Está en la página 1de 12

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Programación
Código: 243002

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 5


Funciones

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 90 puntos
La actividad inicia el:
La actividad finaliza el: lunes, 30
domingo, 15 de noviembre de
de noviembre de 2020
2020
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

El estudiante estará en capacidad de desarrollar funciones propias


dentro del lenguaje C, a partir del paradigma de programación modular,
con el fin de optimizar el diseño, desarrollo y mantenimiento de una
solución algorítmica.

La actividad consiste en:

Atención: Todo aporte de código dentro del foro debe de realizarse con
su correspondiente archivo fuente (.c) y un pantallazo de la
ejecución del programa donde se evidencie la fecha del sistema (reloj
del sistema), todo dentro de un archivo comprimido con el nombre del
estudiante y el número del aporte, ejemplo:

Juan_Porras_Aporte1.zip

En caso de dudas remitirse al video de apoyo Como realizar mis


aportes en código, publicado en el Foro de Noticias del curso.

Por otra parte, es fundamental que el estudiante antes de comenzar a


realizar la actividad haya revisado y estudiado a conciencia las
temáticas propuestas en el entorno de conocimiento. Por otra parte, es

1
de vital importancia asistir a la web académica programada para esta
unidad del curso o en su defecto revisar la grabación de esta. La
programación de dicho encuentro está disponible en el Entorno de
Aprendizaje colaborativo, apartado de Encuentros Sincrónicos.

Importante: Para el desarrollo del curso se trabajará de forma


exclusiva con el lenguaje de programación C, aportes en cualquier
otro lenguaje de programación (C++, C#, pseudocódigo, Java, Python,
etc..) no son validos.

Actividad individual:
Para el desarrollo de esta actividad, cada estudiante debe elegir uno
de los 5 ejercicios propuestos a continuación y dejar constancia en el
foro de su elección para evitar subir ejercicios repetidos.

Por otra parte, cada estudiante debe retomar el ejercicio presentado en


la Unidad pasada y optimizar su ejecución mediante el uso de
funciones, para ello debe tener en cuenta:

• El uso de funciones es obligatorio para la presentación de cada


ejercicio.
• Se debe de implementar por lo menos tres (3) funciones.
• Al menos una de funciones implementadas debe recibir 2 o más
parámetros, bien sea por referencia o por valor.
• Por lo menos uno de los parámetros de la función, debe ser
un arreglo.
• Al menos una de las funciones implementadas debe de tener un
tipo de retorno especifico y este debe de usarse dentro de la
ejecución del programa en la función main.

No se pueden usar variables globales para el desarrollo del


ejercicio.

Ejercicio 1
El Colegio Ubuntu necesita automatizar el proceso de conteo y
categorización de estudiantes, para lo cual, es necesario implementar
un software que inicialmente solicite la cantidad de estudiantes que
se van a evaluar, posteriormente se debe de ingresar el nivel al que
pertenece el estudiante, su nombre y numero de identificación,
para lo cual se debe tener en cuenta los siguientes niveles:

2
• Primaria
• Básica Media
• Básica Superior

En consecuencia, se debe de llevar un registro de cuántos estudiantes


pertenecen a cada categoría y calcular cuál es el porcentaje de cada una
de estas frente al total de estudiantes registrados.
Adicionalmente, se debe mostrar un consolidado con los nombres de
todos los estudiantes registrados, su numero de identificación y el nivel
al que pertenecen.

Nota: Es necesario validar que los datos que esta ingresando el usuario
por consola se ajusten a los rangos y categorías solicitados en el
ejercicio. Para el ejercicio es necesario usar contadores y acumuladores,
NO se deben estructuras (struct). Es obligatorio usar arreglos.

Ejercicio 2
El equipo de competición automovilismo Mandriva quiere llevar un
registro controlado de las practicas que se llevan a cabo por sus pilotos,
para ello, es necesario implementar un programa que inicialmente
solicite la cantidad de pilotos que se registraran en el
entrenamiento, teniendo en cuenta que cada piloto solo dará 1 vuelta
al circuito y deberá registrarse su nombre, identificación y tiempo, para
posteriormente mostrar el siguiente consolidado de datos:

• Promedio de tiempo de todas las vueltas dadas al circuito


• Mejor tiempo registrado (Indicando el nombre e identificación del
piloto que lo realizo)
• Peor tiempo registrado (Indicando el nombre e identificación del
piloto que lo realizo)

Adicionalmente, se debe mostrar un consolidado con los datos de todos


los pilotos registrados, mostrando su nombre, identificación y tiempo
registrado.

Nota: Es necesario validar que los datos que esta ingresando el usuario
por consola se ajusten a los rangos y categorías solicitados en el

3
ejercicio. Para el ejercicio es necesario usar contadores y acumuladores,
NO se deben estructuras (struct). Es obligatorio usar arreglos.

Ejercicio 3
Para la elección de alcalde y de representante comunitario en la ciudad
de Silent Hill, el ayuntamiento necesita implementar un programa que le
permita registrar inicialmente la cantidad votos que se van a
registrar, solicitando a cada participante su nombre, identificación y
edad, teniendo en cuenta las siguientes restricciones.

• Hay un total de 2 candidatos para la alcaldía.


• Hay un total de 4 candidatos para representante comunal.
• En las votaciones pueden participar las personas mayores a 18
años, sin embargo, hay que tener en cuenta ciertas restricciones:
• Personas mayores a 25 años pueden votar tanto para
alcaldía como para representante comunitario
• Personas que tengan entre 18 y 24 años solo pueden votar
para elección de representante comunitario.

El programa debe de realizar el consolidado de los votos que recibió


cada candidato en cada categoría (alcalde y representante comunitario).
Los candidatos se pueden identificar de forma genérica (candidato 1,
candidato 2, etc.).
Adicionalmente se debe de mostrar un consolidado de las personas
registradas en la votación, ubicando su nombre, identificación y edad.

Nota: Es necesario validar que los datos que esta ingresando el usuario
por consola se ajusten a los rangos y categorías solicitados en el
ejercicio. Para el ejercicio es necesario usar contadores y acumuladores,
NO se deben estructuras (struct). Es obligatorio usar arreglos.

Ejercicio 4
El supermercado Fedora, necesita llevar un control de la cantidad total
de productos vendidos y los ingresos netos diarios generados en cada
una de sus categorías (Existen 3 categorías: A, B y C.), para lo cual es
necesario solicitar al usuario la cantidad de productos a registrar
teniendo en cuenta:

• Los precios de los productos de cada categoría deben de


estar en los siguientes rangos:

4
• Categoría A: 5.00 y 24.000.
• Categoría B: 6.000 y 55.000
• Categoría C: 10.000 y 20.000

El programa debe de solicitar inicialmente una de las categorías, para


posteriormente validar si el precio ingresado es coherente con el rango
de esa categoría, de ser así, se le solicita el nombre del producto y el
código del producto, de lo contrario debe darle un mensaje al usuario
indicándole que el precio no es valido. Al finalizar, el programa debe de
mostrar un consolidado de la cantidad total de los productos vendidos
por cada categoría, un total de ventas por categoría y un total global de
las ventas del día. Adicionalmente un consolidado de los productos
registrados mostrando su nombre, código y categoría.

Nota: Mucho cuidado que cada categoría cuenta con un rango propio
de precios, el ejercicio no plantea validar todos los precios dentro de
una sola categoría. Es necesario validar que los datos que esta
ingresando el usuario por consola se ajusten a los rangos y categorías
solicitados en el ejercicio. Para el ejercicio es necesario usar contadores
y acumuladores, NO se deben estructuras (struct). Es obligatorio usar
arreglos.

Ejercicio 5
La aerolínea Fly-Crash, quiere realizar una encuesta a sus usuarios para
identificar que tipo de servicios les gustaría encontrar en sus salas de
espera VIP, para ello, el programa debe solicitar inicialmente la
cantidad de personas que se van a encuestar, para posteriormente
requerir la edad, nombre e identificación de cada persona encuestada,
estableciendo dos rangos:

• Rango 1: 15 - 28 años
• Rango 2: Mayor a 29

Posteriormente se debe de preguntar que tipo de servicio les gustaría


encontrar en las salas de espera:

• Barra libre
• Spa

5
El programa debe de registrar respuestas hasta que el administrador lo
considere. Al finalizar, se debe de mostrar un consolidado de la
cantidad de personas por cada rango y cuantos de ellos eligieron un
servicio u otro mostrando el porcentaje de cada uno con respecto al
total. Adicionalmente, se debe de mostrar un consolidado de todas las
personas encuestadas, mostrando su nombre, identificación y servicio
seleccionado.

Nota: Es necesario validar que los datos que esta ingresando el usuario
por consola se ajusten a los rangos y categorías solicitados en el
ejercicio. Para el ejercicio es necesario usar contadores y acumuladores,
NO se deben estructuras (struct). Es obligatorio usar arreglos.

Desarrollo y entrega del trabajo individual:

Esta actividad se debe de desarrollar en el foro Unidad 4 – Funciones.


El estudiante debe de enviar como aporte en el foro el archivo fuente
(.c) y el pantallazo de ejecución del trabajo individual a la espera de la
realimentación del tutor y sus compañeros.
Luego de que reciba el visto bueno del tutor, puede subir el producto
final de la actividad individual, el cual consiste en un archivo
comprimido que contiene el archivo fuente del ejercicio presentado y el
Formato de informe individual que se encuentra publicado en el
entorno de aprendizaje.

Adicionalmente cada estudiante debe de revisar y realimentar de forma


significativa los ejercicios presentados por sus compañeros.

Los ejercicios presentados deben ser de su autoría, si se


encuentra a un estudiante utilizando código tomado
textualmente de internet, automáticamente tiene CERO en su
nota.

El producto final para entregar es un archivo comprimido que contiene


el Formato de informe Individual y una carpeta con el archivo fuente
(.c) del ejercicio desarrollado, el cual se subirá en el Entorno de
Evaluación.

6
Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:
En el entorno de Información inicial debe:

• Revisar el apartado de noticias del curso, allí se publicará de


forma constante material de apoyo e información fundamental
para el desarrollo del curso.
• Verificar en el espacio Encuentros sincrónicos vía web conferencia
las fechas programadas para el encuentro de cada una de las
unidades.
• Estar atento de las invitaciones de los CIPAS virtuales que se
publicaran en el foro de noticias.

En el entorno de Aprendizaje debe:

• Realizar sus aportes relativos al trabajo realizado, esperando la


realimentación del Tutor y compañeros
• Realizar las correcciones solicitadas por el Tutor en caso de que
apliquen.
• Realimentar los aportes realizados por los compañeros.

En el entorno de Evaluación debe:

• Subir el archivo comprimido final que contiene el formato de


informe individual y el archivo fuente (.c) del ejercicio realizado.

Evidencias de trabajo independiente:


Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

Participación en el foro dispuesto para el desarrollo de la Actividad


Individual mediante el Entorno de Aprendizaje colaborativo y
entrega de un archivo comprimido que contenga el Formato de
informe individual junto con el archivo fuente (.c) el cual debe de
llevar el siguiente nombre:

Unidad_X_Individual_Nombre_Apellido.zip

Evidencias de trabajo grupal:


En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo grupal.

7
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones:

Participación en el foro dispuesto para el desarrollo de la Actividad


Individual mediante el Entorno de Aprendizaje colaborativo y
entrega de un archivo comprimido que contenga el Formato de
informe individual junto con el archivo fuente (.c) el cual debe de
llevar el siguiente nombre:

Unidad_X_Individual_Nombre_Apellido.zip

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:

8
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

9
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 80 puntos
Primer criterio de
evaluación:
Nivel alto: La entrega final contiene el archivo fuente .C y el
Formato de Informe individual, el cual presenta un desarrollo
La entrega final
lógico de cada uno de sus ítems mostrando una solución
contiene el archivo
coherente del ejercicio resuelto. .
fuente .C y el
Formato de Informe
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
individual, el cual
entre 10 puntos y 15 puntos
presenta un
desarrollo lógico de
Nivel Medio: El Formato de Informe individual no presenta un
cada uno de sus
desarrollo lógico de cada uno de sus ítems o no muestra una
ítems mostrando
solución coherente del ejercicio resuelto para la tarea planteada.
una solución
No se entrega el correspondiente archivo fuente .C
coherente del
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
ejercicio resuelto
entre 5 puntos y 9 puntos
Este criterio
Nivel bajo: El estudiante no realiza la entrega del formato de
representa 15
Informe Individual y/o el archivo fuente .C
puntos del total
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de 90 puntos de la
entre 0 puntos y 4 puntos
actividad.

Nivel alto: El programa presentado por el estudiante cumple


Segundo criterio
con los requerimientos planteados en el ejercicio con respecto a
de evaluación:
su funcionalidad y resultados finales
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
El programa
entre 25 puntos y 30 puntos
presentado por el
estudiante cumple
Nivel Medio: El programa presentado por el estudiante
con los
cumple parcialmente con los requerimientos planteados en el
requerimientos
ejercicio con respecto a su funcionalidad y resultados finales Si
planteados en el
su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre
ejercicio con
15 puntos y 24 puntos
respecto a su

10
funcionalidad y Nivel bajo: El estudiante no realiza la entrega del programa
resultados finales solicitado.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 0 puntos y 14 puntos
representa 30
puntos del total
de 90 puntos de la
actividad

Nivel alto: El programa presentado por el estudiante responde


a la tarea planteada, hace correcto uso de las funciones de
salida y entrada (printf, scanf), operadores aritméticos, lógicos,
de comparación, de asignación, estructuras de control (if, if-else
y switch) y estructuras de control repetitivas (while, do while y
Tercer criterio de for) inmersas en el uso de arreglos y punteros. El código sigue
evaluación: las correctas prácticas de programación para la creación de la
función main, inclusión de librerías y orden en el código. Se
implementan las 3 funciones solicitadas, estas reciben al menos
El programa
un arreglo por parámetro y por lo menos una de estas tiene un
presentado hace
valor de retorno especifico.
correcto uso de los
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
conceptos plateados
entre 30 puntos y 40 puntos
para la unidad en
curso, siguiendo las
Nivel Medio: El programa presentado por el estudiante
buenas prácticas de
responde parcialmente a la tarea planteada, no hace uso de las
programación para la
funciones de salida y entrada (printf, scanf), operadores
creación de la función
aritméticos, lógicos, de comparación, de asignación y
main, inclusión de
estructuras de control (if, if-else y switch) y estructuras de
librerías y orden en el
código.
control repetitivas (while, do while y for) inmersas en el uso de
arreglos y punteros.. El código no sigue las correctas prácticas
Este criterio de programación para la creación de la función main, inclusión
representa 40 de librerías y orden en el código. No se implementan las 3
puntos del total funciones solicitadas o los parámetros que estas reciben no son
de 90 puntos de la acordes a lo solicitado Si su trabajo se encuentra en este
actividad nivel puede obtener entre 15 puntos y 29 puntos

Nivel bajo: El estudiante no presenta el programa solicitado o


no realiza envió del archivo fuente (.c).
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 14 puntos

11
Cuarto criterio de
evaluación:
Nivel alto: El estudiante participó de forma oportuna en el
El estudiante
foro, realizando la realimentación de los programas presentados
participó de forma
por sus compañeros
oportuna en el foro,
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
realizando la
entre 3 puntos y 5 puntos
realimentación de
los programas
Nivel Medio: No Aplica
presentados por sus
compañeros
Nivel bajo: El estudiante no realimenta de forma significativa
los aportes individuales presentados por sus compañeros.
Este criterio
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 5
entre 0 puntos y 1 puntos
puntos del total
de 90 puntos de la
actividad

12

También podría gustarte