Está en la página 1de 7

ARTERIA FEMORAL

PROLONGACIÓN DE LA ART ILÍACA EXTERNA


ORIGEN: Arco Femoral al Anillo del Tercer Aductor (sale con el nombre de polítea)
DIRECCIÓN: Oblicua de afuera a adentro de adelante a atrás (hacia el cóndilo interno del fémur)
RELACIONES:
 ANILLO CRURAL:
Atrás y debajo de la eminencia ilepectína
Arriba y adelante con el arco femoral
Dentro: vena femoral y lig de Gimbernat
Fuera: Cinta ileopectínea, nervio crural y masa del m psoas
 TRIÁNGULO DE SCARPA
Fondo: Ileopsoas y pectíneo
 Detrás y adentro con los aductores, mayor y mediano
 FUERA: Vasto interno
 ADELANTE: Músculo satélite: Sartorio
 VENA FEMORAL (interno), por un conducto fibroso (hasta el canal de Hunter)

COLATERALES: (6)
1. SUBCUTÁNEA ABDOMINAL
Atraviesa la fascia cribiforme.
DIRECCIÓN: Hacia arriba y adentro por el TCSC de la pared abdominal
En el ombligo de anastomosa con la epigástrica y arteria circunfleja ilíaca

2. PUDENDA EXTERNA SUPERIOR


Perfora la fascia cribiforme, hacia dentro por el TCSC en dirección horizontal
Se ramifica por el pubis y escroto; y monte de Venus y labios mayores

3. PUDENDA EXTERNA INFERIOR


Perfora la aponeurosis superficial, cruza la vena femoral por delante
Por abajo cayado de la safena interna
Alcanza la CA del pectíneo
Se vuelve subcutánea e irriga al escroto y labios mayores

4. ARTERIA DEL CUADRICEPS


ORIGEN: CA de la femoral
DIRECCIÓN: Hacia abajo y afuera, pasa entre el recto anterior y el vasto interno
Ramas para el cuadríceps y el sartorio

5. FEMORAL PROFUNDA
DIRECCIÓN: Hacia abajo atrás. Entre el vasto interno y pectíneo
Desciende sobre el aductor mayor, cubierta por los aductores mediano y menor.
A nievel del Conducto de Hunter, perfora al Aductor Mayor

1
Termina en la parte superior del rombo poplíteo.
RAMAS COLATERALES
a. ARTERIA CIRCUNFLEJA INTERNA O POSTERIOR
Interpuesta entre el pectíneo y el cuello del fémur.
Hacia el Trocánter mayor, emite dos ramas
- ASCENDENTE, para la cápsula articular y m. Pelvitrocántereos
Se anastomosa con la arteria isquiática
- DESCENDENTE
Baja por detrás del cuadrado crural, irriga los m. Posteriores del muslo.
Anastomosis con la primera perforante
b. ARTERIA CIRCUNFLEJA EXTERNA O ANTERIOR
Dirección entre el psoas ilíaco y el recto anterior
Rodea la extremidad superior del fémur, perfora inserciones del vasto externo y se
une a la circunfleja posterior.
c. ARTERIAS PERFORANTES
SON 3, perforan la inserción del aductor mayor.
Se vuelven post y forman red arterial.
Anastomosis superiores: Circunflejas y la obturatriz
Inferiores: Ramas con la isquiática

6. ANASTOMÓTICA MAYOR
Recorrido por el canal de Hunter, pasa el orificio del nervio safeno y origina dos ramas:
- Rama superficial, entre el aductor mayor y el vasto interno
- Rama Profunda, entre el vasto interno y el fémur
Anastomosis con las ramas articulares superiores de la poplítea.

ARTERIA POPLÍTEA
DEL: Anillo del 3er aductor al anillo del sóleo
Mitad superior oblicua y mitad inferior vertical
RELACIONES:
 CA: CP del fémur, Cp de los lig poplíteo oblicuo, lig poplíteo arqueado y m. Poplíteo
 CP: Vena poplítea (fuera y plano posterior), nervio ciático poplíteo interno, aponeurosis
poplítea y los gemelos.
 INTERNO: M. Semimembranoso, cóndilo interno del fémur y con el gemelo interno
 LATERAL: Bíceps crural, cóndilo externo y gemelo externo.
 HUECO POPLÍTEO, arteria en plano anterior y vena, afuera y adherida en la misma vaina
 FUERA Y ATRÁS, Nervio ciático poplíteo interno.
RAMAS COLATERALES:
1. ARTERIA ARTICULARES SUPERIORES
CA de la art. Poplítea, encima de los cóndilos del fémur
- SUPERIOR INTERNA

2
Hacia adentro, atraviesa la inserción inf del aductor mayor
Rama Superficial, Cara lateral interna de la rodilla
Rama Profunda, Entre el fémur y el vasto interno

- SUPERIOR EXTERNA
Delante del tendón del bíceps.
Rama Superficial, Cara lateral externa de la rodilla
Rama Profunda, Vasto externo y fémur

2. ARTERIAS ARTICULARES MEDIAS


CA de la poplítea, HACIA DELANTE atraviesa los ligamentos posteriores, y la cápsula
articular.
SE RAMIFICA EN: los ligamentos cruzados, en la sinovial y en Tej Adiposo intercondíleo

3. ARTERIA ARTICULARES INFERIORES


Origen por debajo de la línea interarticular
- ARTICULAR INFERIOR INTERNA
Bordea la tuberosidad interna de la tibia, pasa por dentro del lig lat interno.
RAMAS para la tibia
ANASTOMOSIS, C Int de la rodilla, con las articulares superiores y recurrente
tibial anterior CÍRCULO ARTERIAL PERIRROTULIANO

- ARTICULAR INFERIOR EXTERNA


Rodea la tuberosidad externa de la tibia, corre por dentro del lig laterla externo
ANASTOMOSIS: Recurrente tibial anterior, anastomótica mayor y articulación
inferior.

4. ARTERIAS GEMELAS O MUSCULARES.


CP de la poplítea, irrigan el m. Gemelo, una interna y la otra externa.

RAMAS TERMINALES
Atraviesa el anillo del sóleo se divide en:
1. ARTERIA TIBIAL ANTERIOR
Atraviesa la extremidad superior del espacio interóseo.
Ya en la región anterior de la pierna, Desciende hasta el ligamento anular anterior del
tarso, donde se continúa con la art pedia.
RELACIONES:
 CP: Lig interóseo (1/2 sup), CE de la tibia (1/2 inf)
 Unida al lig. Interóseo por tractus fibroso que orginan el conducto fibroso de los
vasos tibiales de Hyrtl
 INTERNO: Tibial anterior, con sus dos venas satélites (una dentro y otra fuera),
también el nervio tibial anterior (rama del ciático poplíteo externo)

3
 EXTERNO: Extensor común de los dedos (sup), extensor propio del 1er dedo (2/3
inf)
COLATERALES:
a. RECURRENTE PERONEA POSTERIOR
Nace antes de que atraviese el espacio interóseo
Rodea el cuello del peroné y se distribuye por la art. Peroneo tibial superior
b. RECURRENTE PERONEA ANTERIOR
Delante del lig inteóseo, atraviesa la inserción superior del peroneo largo y se
ramifica por la CE de la articulación peroneotibial superior.
c. RECURRENTE TIBIAL ANTERIOR
Delante del lig inteóseo, asciende entre la tibia y el tibial anterior, se ramifica en la
CA de la rodilla, contribuye a formar la red arterial perirrotuliana
d. RAMOS MUSCULARES, para los 4 músculos de la región anterior de la pierna
(Tibial anterior, Extensor común de los dedos, extensor propio del primer dedo y
peroneo anterior)
e. MALEOLAR INTERNA
ORIGEN por encima del lig anular del tarso
DIRECCIÓN hacia dentro y abajo, entre el tendón del tibial anterior y la tibia
Ramos al maléolo interno y art del cuello del pie
f. MALEOLAR EXTERNA
ORIGEN por encima del lig anular del tarso
DIRECCIÓN: Abajo y afuera por detrás de los tendones del extensor común de los
dedos
Ramos al maléolo externo y art del cuello del pie
RAMOS CALCÁNEOS: Dentro de los tendones de los peroneos laterales y terminan
en la CE del talón.

ARTERIA PEDIA
Prolongación de la tibial anterior
ORIGEN: BInf del lig anular anterior del tarso a la extremidad posterior del primer espacio
interóseo al que perfora y se anastomosa con la plantar externa
DIRECCIÓN: Cara dorsal del pie, siguiendo una dirección oblicua de atrás adelante y
ligeramente de afuera adentro
RELACIONES:
 DEBAJO: Huesos del tarso y lig. Superiores de sus articulaciones
 ARRIBA: Aponeurosis dorsal del tarso y la del pedio
 DENTRO: Tendón extensor propio del 1er dedo
 FUERA: BI del pedio

COLATERALES:
 CI ARTERIA DEL BORDE INTERNO, Ramas que rodean el borde interno del pie,
anastomosis con la plantar interna

4
 CE: DORSAL DEL TARSO Y DORSAL DEL METATARSO
a. DORSAL DEL TARSO
CE de la pedia, hacia fuera entre el pedio y el tarso
BE del pie anastomosis con la plantar externa
- Ramas ascendentes: para el cuello del pie
- Ramas descendentes: Dorso del tarso

b. DORSAL DEL METATARSO


Extremidad ant de la pedia, hacia fuera
BE del pie anastomosis con plantar externa y dorsal del tarso
CURVA DE CONCAVIDAD en la base de los metatarsianos, nacen:
- 3 ÚLTIMAS INTERÓSEAS DORSALES
EMITEN RAMOS:
 PERFORANTES ANT
Hacia la planta del pie anastomosa con la plantar
 PERFORANTES POST
Atraviesa el espacio interóseo y en la planta del pie se anastomosa
con el arco plantar

 EXTREMIDAD ANT: INTERÓSEA DEL 1ER ESPACIO


A. INTERÓSEA DEL 1ER ESPACIO
Recorre el 1er espacio interóseo, emite:
- COLATERAL DORSAL EXT DEL 1ER DEDO
- COLATERAL DORSAL INT DEL 2DO DEDO
- PERFORANTE ANT (se une con la 1ra interósea plantar)

2. TRONCO TIBIOPERONEO
Rama posterior de la bifurcación de la arteria poplítea.
Desciende por el anillo del sóleo
RELACIONES:
 ANT: Tibial posterior
 POST: Sóleo, plantar delgado y los gemelos
 Con sus dos venas satélites y el nervio tibial posterior
COLATERALES:
 RAMOS MUSCULARES
 RAMO NUTRICIO DE LA TIBIA
Se bifurca en:
a. ARTERIA PERONEA
RAMA EXTERNA
ORIGEN: Bifurcación del tronco tibioperoneo

5
HASTA: Extremidad inf del lig interóseo, se divide en 2 terminales (peronea anterior y
peronea posterior)
RELACIONES
 CA: Tibial posterior
 CP: Aponeurosis tibial profunda y sóleo (sup)
 ENTRE: Tibial posterior y flexor propio del 1er dedo
 DETRÁS del lig interóseo y dentro del peroné

COLATERALES
 ARTERIA NUTRICIA DEL PERONÉ
 ARTERIAS MUSCULARES: Para el sóleo, tibial posterior, flexor propio del
primer dedo y peroneos laterales

TERMINALES
 PERONEA ANTERIOR
Perfora el lig interóseo, baja por delante de la articulación del cuello del pie
anastomosis con la maleolar externa
 PERONEA POSTERIOR
 Hacia abajo, parte posterior del maléolo externo y termina en la CE del
calcáneo, anastomosis con la peronea anterior, maolar externa y plantar
externa.

b. TIBIAL POSTERIOR
RAMA INTERNA
Situada entre los músculos profundos y superficiales posteriores de la pierna.
Desciende hasta el canal calcáneo interno en donde se bifurca en plantar interna y
plantar externa
RELACIONES:
 ADELANTE: SUP, m tibial posterior; INF, Flexor común de los dedos.
 ATRÁS: Sóleo, gemelos, se separa de ellos y se cubre solo por aponeurosis.
 Acompañada de dos venas satélites y nervio tibial posterior

COLATERALES:
 RAMOS MUSCULARES
 RAMA ANASTOMÓTICA
 ARTERIA MALEOLAR POSTERIOR
 RAMOS CALCÁNEOS

6
ARTERIAS PLANTARES
RAMAS DE LA TIBIAL POSTERIOR
ORIGEN: Canal interno del calcáneo
1. ARTERIA PLANTAR INTERNA
Hacia adelnate por el BI del pie
Pasa entre los músculos de la región media e interna
Llega a la cabeza del primer metatarsiano
- COLATERAL INTERNA del 1er dedo (ramo interno)
- RAMO EXTERNO anastomosis con la 2da y 3ra interósea
OTRAS RAMAS
- RAMAS INFERIORES
- RAMAS SUPERIORES
- RAMAS EXTERNAS
- RAMAS INTERNAS

2. ARTERIA PLANTAR EXTERNA


Prolongación de la tibial posterior
Corre hasta la

También podría gustarte