Está en la página 1de 1

ÉTICA Y AMBIENTE

- ¿Qué entiende por globalización?

La globalización es un proceso que no solo abarca relaciones


internacionales en aspectos económicos, comerciales, políticos,
tecnológicos, etc., sino también que se debería incluir la perspectiva de la
sustentabilidad del desarrollo, ya que todo se ha globalizado, de alguna
manera homogeneizado en el mundo (capital, mercado, producción, medios
de comunicación) pero no es así con los recursos naturales, por lo que no
existe un crecimiento y desarrollo equilibrado con la naturaleza lo que está
generando insustentabilidad social del estilo actual de desarrollo.

- ¿Qué es paradigma de desarrollo?

Es un ideal que coloca al ser humano en el centro del proceso de


desarrollo, considerando el crecimiento económico como un proceso
ecológicamente limitado, un paradigma para alcanzar mayor bienestar
humano y no tratar a la persona como un fin, que proteja a las
generaciones actuales y futuras, respetando la integridad de los sistemas
naturales y biodiversidad del planeta, así como los valores de las personas,
de igual manera con la profundización de la democracia, o sea una nueva
ética de desarrollo.

- El autor propone soluciones, explique en pocas palabras cuales son.

El autor propone que las posibles soluciones al agotamiento del actual


modelo de civilización occidental, se podrá encontrar a través de la
construcción de alianzas entre todos los grupos y extractos sociales,
nacionales como internacionales, así como las relaciones de poder son
asíncronas, también existe asimetría intergeneracional, que de seguir así
conllevará a la precariedad de la sociedad humana, lo cual disminuye cada
vez más el poder sobre la naturaleza y sobre otras generaciones.

También podría gustarte