Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Reacciones metabólicas:
3.1 Características generales del agua
En el agua existe una diferencia de
electronegatividades que se debe
Molécula no es lineal y crea estructuras tridimensionales debido
precisamente a que el oxígeno tiene un gran
a la hibridación de los orbitales moleculares s y p del oxígeno poder de atracción por los electrones de los
dos hidrógenos, lo que ocasiona que éstos
desarrollen una carga parcial positiva δ(+)
temporal, y que el átomo de oxígeno
desarrolle una carga parcial doble negativa
2δ (-) temporal; esto hace que se produzca
un momento dipolar muy fuerte
3.1 Características generales del agua
El puente de hidrógeno o enlace de hidrógeno, no es un enlace químico propiamente, sino una atracción electrostática
entre un átomo muy electronegativo ( como O, halógenos, S) y un hidrógeno enlazado a otro átomo electronegativo ( como O,
halógenos, S) .
*Capacidad de hidratación
*Elevada constante dieléctrica
que genera un efecto de
apantallamiento entre los iones
3.1 Características generales del agua
SOLUBILIDAD EN AGUA
• Sustancias iónicas y polares (moléculas orgánicas pequeñas con uno o más átomos electronegativos ej. alcohol,
aminas, ácidos. La atracción entre los dipolos de esas moléculas y el dipolo del agua hacen que tiendan a
disolverse. Se clasifican como hidrofílicas.
• En las moléculas biológicas abundan grupos polares e iónicos (OH, SH, COO-, NH3+, PO4-) que facilitan
su disolución.
• Como ácidos nucleicos y proteínas
3.1 Características generales del agua
Moléculas hidrófobas en
disolución acuosa.
3.1 Características generales del agua
El agua como disolvente
Moléculas anfipáticas
Cuando algunas partes de su
superficie molecular son hidrofílicas
y otras partes de su superficie son
significativamente hidrofóbicas
3.1 Características generales del agua
• Bioquímica: Soporte o medio donde ocurren las reacciones metabólicas . Puede intervenir como reactivo
en reacciones del metabolismo, aportando hidrogeniones o hidroxilos al medio.
• Amortiguador mecánico: Lubricante, amortiguadora del roce entre órganos. Eje: Liquido sinovial
• Estructural: El agua participa a nivel molecular hidratando sustancias, macromoléculas, lo que les
confiere estabilidad estructural.