Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Propósitos de Formación
Unidad 1 de la asignatura, que trata los Aspectos Generales de la Administración del Marketing y las Estrategias
de Marketing Mix.
Video 1: https://s3-eu-west-
1.amazonaws.com/iep1738.frooze.tv/88a2ab866e12db86539833e1914edcc8U1AspectosGeneralesAdministracin.mp4
Objetivo: consumidor esté plenamente satisfecho y la compañía logre alcanzar sus metas financieras.
MARKETING
American Marketing Association:
“Proceso de planear y ejecutar la concepción, determinación de precios,
promoción y distribución de ideas bienes y servicios para crear intercambios
que puedan satisfacer objetivos individuales y participativos”.
Philip Kotler:
“Un proceso social y administrativo, mediante el cual, las personas y los
grupos obtienen aquello que necesitan y quieren, creando productos y valores
e intercambiándolos con terceros”.
OBJETIVO
Consumidor plenamente satisfecho.
Compañía logre alcanzar sus metas financieras.
Planeación Estratégica
¿Qué es el la planeación estratégica?
La planeación estratégica establece con claridad la misión de la empresa, los objetivos que la sustentan, una
línea de acción estable y coordinada con las estrategias funcionales.
MISIÓN: Razón de ser de la empresa. Es algo tan grande que nunca llega a alcanzarse.
Acciones
SELECCIÓN DE LOS MERCADOS OBJETIVOS: Organizar los recursos para satisfacerlos de la mejor manera y
garantizar rentabilidad.
ENTORNO COMPETITIVO: Compuesto por otras compañías que rivalizan en la obtención de recursos y en ventas.
ENTORNO COOPERATIVO: Todas las empresas que tienen un interés común en que la organización cumpla sus
objetivos.
ENTORNO ECONÓMICO: Cambios en los factores macroeconómicos generan oportunidades y amenazas que deben
aprovechar y contrarrestar.
ENTORNO LEGAL: Cantidad de leyes nacionales y locales que buscar proteger a los consumidores y reglamentar la
competencia entre los negocios.
https://www.ondho.com/marketing-social-y-el-producto-ong/
También detectaron que había muchos donantes que eran personas sin
hogar o con muy pocos recursos. Este público no donaba sangre para
ayudar a otras personas, ya tenían suficiente con los suyo, lo hacían por
las galletas y el zumito que obtenían después de cada donación: un
producto tangible. Así que la institución decidió mover sus furgonetas a
barrios más necesitados, mejorando la distribución de su producto para
ese público.
Los voluntarios son un puntal clave para la atención a las personas sin
hogar que realiza Arrels Fundació.
EMPRESAS SOLIDARIAS
Teniendo en cuenta el incremento progresivo de la inversión en
responsabilidad social corporativa, las ONG han facilitado la colaboración
de las empresas y su capacidad de mostrar su implicación con distintos
materiales para que puedan presumir de compromiso social.
Cáritas otorga un corazón a las empresas que colaboran con su causa.
BENEFICIOS FISCALES
Otro beneficio, válido tanto para empresas como para donantes
particulares, es la desgravación fiscal que representa su aportación a la
hora de realizar la declaración de la renta. Recientemente la normativa al
respecto ha mejorado sus condiciones, y las ONG lo han aprovechado
para intentar aumentar la aportación de sus socios y donantes.
ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCIÓN
Productor-consumidor.
Productor-minorista-consumidor.
Productor-mayorista-minorista-consumidor.
Productor-agente-mayorista-minorista-consumidor.
ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACIÓN: La empresa limita la distribución y los intermediarios a una sola
organización, quien recibe los derechos de exclusividad para comercializar los productos en una determinada zona o
territorio.
ESTRATEGIA SELECTIVA DE CANALES: Supone limitar sus intermediarios a un grupo selecto de empresas para
delegarles la responsabilidad de comercializar sus productos.
ESTRATEGIA INTENSIVA DE CANALES: Generalmente usada por fabricantes de productos de consumo masivo
que necesitan cubrir mercados geográficamente grandes y dispersos.
ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN: Son todos los instrumentos y herramientas necesarias para la publicidad, las
ventas personales, las promociones de venta y la relaciones públicas.
La Publicidad
Objetivos de publicidad
La publicidad es una de las estrategias de comunicación más efectivas para ganar o sostener una ventaja
competitiva en el mercado objetivo, tanto para los fabricantes como para los distribuidores.
PUBLICIDAD EN LA ECONOMÍA
PRESPUESTOS DE PUBLICIDAD
Método de los objetivos de mercadeo: el presupuesto se establece de acuerdo con los objetivos del plan de mercadeo
específico para la empresa.
La Publicidad
Promoción de ventas
Se refiere a todas las actividades que desarrolla una compañía con el propósito de incentivar a los
consumidores a comprar más productos a través de la mejor disposición de éstos en los puntos de
venta acompañados con negociaciones efectivas con los intermediarios.
Promociones
Muestreo: se le regala muestras de producto a los consumidores para inducirlos a probar el producto.
Descuentos en precios: se le otorga un descuento en el precio de un determinado producto a los consumidores.
Empaques con mayor cantidad: el consumidor paga por un producto, pero el fabricante le obsequia mayor cantidad..
Reembolsos: las empresas devuelven parte del dinero pagado por un cliente en futuras compras.
Concursos, sorteos y juegos: los consumidores pueden ganar premios en estos eventos que organiza un fabricante en los
puntos de venta de los distribuidores.
Cupones: las empresas, normalmente, obsequian cupones a sus clientes para que reclamen descuentos o más productos.
Video 2: https://youtu.be/FA9TKOgRLVg
Ejercicio
Selecciona solo la opción que consideres correcta
¿Cuál es el error que pueden cometer algunas personas en relación con el marketing mix?
¡EXCELENTE!
Esta es la respuesta correcta. Con esto no se podrá hacer un buen análisis de lo que se conoce como marketing
mix, ya que para ello es necesario tener una postura conjunta.
Índice
¿Para qué sirve el marketing realmente?
o 8 razones que fundamentan la utilidad del marketing
Decidir qué venderá
Exhibir una ventaja competitiva de valor
Identificar alteraciones en los mercados para corregirlas
Incrementar los ingresos
Posicionarse en los mercados
Proporcionar a su negocio la misión y visión necesaria
Reconocer carencias en su actividad comercial
Repercutir en la sostenibilidad de su total de beneficios
¿Sabes para qué sirve el marketing realmente? Es importante saberlo, ya que se trata
de un pilar fundamental para el diseño de su proyecto empresarial, empresa o incluso
emprender? Tanto si se trata de una pequeña empresa, empresa de nueva creación o
simplemente una idea de negocio con la que emprender, conocer para qué sirve el
marketing resultará fundamental para la consecución de sus objetivos.
Ejercicio
Selecciona solo la opción que consideres correcta
Las redes sociales son las herramientas más apropiadas para las acciones que se realizan en la
actividad comercial.
a) Verdadero
b) Falso
¡EXCELENTE!
Esta es la respuesta correcta. Algunas acciones que realizará en su actividad comercial, como usar las redes
sociales, pueden no ser las más apropiadas para su empresa. El marketing será esencial para ayudarle a controlar
la eficacia de sus acciones y corregir aquellas que no le sean rentables.