Está en la página 1de 4

 Descripción de comandos donde se requiere el uso de la barra de herramientas:

1. Al realizar un patrón:

al realizar un patrón, se utiliza la herramienta zoom de la barra de herramientas para aumentar


toda la pieza, si se quiere visualizar un segmento específico del patrón, se selecciona el fragmento
y se aumenta sólo esa sección.

2. Al modificar un patrón:

Cuando se realizan correcciones en una pieza, y queremos eliminar la última transformación,


implementamos la herramienta deshacer y cancela la última acción hecha en la pieza.

3. Al mover un patrón de un archivo a otro:


Cuando necesitamos trasladar un patrón de un archivo a otro, implementamos la herramienta
cortar y pegar.

 HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO DE DISEÑOS:

Al finalizar el trazo se usa para alejar o acercar un elemento


específico o varios elementos a la vez, y observarlos en el
Acercamiento total
área del trabajo.
Para alinear un grupo de puntos, ya sea de manera vertical,
horizontal o un ángulo específico.
Alinear puntos

Al momento de extender segmentos curvos como diseñar


una sisa y prolongarla.
Extender tramo

Al finalizar un patrón para corroborar que los segmentos


son exactos y comprobar las medidas.
Medir

Después de realizar un patrón para la creación de falsos,


bolsillos, mediante la extracción de un patrón base.
Construir

Al finalizar la pieza cuando queremos realizar una


remodelación.
Punto sobre
 HERRAMIENTAS QUE DEBEN INTERVENIR EN CADA UNO DE LOS PROCESOS:

1. Marcar puntos que delimiten la pieza: HERRAMIENTA PUNTO SOBRE.


2. Trasladar la pieza de un lugar a otro: HERRRAMIENTA MOVER PIEZA.
3. Mover puntos para la estructuración de la pieza: HERRAMIENTA MOVER PUNTO.
4. Realizar cortes internos en la pieza: HERRAMIENTA CONSTRUIR.

También podría gustarte