Guión: Mark Waid

Dibujo: Alex Ross

Superman se ha retirado, y sin su influencia, el mundo ha aceptado a una nueva


generación de héroes encabezados por Magog que recurren a la violencia y a la
barbarie para impartir su particular visión de la justicia. No obstante, la amenaza
de un futuro apocalíptico fuerza el regreso del Hombre de Acero… y el choque con
los recién llegados será inevitable.

Reseña en La Casa de EL

Cómic publicado por ECC Ediciones

Marvels

10-‘Marvels’

Guión: Kurt Busiek

Dibujo: Alex Ross

¡La obra maestra absoluta que dio a conocer a Alex Ross (Tierra-X) y catapultó a la
fama a Kurt Busiek (Los Vengadores)! Un recorrido por los grandes momentos que
sirvieron para forjar el Universo Marvel bajo la visión única del fotógrafo Phil
Sheldon. Desde los orígenes de los superhéroes a la muerte de Gwen Stacy, de la
llegada de Galactus a la Guerra Kree-Skrull, de la irrupción de los mutantes a la
boda de Reed Richards y Sue Storm… ¡Los Prodigios están aquí!

Reseña en La Casa de EL

Cómic publicado por Panini Cómics

Takeshi Obata death note

11-‘Death Note’

Guión: Tsugumi Ohba

Dibujo: Takeshi Obata

Death Note supuso toda una revolución en el manga: el protagonista, tras encontrar
un objeto mágico de inmenso poder, lo utiliza no para hacer el bien… sino para
convertirse en el gobernante supremo del mundo.

Reseña en La Casa de EL

Cómic publicado por Norma Editorial

La Cosa del Pantano de Alan Moore

12-‘La cosa del pantano’ (etapa Alan Moore)

Guión: Alan Moore

Dibujo: Dan Day, John Totleben, Rick Veitch, Stephen Bissette, Alfredo Alcala, Ron
Randall, Shawn McManus, Stan Woch, Tom Mandrake, Tom Yeates

Alan Moore, guionista de Watchmen y V de vendetta, revolucionó el mundo del cómic


en 1983 con La Cosa del Pantano. Con la inestimable ayuda de los artistas Stephen
Bissette y John Totleben, tomó el testigo de un personaje en vías de extinción y lo
convirtió en un referente del universo particular de DC Comics. Y lo logró sin
renunciar al tono de misterio establecido por sus creadores que él convirtió en una
de las mejores obras de suspense y terror de todos los tiempos.

Reseña en La Casa de EL

Cómic publicado por ECC Ediciones

Sandman

13-‘The Sandman’

Guión: Neil Gaiman

Dibujo: Malcolm Jones III, Mike Dringenberg, Sam Kieth, Chris Bachalo, Michael
Zulli, Steve Parkhouse, Charles Vess, Colleen Doran, Kelley Jones, Dick Giordano,
P. Craig Russell, Bryan Talbot, Shawn McManus, Stan Woch, Duncan Eagleson, Jill
Thompson, John Watkiss, Kent Williams, Alec Stevens, Gary Amaro, Michael Allred,
Shea Anton Pensa, Glyn Dillon, Kevin Nowlan, Marc Hempel, Richard Case, Teddy
Kristiansen, Jon J. Muth

Sandman es con razón la colección de cómics más aplaudida y premiada de los años
noventa. Esta epopeya soberbia y muy melancólica cuenta con el elegante guion de
Neil Gaiman y los dibujos de un elenco de artistas que se van alternando y que se
encuentran entre los más solicitados de la actualidad. Es una rica combinación de
mitos modernos y fantasía oscura donde la ficción contemporánea, el drama histórico
y la leyenda se entrelazan a la perfección. La saga de Sandman comprende una
sucesión de relatos únicos en la literatura gráfica y narran una historia que jamás
olvidaréis.

Cómic publicado por ECC Ediciones

Akira

14-‘Akira’

Guión: Katsuhiro Otomo

Dibujo: Katsuhiro Otomo


En la hostil y caótica megalópolis de Neo Tokyo, Tetsuo y sus compañeros deberán
averiguar el enigma de Akira, bajo el cual se esconde el más escalofriante secreto
científico.

Cómic publicado por Norma Editorial

Fábulas Edición Lujo ECC

15-‘Fábulas’

Guión: Bill Willingham

Dibujo: Craig Hamilton, Lan Medina, Mark Buckingham, Steve Leialoha, Bryan Talbot,
Linda Medley, Jimmy Palmiotti, Tony Akins, David Hahn, Jim Fern, Shawn McManus,
Aaron Alekovitch, Andrew Pepoy, Barry Kitson, David Lapham, D’israeli, Eric
Shanower, Gene Ha, Inaki Miranda, Jill Thompson, Jim Rugg, Joëlle Jones, John K.
Snyder III, Joshua Middleton, M.K. Perker, Mike Allred

Érase una vez…

Imagina que todos los personajes de las historias más queridas fueran reales y
vivieran entre nosotros, con sus poderes intactos. ¿Cómo sobrellevarían la vida en
nuestra realidad mundana y sin magia?

La respuesta se encuentra en Fábulas, la aclamada versión que Bill Willingham ha


hecho del venerable canon de los cuentos de hadas. De Blanca Nieves a Lobo Feroz,
pasando por Ricitos de Oro o Chico de Azul, las gentes de los viejos cuentos
renacen aquí como exiliados que viven camuflados mágicamente en la Villa Fábula de
Nueva York.

Reseña en La Casa de EL

Cómic publicado por ECC Ediciones

planetary-ecc-ediciones-warren-ellis-john-cassaday

16-‘Planetary’

Guión: Warren Ellis

Dibujo: John Cassaday, Phil Jimenez, Jerry Ordway

La organización clandestina conocida como Planetary tiene en Elijah Snow, Jakita


Wagner y The Drummer a sus activos más valiosos. Un equipo de campo que, liderado
desde las sombras por el misterioso Cuarto Hombre, investiga y cataloga los
misterios que dan forma a la historia oculta de la Tierra, ajena a la comprensión
humana. En su empeño, estos arqueólogos de lo imposible se enfrentarán a poderosos
seres y amenazas inexplicables, como la que representan Los Cuatro…

Entre 1998 y 2009, Warren Ellis —Transmetropolitan— y John Cassaday —Astonishing X-


Men— desarrollaron Planetary, una de las obras más celebradas del cómic mainstream
contemporáneo. Todo un despliegue de imaginación y talento, orientado a la
exploración de las raíces y ramificaciones del género superheroico.

Reseña en La Casa de EL

Cómic publicado por ECC Ediciones

the-boys-integral-2-norma-editorial-garth-ennis-darick-robertson
17-‘The Boys’

Guión: Garth Ennis

Dibujo: Darick Robertson

En un mundo en el que los superhéroes son unos degenerados corruptos controlados


por una corporación, es necesario que alguien les mantenga a raya. Ese alguien son
los miembros de The Boys , tipos duros y sin escrúpulos que han aceptado adquirir
superpoderes para poder patear el culo de esos falsos superhéroes.

Reseña en La Casa de EL

Cómic publicado por Norma Editorial

Marvel_Deluxe_El_Viejo_Logan

18-‘Lobezno: El Viejo Logan’

Guión: Mark Millar

Dibujo: Steve McNiven

Una epopeya apocalíptica protagonizada por Lobezno en el mejor estilo de Mad Max
que nos lleva varias décadas hacia el futuro. Nadie sabe qué ocurrió la noche en
que los héroes cayeron: Sólo que todos desaparecieron y el mal ha triunfado desde
entonces. En el último medio siglo, nadie ha visto al hombre simplemente conocido
como Logan.

Pero algo le hará salir de las sombras. Su amigo Ojo de Halcón necesita recorrer
miles de kilómetros para poner su familia a salvo. Lobezno se prepara para el viaje
de su vida…

Reseña en La Casa de EL

Cómic publicado por Panini Cómics

20th century boys

19-’20th Century Boys’

Guión: Naoki Urasawa

Dibujo: Naoki Urasawa

Kenji, cuya hermana acaba de desaparecer, se ve ligado a un asunto de misteriosas


muertes, aparentemente orquestadas por una secta dirigida por un tal “Amigo” y que
busca el dominio del mundo. Lo más curioso es que el símbolo de la secta lo crearon
Kenji y sus amigos cuando eran niños…

Cómic publicado por Planeta Cómic

superior-mark-millar-francis-leinil-yu-reseña-analisis-critica-opinion-comic-panini

20-‘Superior’

Guión: Mark Millar


Dibujo: Leinil Francis Yu

¡La nueva genialidad del guionista de Civil War, Kick-Ass y Némesis! El genial Mark
Millar lo ha vuelto hacer, esta vez en compañía de Leinil Francis Yu, el artista
detrás de Invasión Secreta. Simon Pooni lo tenía todo: buenos amigos, chicas que
querían salir con él y un prometedor futuro como jugador de béisbol… Pero todo eso
cambió cuando le diagnosticaron esclerosis múltiple. Ahora, sólo se siente feliz
cuando está leyendo sus cómics y contemplando sus películas. Y es entonces cuando…
Superior entra en su vida y todo cambiará para siempre.

Reseña en La Casa de EL

Cómic publicado por Panini Comics

Portada del cómic de Liga de la Justicia de América: El Clavo, de ECC Ediciones

Extra-‘JLA: El clavo’

Guión: Alan Davis

Dibujo: Alan Davis, Mark Farmer

Formada por los mayores héroes del mundo, la Liga de la Justicia de América destaca
como el grupo de protectores más poderoso que la tierra puede ofrecer. Desde su
fundación, un héroe se ha alzado sobre los demás como su inspiración, guía y
referencia moral: Superman.

Ahora imagina un mundo sin el Hombre de Acero.

Bienvenido a la historia alternativa de Liga de la Justicia de América: El Clavo.


En un fascinante relato de pequeños accidentes que desembocan en desastres
catastróficos, el escritor y dibujante Alan Davis crea un mundo que jamás conoció a
Superman, con una Liga de la Justicia a punto de enfrentarse a su mayor prueba de
poder y moralidad.

Todo a causa de algo tan sencillo como un clavo.

Reseña en La Casa de EL

Cómic publicado por ECC Ediciones

¿Qué os parece nuestra lista de los 20 cómics imprescindibles que debes leer antes
de morir? ¿Qué otros cómics pensáis que deberíamos meter en nuestra lista? ¿Y
cuáles os parece que sobran?

También podría gustarte