Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1 Modelación Matemática 1
TALLER No. 2
1-) Chems labs., fabrica 2 tipos de productos de limpieza para el hogar: Lin y Lon, a partir
de 2 clases de materias primas: I y II. ; el procesamiento de una unidad de materia prima I,
cuesta 8 dólares y produce 0.6 unidades de producto Lin y 0.4 unidades de producto Lon;
además el procesamiento de una unidad de materia prima II, cuesta 5 dólares y produce 0.3
unidades de producto Lin y 0.7 unidades del producto Lon .
La demanda diaria de Lin está entre 10 y 15 unidades y del producto Lon esta entre 12 y 20
unidades
2-) El banco USCCOL quiere determinar su portafolio de inversiones para el próximo año.
Este banco tiene disponible $1.000.000.000= para invertir en bonos, préstamos hipotecarios
y préstamos personales. La tasa de rendimiento anual para cada inversión resulta ser:
Bonos: 12% / Préstamos hipotecarios: 16% / Préstamos personales: 18%.
Para asegurar que la cartera del banco no sea demasiado arriesgada, el gerente de
inversiones del banco ha puesto las siguientes 3 condiciones de cartera:
a) La cantidad invertida en préstamos personales, no puede ser mayor que la invertida en
bonos.
b) La cantidad invertida en préstamos para bonos, no debe exceder el 50% de la cantidad de
dinero invertida en préstamos hipotecarios
c) No puede destinarse más del 35% de la cantidad total invertida, en préstamos personales.
El objetivo del banco USCCOL es optimizar el rendimiento anual de su cartera de
inversiones.
Se trata de obtener una mezcla de una tonelada (1000 Kg), cuyo contenido del factor f sea
por lo menos del 18% y con la condición que las materias primas B y C no constituyan
más del 20% de la mezcla. Formule un modelo matemático que le permita determinar
cuánto de cada materia prima debe utilizar para la mezcla con el mínimo costo posible.
Solución
X1: Cantidad de materia prima A que se debe mezclar para obtener una tonelada del
producto
X2: Cantidad de materia prima B que se debe mezclar para conseguir una tonelada del
producto
X3: Cantidad de materia prima C que se debe mezclar para obtener una tonelada del
producto
X4: Cantidad de materia prima D que se debe mezclar para conseguir una tonelada del
producto
- F.O= Mín.C
4 X1 + 2 X2 + 2,4 X3 + 3 X4
X1 X 2 X 3 > 0
4-) FRUCONS compra 3 clases de tomates: A,B y C para producir salsa de tomate, por
especificaciones de calidad la salsa debe contener al menos el doble del tomate clase A que
B y al menos la misma cantidad de B que C. Los proveedores del tomate suministran hasta
24, 15 y 12 Ton/ semana de tomate clase A, B y C, las cuales la compañía paga de contado
a $120000, $90000 y $72000 por Ton. habiendo presupuestado para esto $7200000
semanalmente. El nivel de eficiencia del proceso es tal que 20% del tomate clase A, 30%
del tomate clase B y 40% del tomate clase C se convierten en salsa de tomate.
¿Como se puede lograr el mayor rendimiento de la producción?
5-) Un operador logístico dispone de 2 tipos de camiones para ser alquilados a fabricantes
de alimentos: el tipo A que posee 25 metros cúbicos de espacio refrigerado y 50 metros
cúbicos de espacio no refrigerado; el tipo B que posee 45 metros cúbicos de espacio
refrigerado y la misma cantidad de espacio no refrigerado. Una fábrica de alimentos
requiere transportar 10800 metros cúbicos de producto refrigerado y 12900 metros cúbicos
de productos no refrigerado. ¿Cuántos camiones de cada tipo deben ser contratados por la
fábrica, si el camión A se alquila en $6000 por kilómetro recorrido y el camión B a $8000
por kilómetro recorrido, de tal forma que se impacte su rentabilidad en lo referente al costo
del transporte por kilómetro recorrido?
Taller No. 1 Modelación Matemática 3
6-) Una compañía desea producir un químico a partir de 3 sustancias bases con propiedades
diferentes. A cada sustancia se le pueden agregar algunos aditivos a fin de mejorar sus
propiedades: en el procesamiento de las sustancias base se genera un residuo considerado
como desperdicio reduciendo la cantidad de producto final obtenido. Las características del
producto final deben ser las siguientes:
7-)
9-) PULPAVAL es una empresa del sector papelero que produce pulpa la cual puede
vender al mercado local o utilizar para fabricar papel blanco o cartón. Una tonelada de
cartón requiere 0.7 ton de pulpa, mientras que una tonelada de papel blanco consume 0.9
ton de pulpa (el cartón y el papel blanco requieren de otras materias primas que no se
consideran en este problema). La pulpa se produce a partir de bagazo de caña de azúcar,
con un rendimiento del 40% y se dispone de 300,000 ton/año de bagazo.
Las instalaciones para producir pulpa tienen capacidad para 250 ton/día. La máquina de
cartón trabaja a una velocidad efectiva de 220 ton/día y la de papel blanco a 180 ton/día. La
producción se hace durante 350 días al año, ya que el resto de tiempo se dedica a
mantenimiento.
Cada tonelada de papel blanco producida arroja al río 12 unidades de contaminación, una
tonelada de cartón arroja 8 unidades y cada tonelada de pulpa arroja 25 unidades. Se
permite un máximo total de 1,200,000 unidades de contaminación/año arrojada al río.
Las utilidades netas por tonelada de pulpa, cartón y papel blanco son $50, $60 y $80,
respectivamente.
Formule un modelo de PL que permita estimar el mejor plan de producción anual.