Está en la página 1de 4

Ejercicios propuestos sobre

MEDIDAS DE DISPERSIÓN Y ASIMETRÍA

1. Consideremos los siguientes datos sobre los pesos sobre los pesos en
gramos de algunos frascos de medicamentos:
0,139 0,136 0,141 0,145 0,133 0,141 0,143 0,134 0,142 0,122
0,234 0,254 0,112 0,356 0,432 0,341 0,543 0,334 0,451 0,123
0,423 0,256 0,346 0,478 0,234 0,541 0,523 0,542 0,378 0,654
Calcule e interprete el rango, rango intercualtil, la variancia, la desviación
estándar y el coeficiente de variabilidad.

2. Los siguientes datos se refieren a la estatura de 40 pacientes


1,65 1,72 1,70 1,64 1,82 1,87 1,82 1,75 1,64 1,76
1,75 1,80 1,72 1,68 1,75 1,65 1,76 1,79 1,86 1,65
1,67 1,68 1,74 1,79 1,54 1,80 1,73 1,60 1,81 1,73
1,73 1,82 1,59 1,66 1,79 1,74 1,63 1,60 1,61 1,84
1. La siguiente información se refiere a las edades de 50 pacientes:
23 26 24 35 42 37 33 47 53 28
26 45 41 33 45 37 41 40 51 28
39 51 27 39 44 37 48 52 38 46
43 44 33 36 37 38 40 41 20 27
38 33 33 38 38 41 46 40 38 5
Calcule y interprete:
A) Varianza E) Coeficiente de variación
B) Desviación estándar F) El coeficiente de asimetría
C) Rango G) El coeficiente de curtosis
D) Rango intercuartil
6. Los tiempos ( minutos) que demoran en realizar cierta tarea cada uno de los 8
operarios de cierto hospital son los siguientes: 12; 10; 15; 8; 12; 10; 13; 8. Calcule e
interprete:
A) El rango
B) La varianza
C) La desviación estándar
D) El coeficiente de
variabilidad

También podría gustarte