Está en la página 1de 5

RECUERDA ESCRIBIR LA MATERIA EN TU CUADERNO Y DESARROLLAR LOS

EJERCICIOS.
ENVIALOS A MI WATSAP O CORREO PARA PODER REVISARLOS
FECHA: 12 - NOV- 20202
PROFESORA: SILVIA OLGUIN

PROBABILIDAD CONDICINONADA
Si tenemos dos eventos, A y B, la probabilidad condicional de que ocurra el
evento A, dado que ha ocurrido el evento B, se representa como P(A|B), y se
calcula de la siguiente manera:

Ejemplo 1:
Si P(A) = 0,6 ; P(B) = 0,4 y P(A∩B)=0,18. Calcular:

a) P(A|B)
b) P(B|A)

a) Reemplazamos en formula
b) Usamos la fórmula de fórmula de probabilidad condicional,
teniendo en cuenta que vamos a calcular la probabilidad de que
ocurra B, dado que ha ocurrido A.

Ejercicios
2.-

b) Se elige uno al azar, y se sabe que es mujer. ¿Cuál es la


probabilidad que sea pelo castaño?

También podría gustarte