Está en la página 1de 10

CONTROL

ESTRATEGICO
• LAURA BERMUDEZ
• YILMAR TORRALBA

• JESSICA PALOMA
• LINA ROJAS
• PAULA CIFUENTES
¿QUÉ ES?

La función de control en la empresa puede entenderse como la evaluación,


fiscalización y valoración de las actividades que se desarrollan en ella, así como
procurar que la toma de decisiones adoptadas se cumpla y los objetivos
propuestos se consigan y si no es así, corregir las desviaciones observadas.

El control estratégico constituye la última etapa del proceso de dirección


estratégica y se puede considerar como un tipo especial de control que se basa en
analizar y evaluar el proceso de dirección estratégica con el fin de asegurar su
correcto funcionamiento.
PROCESO DEL CONTROL ESTRATEGICO

Se entiende como un sistema que persigue la eficacia de la empresa como objetivo, en


relación a tres aspectos fundamentales:
1.Consecución de los objetivos propuestos dentro de los plazos oportunos.
2.Conseguirlos con el menor coste.
3.Mantener el grupo humano implicado, motivando en su consecución.
Puede verse influenciado por el estilo de dirección y planificación, ya que determinaran
en gran medida los parámetros a los que atiende el control. Determinando así, su
eficacia y funcionamiento.
¿PARA QUE SIRVE?

Toda empresa que aplica el proceso de control


estratégico busca alcanzar los siguientes objetivos:
• Verificar el logro de los objetivos propuestos por la
empresa, según los plazos y tiempos establecidos.
• Tratar de alcanzar el logro de los objetivos al
menor costo posible, de manera que los recursos se
utilicen de manera eficaz y eficiente.
• Incentivar y motivar a los recursos humanos de la
empresa, para que asuman el compromiso de
cooperar para la consecución de los objetivos
propuestos en el plan.
EVALUACIÓN

El control estratégico es una fase del proceso


administrativo que mide y evalúa el desempeño
de una institución o empresa, con la finalidad de
poder aplicar medidas de tipo correctivo. También
se podría decir que el control estratégico es un
proceso de evaluación que hace toda empresa
para poder controlar y valorar todas las
actividades y procesos que se desarrollan dentro
de ella. Tratando así, de verificar si los planes
previamente establecidos se están cumpliendo.
ETAPAS DEL
CONTROL
ESTRATEGICO
TIPOS DE CONTROL ESTRATEGICO

1) Control de premisas
Cada estrategia se basa en ciertas premisas o predicciones de planificación. El control de las
premisas está diseñado para revisar metódica y constantemente si las premisas en las que se basa
la estrategia siguen siendo válidas. Si descubres que una premisa importante ya no es válida, la
estrategia podría tener que ser cambiada. Cuanto antes reconozcas y rechaces una premisa
inválida, mejor. Esto se debe a que la estrategia puede ajustarse para reflejar la realidad.
2) Control de alerta especial
Un control de alerta especial es la revaloración rigorosa y rápida de la estrategia de una organización
debido al suceso de un evento inmediato e imprevisto. Un ejemplo de tal evento es la adquisición de
tu competidor por un extraño. Tal evento disparará una revaloración inmediata e intensa de la
estrategia de la firma. Forma equipos de crisis para manejar la respuesta inicial de tu compañía
frente a los eventos imprevistos.
3) Control de la implementación

Implementar una estrategia sucede como una serie de pasos,


actividades, inversiones y actos que suceden sobre un largo período.
Como administrador, movilizarás recursos, desarrollarás proyectos
especiales y emplearás o reasignarás personal. El control de la
implementación es el tipo de control estratégico que debe ser
desarrollado a medida que se suceden los eventos. Existen dos tipos
de controles de implementación: ejes estratégicos o proyectos y
reseñas de hitos. Los primeros te proporcionan información que te
ayuda a determinar si la estrategia general está sucediendo como fue
planeado. En las reseñas de hitos, monitoreas el progreso de la
estrategia en varios intervalos o hitos.
4) Supervivencia estratégica
La supervivencia estratégica está diseñada para observar un gran
rango de eventos dentro y fuera de tu organización que es posible que
afecten la ruta de su estrategia. Se basa en la idea de que puedes
descubrir información importante pero anticipada monitoreando
múltiples fuentes de información.
BIBLIOGRAFÍA

“Control estratégico” Para que sirve, etapas. Autor: Miryam Quiroa. Disponible en:
economipedia.com. Recuperado de: https://economipedia.com/definiciones/control-
estrategico.html
“Tipos de control estratégico”. Autor: Daphne Adams. Disponible en: pyme.lavoztx.com.
Recuperado de: https://pyme.lavoztx.com/cules-son-los-cuatro-tipos-de-control-estratgico-
5502.html
“Link Video” https://www.youtube.com/watch?v=lOmwzxvIWGM
“Link Encuesta” https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeSSM8aqIJJowFUkphfwYrMF5T-
P7UMha2DTXqyHK-UDkwfVw/viewform?gxids=7757

También podría gustarte