Está en la página 1de 2

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Facultad de Ciencias de la Electrónica

Materia: Comunicaciones Digitales

Otoño 2020 Instructor: Dra. Susana Sánchez Urrieta

Primer Parcial
Alumno: ____________________________________________ Matricula: ______________________

1. (20 %) ¿Cuál es la probabilidad de que el sistema mostrado opere correctamente?. El diagrama


muestra las probabilidades de que los componentes del sistema operen correctamente. Suponga
que los componentes operan independientemente y la operación de cada ensamble también es
independiente.

0.8
0.9

0.8 0.9

0.9
0.8

2. (20 %) Encuentra la cdf asociada a la siguiente pdf

x  x2 
 2 exp   2  t  0, x  0
f x    t  2t 

 0 resto

3. (20 %) Si la función característica de una variable aleatoria es:

 v  
1 1 jv 1 2 jv 1 3 jv
 e  e  e
4 2 4 2

a) Obtener x . b) Obtener x2 .
4. (20 %) La distribución de probabilidad de una variable aleatoria es:
Pr(x=0)=1/2, Pr(x=1)=1/4. Pr(x=2)=1/8, Pr(x=3)=1/8

a) Graficar su ley de distribución de probabilidad.


b) Graficar su ley de distribución acumulada.
c) Obtener Pr1  x  2
d) Obtener x , si fuera ruido ¿qué sería de él?.

e) Obtener x2 , si fuera ruido ¿qué sería de él?.

5. (20 %) La siguiente figura muestra una realización de un proceso estocástico.

Como es:

a) La pdf con respecto al tiempo


b) La función media respecto al tiempo.
c) La función varianza respecto al tiempo.

También podría gustarte