Está en la página 1de 3

NO IMPORTANTE IMPORTANTE

Pérez Martínez Angela Vanessa 7EV2


URGENTE

1. Tener bien planteado el objetivo principal de nuestro proyecto

2. Misión y visión de nuestro proyecto

3. Alcance del proyecto bien definido


4. Normas aplicables a la construcción de la cisterna

5. Normas aplicables a la distribución de agua potable a la comunidad


6. Diagramas unifilares de nuestra intalacion para poder garantizar continuidad en el sistema

1. Establecer fechas lo mas exactas posibles para la recolección de agua.

2. Capacitación interna y externa para las personas que estaran a cargo de la operación

3. Establecer un calendario para el mantenimiento de las instalaciones

4. crear un manual que nos identifique como empresa o proyecto


5. Crear un procedimiento sobre la operación de la cisterna
6. Seleccionar motores, protecciones, equipo de proteccion para nuestra instalación
NO URGENTE

1. Materiales a utilizar en la construcción de la cisterna

2. Canales de comunicación para dar a conocer nuestro servicio

3. Conocer de forma completa que tipo de contaminantes puede contener el agua de lluvia.
4. Conocer la demanda en cuanto al tipo de servicio que brindaremos.

5. Comenzar a idear ofertas, para que nuestro servicio sea rentable para todo publico

1. Tiempo de mantenimiento a las instalaciones

2. Encuestas

También podría gustarte