Está en la página 1de 2

7.

En una planta donde se tiene como residuo una mezcla liquida de los solventes acetato de etilo
y alcohol etílico a la temperatura T1 (C) y a una presión que es 10% menor que la del componente
menos volátil, con una composición de 15 moles de acetato de etilo y 12 moles de alcohol etílico,
se estudia un proceso para recuperar el acetato de etilo por ser el más tóxico; la propuesta consta
dos etapas y con ella se espera recuperar mínimo el 90% del acetato de etilo que se trata en éste
proceso. En la primera etapa, se somete la mezcla de 27 moles (15 moles de acetato de etilo y 12
moles de alcohol etílico) a una expansión flasch, hasta una presión final, que es el promedio de los
puntos de burbuja y roció de la mezcla inicial. Las moles que salen como vapor de la primera etapa
se separan como recuperado inicial, y las moles de líquido que salen de ésta primera etapa, se
combinan con mezcla de la composición original, adicionando para el caso, un número de moles
igual al que se retiró como vapor (recuperado inicial) en la primera etapa; estas nuevas 27 moles
que entran a la segunda etapa se expanden en el mismo equipo hasta la misma presión de la
primera etapa, tomando el vapor como recuperado de la segunda etapa. Se le solicita que evalúe
la composición de la mezcla a inyectar en la segunda, la composición y el número total de moles
recuperadas en cada una de las dos etapas de recuperación, e indique si es aceptable o no la
propuesta, dando las razones.

Solución

n_2
Y_2Act
Y_2Alc
n_1 = 27mol T = 50C° n_5

0,555mol Act Y_5Act


0,445mol Alc Y_5Alc
n_3 n_4 = 27mol

X_3Act Y_4Act
X_3Alc Y_4Alc
n_6

X_5Act
X_5Alc

También podría gustarte