Está en la página 1de 1

Taller siglo de oro

1 . Que fue el siglo de oro?

El siglo de oro es un periodo histórico que abarca dos muy importantes periodos de lo
estético , en primer lugar el Renacimiento del siglo XVI y el Barroco del siglo XVII . Este
siglo se caracterizó por el auge del imperio español y el inicio del reconocimiento de la
literatura y arte castellanos .

2. ¿ Que eventos dan inicio a esa época ?¿ y cuáles le dieron final ?

- Se dio inicio aproximadamente en el año 1492 , en el cual se dio el descubrimiento


de América.
- Y al final de este siglo , se cree que fue en el año 1659 , donde Francia y España
firmaron el tratado de los Pirineos. Otro suceso en 1681 que le dio fin , fue la muerte
de Pedro Calderón de la barca .

3. Menciona dos características de esta época

A) Una característica que definió al siglo de oro , fue la vulgarización de los saberes
humanísticos .
B) En cuanto a la pintura , música y escultura se caracterizaron por la exageración de
las formas y la abundancia del contenido .

4. ¿Como fueron sus etapas?

● su primera etapa es conocida como ​Renacimiento​ ​español ,​ que fue caracterizada


por tener grandes influencias del renacimiento Italiano completando por la forma
estética que ya había en el territorio español . Esta etapa surgió durante el reinado
de los reyes católicos Carlos I y Felipe II , en el siglo XVI .
● Su segunda etapa es conocida como ​Barroco hispano , ​esta fue caracterízada por
un gran auge de las artes plásticas y literatura , donde se observaba la abundancia
de formas y abundancia de temáticas .

5. ¿ Que fue la novela picaresca y cuál fue la más representativa ?

Es una novela donde su protagoniza , como dice el nombre , un pícaro . El pícaro , era un
joven pobre y taimado y que hacían su vida aprovechándose de su ingenio y de los demás .
Su obra más representativa es “ El Lazarillo de Tormes” escrita en el año 1554 y criticó la
corrupcion que se veía en la época.

También podría gustarte