Está en la página 1de 2

Nombre: Carlos Alberto Pérez Durán

Id: 448541
NRC: 2673
Primer ensayo construcción de vías.

La economía en la infraestructura vial.

La infraestructura vial está compuesta por carreteras, puentes, que nos sirven principalmente para
transportar la materia prima desde los sitios de producción, a los de consumo y exportación. Por
ésta razón está estrechamente relacionada con la economía, ya que entre más vías tenga un país,
más fácil serán sus importaciones y exportaciones, ahorrando dinero y tiempo.
En Colombia nos encontramos atrasados con la infraestructura vial, esto lo experimentamos
cuando nos vamos de viaje en bus o carro, nos damos cuenta de que a pesar que en los últimos
años hemos crecido en éste aspecto, nos falta más infraestructura vial para el nivel del mercado
actual. Apenas a finales del siglo XX Colombia experimenta un cambio en su filosofía de
ejecución de obras viales, creando el Ministerio de Transporte y a su vez dándole paso en
primera instancia al INVIAS, a las concesiones, a las APP Asociación Público Privada,
impulsando la construcción de nuevas carreteras, puentes, túneles, a lo largo del territorio
nacional, disminuyendo en gran parte el déficit fiscal que se mantuvo por muchos años.
Este cambio en la filosofía, nos ha llevado a disfrutar de grandes proyectos viales, un claro
ejemplo es la construcción de la nueva vía al llano ya que a pesar de que muchas veces se
presentan cierres por derrumbes, ha impulsado fuertemente la economía del departamento del
Meta, disminuyendo considerablemente el tiempo de conexión con el centro del país y así siendo
un importante destino turístico para los bogotanos. Aunque nos falta un poco más de
infraestructura vial en el país, estamos en constante crecimiento, es nuestra responsabilidad velar
por la pronta ejecución de las obras y darles inicio a nuevos proyectos viales, para sí llevar más
bienestar a todos los rincones del país.

Referencias:
- INSTITUTO NACIONAL DE VIAS. Subdirección de Concesiones, Vías para la
Competitividad, 1997.
- Políticas de concesión vial: análisis de las experiencias de Chile, Colombia y Perú.
Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES),
Santiago de Chile, enero de 2002.

También podría gustarte