Está en la página 1de 1

La gestión del transporte representa uno de los elementos más importantes dentro de los costos logísticos para la mayoría

de las
empresas. Los desplazamientos de cargas suponen al menos un tercio (33%) de los costos totales de distribución logística, lo que nos
permite decir que está por encima de los costos de almacenaje, de gestión de los pedidos y del costo de las existencias.
La gestión de transporte es un área de decisiones clave dentro del área de la logística integral. Por ello debemos prestar especial
atención en las consideraciones básicas del transporte
1 Cada modo de transporte tiene sus ventajas e inconvenientes, tienen sus propias características, normativa
2 Es la única manera de llegar a un nivel de precisión óptimo. Por ejemplo: el número de destinos y su localización, los tiempos de
cargas y descargas, los tiempos de tránsitos, los tipos de vehículos disponibles
3 Un software de gestión puede configurarse para crear la documentación necesaria para cada tipo de transporte
4 Esto nos proporciona mayor flexibilidad ya que no se emplean recursos en la toma de decisiones complejas, evitando así despilfarros
de recursos y tiempo, se gana agilidad y mejora el flujo de existencias y el nivel de servicio al cliente.
Además, la selección adecuada de una estrategia de transporte, puede servir para crear una ventaja competitiva de servicio. Las
empresas disponen de elementos para poder influir en los objetivos que se le deben exigir al transporte, y conseguirlo a un precio
competitivo:
Realizar una gestión que consiga acortar los tiempos de tránsito y la variabilidad de esos tiempos de tránsito.
Lógicamente los beneficios que puede suponer alcanzar estos objetivos, nos puede llevar a mantener menores niveles de inventario
debido al aumento de la fiabilidad seguridad y rapidez del transporte, que nos permitirá realizar programaciones de disponibilidad de
productos que dependan de la regularidad de dichos transportes.
No se requiere la misma documentación para el transporte terrestre que para el marítimo o ferroviario y no es tampoco lo mismo
transportar mercancías peligrosas, pesadas, maquinaria, entre otros. Si adaptamos nuestro software para que, una vez realizada la
expedición y seleccionado el medio, emita la documentación adecuada y la imprima y/o la remita a los organismos correspondientes
evitaremos muchos tiempos de espera, nada desdeñables cuando no se cuenta con esta ventaja.

También podría gustarte