Está en la página 1de 2

AMENAZAS DEL COVID-19 PARA LA FAMILIA

Esta pandemia es tanto una crisis de salud como una amenaza social,
económica y familiar, puesto que crea situaciones extremadamente desafiantes,
particularmente para los más vulnerables. En cuestión de solo meses, el COVID-
19 ha cambiado por completo la vida de las familias de todo el mundo. Las
medidas de cuarentena, como el cierre de las escuelas o la restricción de los
desplazamientos, si bien se consideran necesarias, están interrumpiendo los
sistemas de apoyo y las costumbres habituales de las personas. Además, están
añadiendo nuevos factores de estrés en la familia que, en muchos casos, tuvieron
que modificar un estilo de vida ya establecido. Por ende los estigmas asociados al
COVID-19 ha llevado a la conclusión de que dentro de las familias exista un mayor
nivel de violencia y trastornos psicosociales; así mismo también se considera que
los niños y mujeres perteneciente a un núcleo familiar sean más vulnerables al
aumento de peligro en cuanto a la explotación sexual o abusos y sean víctimas del
matrimonio infantil.

Se puede considerar que en tan poco tiempo el COVID-19 se ha convertido


en una de las peores amenazas para las familias, puesto que esta enfermedad
está afectando de distintas maneras a las familias que no están directamente
contagiados, esto debido a que las escuelas están cerradas, por ende los padres
están haciendo grandes esfuerzos para poder cuidar a sus hijos y llegar a fin de
mes y es así como los peligros de la protección para los niños son cada vez
mayores. El COVID-19 ha ocasionado grandes amenazas cada vez con mayor
peligro para la seguridad y bienestar familiar; entre estas amenazas se pueden
destacar el maltrato, la violencia de género, la explotación, la exclusión social y la
separación de padres de familia, los cuales son causantes de la desintegración
familiar siendo estas consecuencias de las medidas adoptadas para contener la
propagación de la pandemia del COVID-19

También podría gustarte