UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “Enrique Guzmán y Valle”
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
“Año de la universalización de la salud”
ENTORNO DEL MARKETING
4TA SEMANA MARKETING VII A1
Mtra. Zhenya Zubieta Zúñiga
ENTORNO DEL MARKETING
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION "Enrique Guzmán y Valle"
2 FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ENTORNO DEL MARKETING
El conocimiento del entorno de la empresa es vital para una
adecuada toma de decisiones. El sistema de mercadotecnia debe operar dentro del marco de referencia de fuerzas que constituyen en entono del sistema. Existen dos tipos de fuerzas: Las fuerzas internas: controladas por la gerencia Las fuerzas externas: que por lo general no se pueden controlar. Estas a su vez se pueden dividir en macroambiente externo y microambiente externo. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION "Enrique Guzmán y Valle" 3 FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ENTORNO DEL MARKETING
Son factores no controlables por la gerencia y se
pueden dividir en: Demografía MACROAMBIENTE Condiciones económicas EXTERNO Competencia Factores sociales y culturales Factores políticos y legales Factores tecnológicos Factores medioambientales
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION "Enrique Guzmán y Valle"
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES 4 MACROAMBIENTE EXTERNO Es el estudio estadístico de la población humana y su distribución. La mejor fuente para este tipo de información está constituida por el censo y sus proyecciones. Las características de la población peruana no difiere mucho de las poblaciones de América Latina, su distribución tiene forma de pirámide donde la base representa a la juventud. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION "Enrique Guzmán y Valle" 5 FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION "Enrique Guzmán y Valle" 6 FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES MACROAMBIENTE EXTERNO
El ambiente económico afecta directamente
a todas las empresas porque de él depende el nivel de consumo de las personas, el crecimiento de la economía se refleja en el clima de estabilidad económica tanto en lo macro como en lo micro. En el ambiente económico hay varios factores que explicaremos a continuación.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION "Enrique Guzmán y Valle"
7 FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES MACROAMBIENTE EXTERNO
ETAPA DE LOS • El ciclo de los negocios para por 4 etapas:
CICLOS DE LOS prosperidad, recesión, depresión y recuperación. NEGOCIOS
• Es el aumento sostenido en el nivel de precios en
una economía. INFLACIÓN • Este fenómeno dificulta la fijación de precios y el control de costos.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION "Enrique Guzmán y Valle"
8 FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES MACROAMBIENTE EXTERNO • Determinan el nivel de inversión de un país, si las TASAS DE tasas son altas los préstamos se encarecen y se INTERÉS frena la inversión. • Representa el precio en soles de una unidad TIPO DE monetaria extranjera, generalmente el dólar USA. CAMBIO Es una variable clave cuando se usan insumos importados y también para el sector exportador.
INDICADORES • El PBI es el indicador mas usado para medir la
DE producción de una economía, si registra PRODUCCIÓN crecimiento es una buena señal. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION "Enrique Guzmán y Valle" 9 FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES MACROAMBIENTE EXTERNO
La visión adecuada de la competencia que
enfrenta la empresa es vital para que la empresa tenga competitividad. Tiene dos aspectos: Tipos de competencia Estructura de mercado.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION "Enrique Guzmán y Valle"
10 FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES GLOBALIZACIÓN CULTURAL TIPOS DE COMPETENCIA ESTRUCTURAS DE MERCADO Pueden ser de tres niveles: Pueden ser: Productos directamente • Competencia pura semejantes. • Competencia Productos sustitutos. monopolística Las empresas compiten • Oligopolio por el escaso poder • Monopolio. adquisitivo del público.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION "Enrique Guzmán y Valle"
11 FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES MACROAMBIENTE EXTERNO El ambiente sociocultural afecta de manera significativa a los sistemas de mercadotecnia. Los grandes cambios de patrones socioculturales ocurridos en el mundo hacen la tarea mas complicada, entre ellos resaltan: Preocupación por la calidad de vida. Rol de las mujeres. Cuidado de la salud Compra impulsiva Deseo de comodidad. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION "Enrique Guzmán y Valle" 12 FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES MACROAMBIENTE EXTERNO Pueden convertirse en un factor limitante, por ello hay que tenerlos muy en cuenta: Políticas monetarias y fiscales. Leyes sociales Relaciones gubernamentales con las industrial individuales. Legislación relacionada con la mercadotecnia. Suministro de información y la compra de productos. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION "Enrique Guzmán y Valle" 13 FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES MACROAMBIENTE EXTERNO Los avances tecnológicos pueden influir en el marketing de tres maneras: Al dar origen a industrias enteramente nuevas, como lo han hecho las computadoras, los rayos láser y los robots. Al modificar de modo radical o destruir prácticamente las industrias existentes. Al estimular los mercados y las industrias relacionadas con la nueva tecnología.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION "Enrique Guzmán y Valle"
14 FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES MACROAMBIENTE EXTERNO En él se incluyen los recursos naturales que afectan a las actividades de marketing. Principalmente son cuatro las tendencias a tener en cuenta respecto al ambiente natural: 1. Escasez de materias primas. Para las empresas que utilizan recursos que son escasos los costes se incrementan sin remedio pero habría problemas en traspasar estos costes al consumidor. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION "Enrique Guzmán y Valle" 15 FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES MACROAMBIENTE EXTERNO 2. Incremento en los costes de energía. 3. Incremento en los niveles de contaminación. Es una situación que trasciende a la opinión pública que se siente preocupada 4. Intervención del gobierno en la administración de los recursos naturales. Las empresas pueden verse afectadas por medidas gubernamentales y grupos de presión que reglamenten la utilización de los recursos. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION "Enrique Guzmán y Valle" 16 FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ENTORNO DEL MARKETING
Es el campo donde la empresa desarrolla sus
actividades, estos factores generalmente no son MICROAMBIENTE controlables por la empresa pero esta puede ejercer EXTERNO presión sobre ellos de acuerdo con su tamaño y poder, se pueden dividir en: El mercado Los proveedores Los intermediarios.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION "Enrique Guzmán y Valle"
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES 17 MICROAMBIENTE EXTERNO Conjunto de personas u organizaciones que se agrupan EL MERCADO regularmente para entablar relaciones comerciales con el fin de satisfacer sus deseos y necesidades.
Las variables que afectan de una manera más
directa son: número de proveedores, tamaño PROVEEDORES del proveedor, poder de negociación y poder de mercado.
Empresas que ayudan a la promoción, distribución y venta
INTERMEDIARIOS de los bienes y servicios de la organización hacia un público objetivo. Hay que estudiar el número, el tamaño, poder de mercado y condiciones de negociación. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION "Enrique Guzmán y Valle" FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES 18 ENTORNO DEL MARKETING
Los factores ambientales externos no son los únicos
que influyen un programa de mercadotecnia, los factores internos son controlables y se pueden dividir AMBIENTE en: INTERNO Trabajadores Dinero Maquinarias Materiales Tiempo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION "Enrique Guzmán y Valle"
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES 19 REFERENCIAS Marketing y publicidad / Formación Permanente para Artesanos: https://goo.gl/gvw5Ly Pipoli. G. (1999) El marketing y sus aplicaciones a la realidad peruana. Segunda edición. Biblioteca universitaria. Universidad del Pacífico. Lima.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION "Enrique Guzmán y Valle"