Está en la página 1de 2

#APRENDOENCASA

Educación Primaria

6.° grado

SEMANA 24

La infodemia, la desinformación
y los rumores
DÍA 3

LA INFODEMIA
Es el aumento de la cantidad de información relacionada con un tema particular, en este
caso, el COVID-19. Sobre el cual ha circulado excesiva información en diversos medios
(radio, televisión, internet y conversaciones de persona a persona). En algunos casos, la
información difundida ha sido verdadera y, en otros, falsa.

LA DESINFORMACIÓN Y LOS RUMORES


La desinformación es la comunicación falsa o incorrecta con el propósito deliberado de
engañar. Muchas historias falsas o engañosas se inventan y se difunden sin comprobar su
veracidad. Ha estado circulando información inexacta y falsa sobre la enfermedad, como
el origen del virus, la causa, el tratamiento y el mecanismo de propagación.

A medida que el COVID-19 ha alcanzado a casi todos los países del planeta, la circulación
masiva de esta información falsa se ha extendido tan rápido como el propio virus. Estas
mentiras contribuyen a sembrar el caos y llevan a varias personas a tomar decisiones
equivocadas sobre su salud. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha identificado
esta desinformación como una “segunda enfermedad” que acompaña a la pandemia del
COVID-19.

Las falsedades que circulan pueden clasificarse en:

• Información falsa, producida y compartida con intención maliciosa. Quienes la difunden,


juegan con las emociones, los miedos, los prejuicios y la ignorancia de las personas.

• Información errónea, son mentiras difundidas sin malas intenciones, por ejemplo,
compartir información en las redes sociales sin verificar su confiabilidad.
La infodemia, la desinformación EDUCACIÓN PRIMARIA
y los rumores 6.° grado

Estos son algunos rumores identificados por la OMS, producto de la desinformación:

• Ingerir sustancias con lejía protege al organismo del virus.

• El virus COVID-19 muere en climas de frío y nieve.

• Exponerse al sol o a temperaturas superiores a los 25°ayuda a prevenir el COVID-19.

• El COVID-19 es una bacteria.

En el contexto del COVID-19, los efectos de estas dos modalidades de falsedades pueden
ser de igual manera mortales. La desinformación y los rumores ponen en peligro vidas y
conducen a la confusión y la discordia.

Adaptado de:

- OPS. (08 de abril de 2020). Entender la infodemia y la desinformación en la lucha contra la


COVID-19.Recuperado de https://n9.cl/98sm el 2 de agosto de 2020.

- UNESCO. (s.f.). Periodismo, libertad de prensa y COVID-19. Recuperado de https://n9.cl/2qbw5


el 2 de agosto de 2020.

El contenido del presente documento tiene fines exclusivamente pedagógicos y forma parte de la estrategia de educación a distancia gratuita que
imparte el Ministerio de Educación.

También podría gustarte