Está en la página 1de 1

FORO DILEMAS ÉTICOS

1er caso:
No fue ético debido a que nunca tuvo un verdadero comprador las actividades de venta realizadas
desde un prisma ético dejan de ser un requisito impuesto por la moralidad, pasando a ser una
condición estratégica de la empresa para garantizar el mantenimiento de sus clientes y la
satisfacción de los mismos.
2do caso
No, porque se está utilizando una información que nadie está dando, segundo que la competencia no
está interesada y se están usando medidas coactivas. El proceder antiético de utilizar información
que no tienen autorización y que estas fueron brindadas a la empresa consultora.
No, porque no es correcto, tendría que dar a conocer a la empresa algunas opciones que podrían
mejorar y crecer a la competencia, de lo contrario pondría de conocimiento los objetivos de mi
empresa para buscar socios.
3er caso
decir al sindicato que la empresa sencillamente no puede pagarlo, sin mayor explicación.
No es correcto ocultar información debido a que los trabajadores necesitan saber por qué y además
yo sé la razón del porque no se les desea pagar.
preparar estados financieros falsos que muestren que costará cerca de 300 000 dólares cada día
festivo pagado, lo cual simplemente no es aceptable.
En esta opción no se muestra de ningún modo el aspecto ético, ya que se está mintiendo con la
información solicitada por los trabajadores del sindicato.
ofrecer a los líderes del sindicato un “viaje de negocios” a un centro recreativo de primera si retiran
esa petición.
Esta opción es completamente antiética debido a que se quiere sobornar al representante de los
trabajadores para que retiren la petición.
4to caso
No es ético mentir para cumplir con los propósitos, como también el vender ocultando información
valiosa para el comprador, si fuera mi caso no lo haría, vendería el producto a menos precio y
además comentaría de las dificultades que tiene el producto.
5to caso
Mo es ético debido a que yo tengo conocimiento de ello antes de hacer la compra, de modo tal que
debo tomar las medidas correspondientes al momento de realizar las compras.
No haría ello, tendría que tomar las medidas como probarme el calzado antes de realizar la compra
para que esta sea segura, además yo tengo conocimiento de las advertencias.

También podría gustarte