Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
LITERATURA INGLESA Y
NORTEAMERICANA
5- Actividades
a. De promoción de la lectura
i. Antes de la lectura: se observan o escuchan
fragmentos de la obra, el profesor o profesora
explica la importancia del texto el para qué se lee y
de qué se trata.
Activación de conocimientos previos: a qué me
remite la frase o título de la obra.
IES del Atuel N° 9-011
Literatura Inglesa y Norteamericana
Profesora: Carolina Elwart
Alumna: Carla Di Lorenzo
Alternativa: SE COLOCAN FRAGMENTOS DE
TODAS LAS OBRAS SOBRE UNA MESA, POR
GRUPO ELIGEN UN FRAGMENTO QUE LES
HAYA LLAMADO LA ATENCIÓN. CADA GRUPO
DEFIENDE PORQUE DEBERÍA EL CURSO
LEER LA OBRA, Se somete a votación.
ii. SE BUSCARÁ EL FRAGMENTO
SELECCIONADO EN LA OBRA Y SE
EXPLICARÁ LA SIGNIFICACIÓN DE ESTE Y
LA RELACIÓN CON EL LIBRO/POESÍA.
Aclarar posibles dudas
releer
CADA ALUMNO Y ALUMNA BUSCARÁ
NUEVOS FRAGMENTOS QUE LES HAYA
RESULTADO ATRACTIVO, AL FINALIZAR
EXPLICARÁ PORQUÉ LO SELECCIONÓ.
iii. Después de la lectura: narrativa – cambiar el
título
Dramática- cambiar el final
Lírica – cambiar o colocar título
A ELECCIÓN PERSONAL
DISEÑAR UNA PORTADA
IES del Atuel N° 9-011
Literatura Inglesa y Norteamericana
Profesora: Carolina Elwart
Alumna: Carla Di Lorenzo
PARA ALGUNA DE LAS
OBRAS (collage, dibujo,
fotografía, maqueta) – con EL
FRAGMENTO ELEGIDO y la
OBRA ILUSTRADA SE PODRÁ
HACER UNA exposición EN LA
BIBLIOTECA (o área destinada)
CON LAS IMÁGENES Y LOS
FRAMENTOS COLGADOS DE
HILOS: TENDEDEDERO DE
OBRAS
Evaluar la respuesta a los textos
¿nos gustó? Si o no ¿por qué? ¿cuál
es nuestro preferido?
IES del Atuel N° 9-011
Literatura Inglesa y Norteamericana
Profesora: Carolina Elwart
Alumna: Carla Di Lorenzo
6- CONCLUSIÓN:
Como futuros profesores de lengua y literatura debemos
ofrecer a nuestros alumnos y alumnas un corpus literario que
contenga obras clásicas y contemporáneas que a nuestro
criterio contribuyan a desarrollar sus habilidades lectoras, pero
además debemos ofrecer lecturas que resulten atractivas y
puedan ser sometidas a comparaciones con la actualidad. Los
docentes deben tener la capacidad de adaptar las lecturas a los
distintos grupos e instituciones.
Es importante cuidar la selección de los temas ya que estos
deben contribuir a la formación individual, al planteamiento de
problemas que surgen en la sociedad y en el conjunto de la
vida y la posible resolución de estos conflictos.
Es una gran y hermosa responsabilidad como futuros
profesores el formar un hábito lector en el alumnado,
Recordándonos y recordándoles que la lectura es un derecho,
un deber y una obligación. Y respecto de esto último, la
IES del Atuel N° 9-011
Literatura Inglesa y Norteamericana
Profesora: Carolina Elwart
Alumna: Carla Di Lorenzo
obligatoriedad reside en la importancia de entender que todo lo
que nos rodea es lectura.
podemos concluir que “la lectura es esencial a la vida”.