Está en la página 1de 1

AREA: CC.SS.

GRADO: 4° 02/11/2020

EL SISTEMA FINANCIERO EN EL PERU

-El sistema financiero es el conjunto de instituciones, mercados, mecanismos y instrumentos


financieros, que facilitan la trasferencia de recursos, de los agentes económicos superavitarios
a los agentes deficitarios.

SISTEMA FINANCIERO EN EL PERU

-El sistema financiero peruano es el resultado del ajuste estructural que el Estado implementó
en la década de 1990, de acuerdo con las directrices del Fondo Monetario Internacional (FMI)
el Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericana de Desarrollo (BID). Estas reformas fueron
implementadas para afrontar la hiperinflación y la recesión económica de finales de la década
de los ochenta.

-El estado peruano adoptó una economía de libre comercio donde las tasas de interés y el tipo
de cambio se regulan por la oferta y la demanda.

EL SISTEMA BANCARIO

-El sistema bancario agrupa a diferentes instituciones bancarias.

.Banca Pública o estatal. Son organismos creados y administrados por el Estado peruano el
caso del Banco de la Nación. Empresa de derecho público, integrante del Ministerio de
Economía y Finanzas (MEF) que opera con autonomía económica, financiera y administrativa.

BANCA PRIVADA O COMERCIAL

-Son instituciones financieras privadas, cuya ganancia surge de recibir dinero del público en
depósito u otra modalidad, y utilizar ese dinero, su propio capital y el de otras cuentas de
financiación para conceder créditos o realizar inversiones sujetas a los riesgos del mercado.

EL SISTEMA NO BANCARIO.

-El sistema no bancario está compuesto por instituciones como los siguientes.

.Financieras.

.Cajas municipales de ahorro y crédito.

.Entidades de desarrollo de la pequeña y microempresa (Edpyme).

.Caja municipal de crédito popular.

.Cajas rurales.

.Empresas especializados.

ACTIVIDAD

-Elabora un mapa semántico del tema.

-Enumera las entidades financieras que hay en Desaguadero.

También podría gustarte