Está en la página 1de 2

Mensaje de bienvenida para visitantes a unidades de negocio CEMEX México a través de Guardas de

Seguridad

Al llegar él o los visitantes

1. Se deberá saludar cortésmente, buenos días, tardes o noches y dar la bienvenida a CEMEX
2. Preguntar si es la primera ocasión que vistan las instalaciones.

Con la respuesta se puede dar una idea de que conoce o no algunas de las reglas básica de seguridad y
comportamiento.

3. Enseguida preguntar si es empleado de CEMEX o es ajeno a la empresa y a quién visitan. Si no estaba


la visita programada preguntar a quién visitan, deberá comunicarse por teléfono o radio con la
persona que los recibirá.

Una vez confirmado el ingreso, e independientemente de la respuesta le solicitará el registro en la hoja


de control, en ese momento prepara el alcoholímetro, mientras el visitante escribe sus datos le indica
que CEMEX es una empresa libre de alcohol y humo por lo que sebe explicar el uso del aparato y donde
debe soplar para tomar la muestra. Si son varios visitantes en el vehículo les entrega el alcoholímetro de
uno a uno para que hagan uso de él, observando el resultado de la prueba.

Asegurar que porten el equipo básico de protección, si necesitan alguno y los tiene disponibles, entregar
casco y gafas de seguridad, o si es visita programada los elementos que estén a disposición previa

4. Comentar las siguientes reglas básicas


 Si el ingreso es con vehículo, indicar que la velocidad máxima es de 10 Km/hr, haciendo mención
del sonido del claxon una vez que encienda el motor, dos al avanzar y tres al dar reversa.
Encender las luces principales e intermitentes. En todo momento con el cinturón de seguridad
colocado.
 Utilizando el mapa de disposición (layout) le indicará el camino a seguir y que debe estacionarse
en reversa
 Indicar que para caminar en las instalaciones debe utilizar los senderos peatonales marcados en
amarillo, que no puede utilizar el teléfono móvil para llamadas o mensajes mientras camine
 Que no puede ingresar en áreas operativas al menos que sea con un empleado designado
 Que existen zonas de alto riesgo conocidas como zona roja, las cuales están identificadas con un
letrero y está prohibido su ingreso.
5.Indicarle que en la oficina o proyecto constructivo la persona que visita le explicará con más detalle
otras reglas básicas.
6.Despedirse cortésmente e indicarles que pueden ingresar a nuestras instalaciones.

También podría gustarte