Está en la página 1de 9

Clotrimazol

Para que sirve: Evita el crecimiento de algunos tipos de hongos en la piel, Este
medicamento se utiliza para tratar ciertos tipos de infecciones de hongos o por
levadura.

Efectos adversos: Salpullido, Urticaria, inflamación, enrojecimiento, irritación,


picor, quemazón, descamación, erupción o ampollas en la piel.

Contraindicaciones: En el embarazo, hipersensibilidad al clotrimazol.

Indicaciones: Tratamiento de las tiñas corporal, inguinal, del cuero cabelludo,


de la barba y el pie de atleta. Tiña versicolor. Candidiasis cutánea y vulvovaginal.

Vía de administración y Dosis: Tópica en la piel. Aplicar sobre la zona


afectada una capa delgada de crema al 1% o de polvo al 1%, dos veces al día.
Tópica en la vagina. Crema al 2%: vaciar el contenido de un aplicador lleno (5 g)
una vez al día, de preferencia en la noche, durante 7 a 14 días.
Óvulos o comprimidos, una aplicación al día, de preferencia en la noche, durante
tres (óvulos) a siete (comprimidos) días.
Niños:
Tópica en la piel. Aplicar sobre la zona afectada una capa delgada de

Dipirona
Componente: Metamizol

Para que sirve: Es un analgésico y antipirético

Efectos adversos: Náuseas, vómito, irritación gástrica, e hipotensión  

Contraindicaciones: Contraindicada en casos de hipersensibilidad, insuficiencia


renal o hepática, aguda o crónica, úlcera duodenal activa, insuficiencia cardiaca,
oliguria, durante el embarazo y la lactancia.

Vía de administración y Dosis: Ampollas: 1 g Comprimidos: 500 mg


Suspensión: 50 mg/ml Gotas: 500 mg/ml (1 ml = 30 gotas, 17 mg/gota)
Ceftriaxona

Componente: Ceftriaxona

Para que sirve: Tratamiento a todas aquellas infecciones producidas por


gérmenes sensibles a la ceftriaxona.

Efectos adversos: Dolor o endurecimiento después de la inyección, erupciones


cutáneas, fiebre, urticaria, anafilaxis, colitis, diarrea, nausea y vomito.

Contraindicaciones: Está contraindicada en pacientes que son hipersensibles a


cefalosporinas, en pacientes sensibles a la penicilina se deberá considerar la posibilidad
de reacciones alérgicas cruzadas.

Vía de administración y Dosis: ampollas 1 g vía intravenosa o intramuscular

Sertal compuesto

Componente: Propinox clorhidrato 10 mg; Clonixinato de lisina 125 mg

Para que sirve: Sertal Compuesto está destinado al tratamiento del dolor leve a
moderado asociado a dismenorrea primaria y estados espasmódicos del intestino en
adultos, También está indicado en el tratamiento del cólico renal (ureteral).

Efectos adversos:  acidez, náuseas, vómitos, sequedad bucal, constipación,


diarrea, visión borrosa, mareos, somnolencia, cefalea, Alergia cutánea, gastritis.

Contraindicaciones: Hipersensibilidad, Úlcera péptica activa o hemorragia


gastroduodenal, pólipos nasales, angioedema o urticaria.

Vía de administración y Dosis: Adultos y niños mayores de 12 años: 1-2


comprimidos recubiertos 3 a 4 veces por día.
Ciprofloxacina

Componente: Cada tableta contiene ciprofloxacina clorhidrato equivalente a 250


mg y 500 mg de ciprofloxacina.

Para que sirve: Tratamiento por vía oral ovia intravenosa de todas aquellas
infecciones producidas por microorganismos sensibles.

Efectos adversos:  Dolor abdominal, pirosis, diarrea, cefalea, vértigo,


fotosensibilidad, e hipersensibilidad.

Contraindicaciones: Hipersensibilidad al principio activo, embarazo y lactancia,


pacientes con antecedentes convulsivos.

Vía de administración y Dosis: vía oral 250 mg y 500 mg vía intravenosa


2mg/ml.

Omeprazol
Componente: Cada capsula contiene 20 mg de omeprazol.

Para que sirve: Es un antiulceroso, actúa rápidamente y produce un control


reversible de la secreción de acido en el estomago con una sola dosis.

Efectos adversos:  Raramente se ha dado nausea, cefalea, diarrea, estreñimiento


y flatulencia.

Contraindicaciones: hipersensibilidad al omeprazol, embarazo y lactancia.

Vía de administración y Dosis: Vía oral 500 mg, suspensión 7.5 mg


Vitamina K

Componente: Filoquinona

Para que sirve: La vitamina K es una vitamina soluble en grasa que se conoce
principalmente por su función en la coagulación sanguínea

Efectos adversos: Se informó hinchazón, enrojecimiento y dolor alrededor de la


región de la inyección de vitamina K.

Contraindicaciones: Pacientes alérgicos a la vitamina K, casos de deficiencia


de la glucosa-6-fosfato-deshidrogenasa (riesgo de anemia hemolítica). 

Vía de administración y Dosis: 10 mg (1 ampolleta) vía intramuscular.

Metronidazol
Componente: Metronidazol

Para que sirve: Metronidazol es un medicamento antiinfeccioso que pertenece al


grupo de los imidazoles.

Efectos adversos: náusea, diarrea, y un sabor metálico en la boca.

Contraindicaciones: Hipersensibilidad a las pirazolonas, anemia


aplásica, pacientes con historia de asma inducido por ácido acetilsalicílico.

Vía de administración y Dosis: vía intravenosa 500 mg (100 ml), Niños menores
de 12 años: 7,5 mg de metronidazol (1,5 ml de solución)
Acetaminofén

Componente: Paracetamol

Para que sirve: Es un calmante para el dolor y reduce la fiebre. Existen muchas
marcas y formas de acetaminofén disponibles.

Efectos adversos: Dificultad al respirar; hinchazón de la cara, labios, lengua, o


garganta.

Contraindicaciones: Hipersensibilidad, daño hepático, tampoco se debe


administrar por periodos prolongados ni en mujeres embarazadas.

Vía de administración y Dosis: Cada tableta contiene: acetaminofén 500 mg


Cada ml de solución contiene: acetaminofén 100 mg.

Complejo B
Principio activo: Vitamina B1 (tiamina) Vitamina B2 (riboflavina)Vitamina B3
(niacina)Vitamina B5 (ácido pantoténico) Vitamina B6 (piridoxina)Vitamina B7
(biotina) Vitamina B9 (ácido fólico) Vitamina B12 (cobalamina)

Para que sirve: El Complejo B es el conjunto de las ocho vitaminas B, que tiene
como beneficios el incremento de la energía celular, efecto analgésico ante los
dolores neuropáticos y contribuye a la prevención de la anemia perniciosa, debido
a que ayuda a la formación de glóbulos rojos en el organismo.

Efectos adversos: Poco frecuentes: náusea, vómito. Raras: policitemia vera,


erupción cutánea.

Contraindicaciones: Esta contraindicado en pacientes alérgicos a cualquiera


de los componentes del complejo y en casos de poliglobulia, policitemia vera

Vía de administración y Dosis: Ora, Prevención, una gragea al día. IM ampolla


de 10mg y 14 mg
Morfina

Principio activo:  Es hidrocloruro de morfina. Cada ampolla contiene 20 mg de


hidrocloruro de morfina (equivalente a 17,8 mg de morfina, (excipientes) son:
cloruro de sodio, ácido clorhídrico.

Para que sirve:  La morfina se usa para aliviar el dolor de moderado a fuerte.


La morfina pertenece a una clase de medicamentos llamados analgésicos
opiáceos (narcóticos).

Efectos adversos: Náuseas o vómitos, Alteración en los resultados de análisis


de sangre, Somnolencia, desorientación, mareos, inestabilidad, Visión borrosa.
Euforia, Sudoración, Boca seca, Estreñimiento.

Contraindicaciones: En casos de hipersensibilidad a la morfina, depresión


respiratoria, asma aguda o grave, presión intracraneal elevada, traumatismo
craneoencefálico, obstrucción gastrointestinal.

Vía de administración y Dosis: La que el medico indique.

CLORURO DE POTASIO

Principio activo:  Cloruro de potasio (KCL)

Para que sirve:  El cloruro de potasio es un medicamento del tipo llamado
electrolito. Los electrolitos ayudan a mantener en equilibrio correcto los niveles de
agua de las distintas partes de su cuerpo. El cloruro de potasio actúa
reemplazando a una sustancia llamada potasio que su organismo ha perdido.

Efectos adversos: latidos anormales del corazón, dolor en el pecho, posible


ataque al corazón, debilidad muscular, parálisis o dificultad para respirar.

Contraindicaciones: Embarazo y lactancia, pacientes con acidosis metabólica,


oliguria, insuficiencia renal crónica, deshidratación aguda, diarrea prolongada o
severa, parálisis periódica familiar,

Vía de administración y Dosis: La que el medico indique


cloruro de Sodio
Principio activo: Cloruro de Sodio (NCL)  

Para que sirve: pertenece al grupo de medicamentos denominados soluciones


electrolíticas. Se utiliza como aporte de electrolitos en los casos en los que exista
deshidratación con pérdidas de sales
Efectos adversos: fiebre, infección en el lugar de la inyección, dolor o reacción
local, irritación venosa, trombosis venosa o flebitis extendida desde el lugar de la
inyección
Contraindicaciones: Pacientes con hipercloremia, hipernatremia, hipertensión
tanto arterial como intracraneal se deberá vigilar cuidadosamente el aporte de
sodio en el paciente cardiópata, insuficiencia renal crónica

Vía de administración y Dosis: La que el medico indique

Sulfato de Magnesio

Principio activo: Sulfato de Magnesio

Para que sirve: Para la prevención y tratamiento de la eclampsia y


preeclampsia, el sulfato de magnesio también es muy efectivo para depurar la
sangre, aliviar dolores musculares, reducir el cansancio, tonificar la piel,

Efectos adversos: Pérdida de reflejos; hipotensión, rubor; sensación de calor,


hipotermia y dolor en el punto de iny.; depresión respiratoria debido al bloqueo
neuromuscular.

Contraindicaciones: Hipersensibilidad a las sales de magnesio.


Insuficiencia renal severa. Bloqueo cardiaco.

Vía de administración y Dosis: La que el medico señale


Gluconato de Calcio

Principio activo: Gluconato de calcio, cloruro de magnesio, glicerofosfato de


magnesio 

Para que sirve: Se recomienda en Hipocalcemias, Fiebre de leche, Eclampsia


puerperal y como coadyuvante en el tratamiento de Raquitismo y Osteomalacia.

Efectos adversos: náuseas, vómitos, mareos, somnolencia, latidos cardiacos


irregulares, bradicardia, vasodilatación periférica, hipertensión;

Contraindicaciones: Hipersensibilidad al principio activo o a los excipientes. -


Hipercalcemia. - Hipercalciuria. - Nefrocalcinosis. - Insuficiencia renal severa.

Vía de administración y Dosis: La que el medico indique

Digoxina
Principio activo: Digoxina

Para que sirve: La digoxina pertenece a un grupo de medicamentos denominados


glucósidos cardíacos. Estos medicamentos se utilizan para el tratamiento de
ciertas enfermedades del corazón, como insuficiencia cardíaca y para el
tratamiento de ciertas irregularidades del ritmo cardíaco.

Efectos adversos: Alteraciones de la conducción y del ritmo cardíaco, pérdida de


apetito, náuseas, vómitos, anorexia, dolor abdominal.

Contraindicaciones: Bloqueo cardiaco intermitente o bloqueo auriculoventricular


de 2º grado, Fibrilación atrial con vía atrioventricular accesoria.

Vía de administración y Dosis: La que el medico señale

También podría gustarte