Está en la página 1de 1

ACTIVIDAD No 01 XA DFI-VIRTUAL 06.05.

20

Apellidos y Nombres HUAMAN CARBAJAL, YISHA Nota…………………………

Luego de las dos sesiones realizadas explique con ejemplos los conceptos de globalización
financiera ventajas y desventajas e indique si hay otras o no , y en base a las diapos 15 y 16
compare el comercio internacional y la concentración de flujos comerciales e indique como
es la DFI en el entorno de : antes de la pandemia y ahora( si es que los datos lo permiten).
Haga un comentario. Máximo 2 paginas.

TECNICA: individual.

Un ejemplo de la globalización financiera y resultados no tan beneficiosos es el impacto que


este genera en la crisis mundial del medio ambiente, considerando que todas las economías a
nivel mundial están basadas en bienes y servicios los cuales son derivados de los recursos
naturales. La vida humana depende de la capacidad que tengan los ecosistemas para
proporcionar múltiples beneficios, si bien es cierto vivimos en un mundo globalizado que cabe
resaltar que nos ha vuelto en una sociedad consumista y depredadora. La explotación de
recursos naturales nos conduce a la disminución de la capacidad de los ecosistemas para
producir bienes y servicios muchas veces innecesarios, a partir de los años 80 el tamaño de la
economía mundial se triplico con lo que también el aumento masivo de la población, las
demandas de alimentos primarios son elevados y vulnerados lo que se cuantifica en alimentos
transgénicos en una industria cada vez más extensiva y depredando a la naturaleza. La mitad
de las humedades del mundo se destruyen, la deforestación tropical es alta, especies de flora
y fauna en peligro de extinción. En el Perú los productos nativos son menos valorados
considerando los precios reales a los que se les paga por dicha producción, la preferencia del
mercado nacional por el consumo exterior no valora la producción nacional, si queremos
saber algún beneficio sobre el tema que pongo en debate es el hecho de incrementar la
competitividad y hablar por ejemplo de una papa pre-cocida usando insumos de calidad
(papas nativas) reconocidas a nivel mundial, pero que son producidas a costos muy elevados
y en menor escala que no tiene competitividad y un alto riesgo de ser absorbidas por
transnacionales.

Los flujos comerciales en los últimos años se han incrementado debido a una serie de factores
como el incremento de la población y relaciones globales que permite su crecimiento
acelerado, actualmente debido a la pandemia las economías globales están cayendo y se ven
afectadas además de la priorización del consumo, la producción paralizada genera bajas en
PBI de cada país.

También podría gustarte