Está en la página 1de 1

EXAMEN DE UNIDAD 2: SISTEMAS DE RIEGO Y OTRAS OBRAS

Alumno: FRANCHESKA ALEJANDRA MEZA GALARZA Fecha: 01/11/20

Edificaciones IV-A

Recomendaciones:
1. La práctica será entregada al finalizar la clase, en el aula virtual. Cualquier otro medio de entrega no será
válido. Utilicen los medios institucionales.
2. El archivo será entregado en formato PDF.

1. ¿Por qué es necesaria la construcción de sistemas de drenaje a nivel parcelario?

Cuando existen excesos de agua sobre su superficie o dentro del perfil del suelo, con el objetivo de desalojar
dichos excedentes en un tiempo adecuado, para asegurar un contenido de humedad apropiado para las raíces
de las plantas y conseguir así su óptimo desarrollo.

2. ¿Cuáles son los problemas y efectos que causa el mal drenaje de agua a nivel parcelario?

SALINIZACION (por terrenos que dejan de cultivarse mucho tiempo y freáticas superficiales)

INTOXICACION DE SALES Y ASFIXIA RADICULAR (Esto debido de la especie, tipo de suelo y magnitud del
fenómeno).

3. ¿Por qué la falta de drenaje en un terreno agrícola causa problemas de salinidad en el suelo?

Porque si un terreno contiene exceso de agua sobre su superficie o subterráneo, afectaría todo el cultivo y
como se encuentra saturado las sales van a fluir por todo el campo.

4. ¿Por qué los sistemas de drenaje se deben ubicar en las partes mas bajas del terreno agrícola?

Se construyen bajo la superficie del suelo o zonas bajas para captar y también controlar los excesos de agua
derivados de filtraciones o niveles freáticos.

5. ¿En que caso se usa el drenaje superficial y en que caso el subterráneo?

DRENAJE SUPERFICIAL DRENAJE SUBTERRANEO

Para controlar las inundaciones. Drenes abiertos.


Para controlar las aguas de escorrentía. Drenes topo.
Red de drenaje superficial local. Drenes entubados.

También podría gustarte