Está en la página 1de 1

Universidad Nacional Autónoma de Honduras

Centro de Recursos de Aprendizaje de Educación a Distancia


Evaluación de Análisis de Video No. 2
“El Sorgo crece como alternativa”
de la Asignatura de Producción de Granos Básicos y Forrajes FT650
Segundo Periodo Académico 2017

Nombre estudiante 1).- Ogla Guzman No. Cuenta: 20151600023


Nombre estudiante: 2).-____________________________________ No. Cuenta: ____________
Nombre Tutor: Sherol Espinal CRAED: Tegucigalpa Fecha: 4 de julio de 2017

I.- TIPO SELECCIÓN ÚNICA. Encierre en un círculo la respuesta correcta


(Valor 0.50%)

1. El cultivo del sorgo puede utilizarse como materia prima para:


a. Producción de etanol.
b. Elaboración de ensilaje para alimentación de ganado.
c. Alimentación de ganado en el sistema de pastoreo
d. Todas las anteriores

2. Aspectos que se miden en los ensayos realizados en las fincas de experimentación


mencionados en el video:
a. Contenido de Materia Seca.
b. Velocidad de crecimiento o rebrote.
c. a y b son correctas
d. Ninguna de las anteriores.

II.- ENUMERACIÓN. Enumere lo que se le pida. (Valor 0.50%)

1. Escriba 3 tipos de sorgo que existen para producir en el campo de acuerdo a los
mencionados en el video:
1-Sorgo para grano
2. Sorgo para forraje de animales
3.
4.

2. Enumere 2 ventajas del cultivo del sorgo en comparación al cultivo del maíz:
1.- BAJO TANIINO Se utiliza para para raciones de cerdo y aves.
2.-ALTOS TANINOS Destinados donde hay mucha incidencia de pájaros

V.- RESPUESTA BREVE. Responda de forma clara y breve las siguientes preguntas. (Valor
1%)
1. Consideran ustedes que: ¿en Honduras se debería optar por la alternativa del cultivo del sorgo
para elaborar ensilaje destinada a la alimentación de ganado y así destinar el cultivo de maíz
exclusivamente para el consumo humano garantizando de alguna manera la Seguridad
Alimentaria?. Argumenten su respuesta.

Si se debería optar por una alternativa de sorgo y garantizar que el maíz solo debería ser para las
personas

También podría gustarte